El miércoles, luego del Encuentro en la CGT Zona Centro-Sur, los candidatos del Frente “Defendemos La Pampa” mantuvieron reuniones con integrantes de los partidos y agrupaciones que conforman y acompañan la propuesta, con representantes gremiales y trabajadores; y la jornada concluyó con otro masivo acto en la UOCRA.
Abelardo Ferrán y Varinia “Lichi” Marín dialogaron respecto a ésta propuesta de defensa de los derechos de los pampeanos y pampeanas frente al embate permanente de Nación, con una postura clara a sostener en el Congreso: poner un freno a ésta entrega permanente de la soberanía nacional, al ajuste que paga la enorme mayoría de la sociedad, al desfinanciamiento de la educación y salud pública, al ataque constante a jubilados y personas con discapacidad.
Una vez más fue expreso el acompañamiento para el domingo, destacando el modelo pampeano de equilibrio fiscal con justicia social.
La militancia se hizo sentir en la UOCRA
Como cierre de las actividades en Santa Rosa, en un salón colmado de la UOCRA se vivió una noche cargada de emoción, con discursos encendidos y un detalle de situación sobre lo que se pone en juego en una elección clave para Argentina.
Allí se sumó Ceferino Almudevar, quien ocupa el tercer lugar en la Lista, recibidos por las autoridades del Gremio y el titular de Nuevo Espacio de Participación (NEP) y referente de la UOCRA, Roberto Robledo.
Fue Roberto Robledo el encargado de brindar la bienvenida a los candidatos y agradecer la presencia, además, realizó un pormenorizado análisis del impacto que tienen las políticas nacionales, fundamentalmente en el sector de los trabajadores y trabajadoras de la construcción.
“Es importante que pensemos nuestro voto, porque veo compañeros y compañeras que están enojados, el enojo no sirve para nada, solo para jugar en contra de los intereses que debemos defender, que son los del pueblo”, pidió el referente gremial.
Robledo llamó a cambiar la realidad del país a partir del voto del próximo domingo y dar la posibilidad al gobernador de La Pampa “de llevar a la Cámara de Diputados a sus diputados, para que voten las leyes y se opongan al destrozo que hace éste presidente”.
Asimismo, repasó que Javier Milei no puede mostrar obras en La Pampa, “qué ruta nos puede mostrar Milei? ¡Qué universidad nueva ha construido? ¡Qué escuela nueva ha construido en el país? ¡Qué jardín de infantes han construido? Que los que dejó abandonados Macri los tuvo que terminar el Gobierno Provincial con fondos de los pampeanos. A esta gente no le importa el país, porque no lo conocen, es una vergüenza que el presidente de la Nación no sepa el nombre del padre de la Patria”.
Asegurando que la Capital Federal siempre estuvo en contra de los intereses del interior, Robledo enumeró la quita de apoyo a la gesta sanmartiniana con el Ejército de Los Andes, la oposición a la primera Constitución, la no integración a la Confederación de Provincias Unidas, los asesinatos a los caudillos del interior que se oponían a las políticas de Buenos Aires, “eso nos muestra que no podemos votar éste tipo de personas, porque no tienen los mismos intereses que nosotros”.
“El Peronismo es la única herramienta política que en democracia ha dado soluciones a la gente, y lo podemos observar en La Pampa”, manifestó, marcando una gran diferencia con lo que ocurre a nivel Nacional, que no solo no ejecuta obra pública ni da trabajo al sector de la construcción, sino que, además, “está robando el dinero de los pampeanos, se está quedando con recursos que nos corresponden por Ley”.
A modo de ejemplo pidió comparar el estado de rutas nacionales con las provinciales “no le importa la vida de quienes circulan por las rutas nacionales, están todas rotas. La gente elige las rutas pampeanas porque no pueden transitar las rutas nacionales, y el Gobierno Provincial anunció obras por más de 20.000 millones de pesos para seguir arreglando rutas y brindarle seguridad no solo a los pampeanos sino a todos lo que transitan por las rutas de La Pampa”.
A modo de conclusión pidió militar “para acompañar a los candidatos del Peronismo”.
