DOMINGO 02 de Noviembre
DOMINGO 02 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 01/11/2025
“Teatro Montaraz” en Veterinarias este sábado
A partir de las 17 h. pondrán verse “Humanimal” y OS para no morir junto a El Cuerpo Poético del teatro universitario que dirige Patricia Oliveri. Entrada libre y gratuita.

“Teatro Montaraz” es una propuesta que los dos elencos protagonistas presentaron ante la UNLPam.

“La conjunción de las obras Humanimal. Escarbá, ¿estás ahí? y O-S Para No Morir habilita la creación de un evento escénico de carácter especial y situado –explicaron los artistas-. No se trata sólo de una propuesta de funciones teatrales, sino de la configuración de un territorio compartido, una forma distinta de mirar, montar y habitar lo artístico en diálogo con la naturaleza”.

“Ambos proyectos surgen de experiencias teatrales pampeanas con una fuerte sensibilidad hacia lo ambiental, lo corporal, lo comunitario y lo poético. Comparten una ética y una estética que se desmarcan de las lógicas escénicas convencionales: trabajan con materiales mínimos, cuerpos expuestos, lenguajes fragmentarios, y una construcción desde la intemperie y la fragilidad, tanto material como simbólica”.

“En este cruce de búsquedas poéticas, emerge Teatro Montaraz como nombre del evento. Por su significado original, “montaraz” alude a aquello que vive o se cría libre en el monte, lejos del cercado, sin domesticación ni encierro. Pero al mismo tiempo, sugiere —por homofonía— la acción de “montarás”: como un acto de decisión y creación, de levantar una escena, de alzar con el cuerpo y el gesto un lenguaje teatral posible y necesario”.

“Ambas obras se montan simbólica y literalmente en el monte, en espacios abiertos, desplazándose de los dispositivos teatrales tradicionales para encontrar en el entorno natural una alianza, un sostén, un modo de decir. En ese sentido, Teatro Montaraz propone una escena que no se instala: se posa, se respira”.

“La propuesta surge del deseo conjunto de integrantes de ambos elencos por articular una experiencia escénica interdisciplinaria que potencie el valor poético, ambiental, político y comunitario de sus obras. Esta comunión de enfoques impulsa un evento que apuesta por una estética de lo viviente, una producción colaborativa y una circulación descentralizada, en diálogo con organismos públicos, privados y comunitarios interesados en acompañar el desarrollo cultural desde una perspectiva territorial, inclusiva y transformadora”.

El programa indica que Humanimal se pondrá en escena a las 17, a las 18:15 El Cuerpo Poético del teatro universitario y a las 19:30 OS para no morir.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P