JUEVES 08 de Mayo
JUEVES 08 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 08/05/2025
“Poesía y Pico”: la propuesta literaria ya es un clásico en la ciudad
‘Poesía y Pico’ nació como un trabajo práctico de Posgrado en Gestión cultural y Comunicación de la poeta Olga Reinoso y rápidamente se instaló en la agenda cultural piquense. La cita es este viernes a las 20 hs. en ‘Sin migajas’, 24 esquina 11.

En charla exclusiva con MaracóDigital, Olga Liliana Reinoso nos cuenta cómo 'Poesía y Pico' se gestó a partir de ese mencionado trabajo práctico, con reminiscencias de los icónicos encuentros mensuales que organizaba y coordinaba el GEP -Grupo de escritores piquenes- en la Sala 1 del Centro Cultural Maracó, y por influencia de la fuerza avasallante de los Slam de Poesía.

“Todo encuentro casual no es, sino, más que una cita postergada” escribió Jorge Luis Borges. Y a este encuentro lo concretamos con Mercedes Lívano y Ariel Dietz, presidente de SADE filial General Pico, haciendo florecer la invitación para que los poetas se juntaran una vez por semana a leer y departir en 'Sin migajas restó', relata Olga.

Con la intención de que trascienda las cuatro paredes, pensamos realizar encuentros de poesía oral acompañados de música y artes visuales, entre otras, porque nuestra convicción se basa en la interdisciplinariedad. Creemos que el arte nos salva, y cuando nos relacionamos con otras disciplinas siempre salimos fortalecidos.

Allí tomamos la decisión de comenzar este Ciclo literario el jueves 13 de junio, Día del Escritor. En ese primer encuentro hubo clima de fiesta, alborozo, caos, entusiasmo, curiosidad y micrófono abierto. Felices soñamos con el próximo encuentro.

Sergio Rossini

Una de las lecturas más sensibles del ciclo fue la de Telma Rossini, que con emoción y talento leyó varios poemas de su hermano Sergio Rossini, periodista y escritor fallecido hace muy poco tiempo.

Telma Rossini

Dorita Rossi, artista plástica, docente y colaboradora generosa, plantó el germen de los sorteos, cuyos primeros gajos verdecieron en el Centro Cultural Maracó. Desde entonces, al clima de algarabía le agregamos simpáticas sorpresas que donan los generosos asistentes, simpatizantes y favorecedores: libros, cuadros, artesanías, órdenes de compra.

Dorita Rossi, curadora de 'Poesía y Pico'

Muchísimos artistas locales y de localidades vecinas compartieron el micrófono de ‘Poesía y Pico’. Y sólo por nombrar algunos, Miguel Touceda, Ana Viglianco, Laura Carnovale, Matías Bonavitta, Agueda Franco, Celina Galeano, Miguel Heritier, y tantos más.

El ciclo 2024 se fue fortaleciendo en cada encuentro semanal. El formato de 2025 tiene un cambio en su frecuencia, que será mensual.

Sobredosis de adrenalina

Un encuentro semanal durante seis meses es agotador y también es una sobredosis de adrenalina. 'Poesía y Pico' es pura emoción, es arte, es una cofradía, es encuentro, placer, bohemia y vidriera de todos los artistas talentosos que se sumaron a la travesía, nos cuenta entusiasmada Olga.

'Poesía y Pico' es la calidez y la generosidad de Mercedes Lívano. Rocío Villalba, su profesionalismo, su incondicionalidad y esa certeza de que uno se podía lanzar al vacío, porque allí estaba ella con su red salvavidas. La presencia silenciosa e infaltable de Ariel Dietz. La complicidad, el saber y la creatividad de Dorita Rossi. La amorosidad de todos los artistas: plásticos, escritores, bailarines, músicos, cantantes, freestylers, circenses, que entendieron la invitación y el mensaje.

Revitalizar la literatura

En esta ciudad pampeana, la actividad literaria se realiza en soledad o por autogestión. Es necesario revitalizarla, porque hay gente que la ha abandonado y reclama la puesta en marcha de talleres literarios.

Nuestro mayor objetivo es sumar gente joven que traiga aire fresco. Tenemos experiencia en que la mixtura de edades beneficia a todos los participantes.

Se exhibirán obras visuales de una artista plástica. La curadora de arte es la Profesora Dora Rossi.

'Poesía y Pico' es una actividad autogestiva y gratuita.

Ciclo 2025

Este 2025, los encuentros serán el segundo viernes de cada mes, a partir de las 20 horas, en 'Sin Migajas Restó' bar, calle 24 casi esquina 11.

Rocío Villalba y Ema Paniagua Marsikani

El equipo de “Poesía y Pico” está conformado por Olga Liliana Reinoso (-escritora, gestora cultural y creadora del Ciclo-, Rocío Mailén Villalba -locutora nacional, conductora- y Ariel Dietz -escritor y presidente de Sade Filial General Pico-.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P