Ferrán: “Es clave que trabajamos para reactivar la obra pública”
El candidato no dudó en que uno de los sectores más afectados por las políticas nacionales, entre ellas la nula obra pública, es el de la construcción, con alrededor de 1.800 puestos de trabajo perdidos.
“Si uno quiere reactivar la economía rápidamente tiene que reactivar la construcción”, expresó Ferrán ante un aplauso cerrado de los presentes, “es el proceso productivo más rápido de implementar y con impacto económico directo sobre la economía”, añadió.
Quien encabeza la Lista 503 sostuvo que Nación tiene cero obra pública, “nuestro deber como diputados será pelear por más obra pública, porque es clave para la reactivación de una economía tan alicaída como la de nuestro país. En La Pampa tenemos un Gobierno presente, que hace obra pública con mucho esfuerzo, que da respuestas en caminos, en hospitales, en escuelas, en viviendas, incluso algunas abandonadas por éste Gobierno Nacional, es clave que trabajemos sobre el proceso de reactivación de la obra pública”.
Finalmente, consideró que la Elección del domingo “tiene que ser el comienzo de un proceso dinámico de pelea para que en el 2027 ocupe la Presidencia un compañero o una compañera que interprete los dogmas del Justicialismo: independencia económica, soberanía política y justicia social”.
Marín: “Milei gobierna un país que no quiere”
Varinia “Lichi” Marín repasó su actividad en el Congreso, donde durante dos años se pudo avanzar en derechos que beneficiaban a los trabajadores, “logramos sacar el Impuesto a las Ganancias, a la cuarta categoría, a médicos, para guardias médicas, crear universidades por ley, dictar una fórmula jubilatoria nueva; y desde hace casi dos años no hacemos más que resistir los embates de éste Gobierno Nacional”.
La actual diputada, que intentará revalidar ese lugar, se refirió a un tema muy actual y que generan una enorme preocupación, la Reforma Laboral: “la Reforma Laboral, que todavía no entró, prevé que no haya límite horario, es decir que se puede llegar a trabajar 12 o 13 horas por día, son todas ventajas para el empleador que va a dejar de pagar impuestos, aportes, para los trabajadores absolutamente nada. El presidente de la Comisión de Trabajo es (Martín) Tetaz, que perdió por un voto en la Comisión una reforma que intentó hacer para sacar el aporte solidario a los sindicatos, estamos hablando de que a nosotros nos van a hacer falta muchos votos para resistir esto porque hay un sector del Radicalismo que también apoya ésta reforma”.
“Él (Javier Milei) dijo que iba a destruir a los sindicatos, es el objetivo de Bullrich y de Macri desde el primer día, Milei viene solamente a llevarlo adelante, pero lo anunciaron hace mucho”, continuó Marín, agregando que el presidente “no es una persona equilibrada, gobierna un país que no quiere, que no conoce, que no recorre, es muy difícil defender lo que no se quiere”.
A modo de cierre no dudó en que a la política la manejan unas pocas personas que tienen detrás a los factores de poder (económicos y Corte Suprema), por lo que otra de las reformas que plantean llevar adelante es la Previsional: “quieren elevar la edad jubilatoria, los varones a los 70 y las mujeres a los 65 años, entonces no hay ninguna buena noticia que venga de éste gobierno, que particularmente creo que fracasó, este plan económico fracasó, este presidente nos da vergüenza, va en forma rastrera a Estados Unidos, se jacta y babea en una entrevista porque le reglaron una birome”.
Almudevar: El país se encuentra en una situación límite
Luego de expresar la satisfacción de estar compartiendo el acto en la UOCRA y el orgullo que para él representa compartir la Lista 503 con Abelardo Ferrán y “Lichi” Marín, Almudevar expresó que el país se encuentra en una situación límite, “la única forma de ponerle un freno es teniendo mayoría en el Congreso y defender todos aquellos arrestos individuales que traducen en leyes que lo único que hacen es perjudicarle la vida a la gente”.
Pidió militar estos últimos días para sumar un diputado más por provincia y lograr tener mayoría en el Congreso para defender La Pampa y el país.