LUNES 21 de Julio
LUNES 21 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 21/07/2025
“Nos vamos con la personería jurídica o cagados a palo” dijeron desde comunidades mapuches en Neuquén
Así lo expresó el werken de la Confederación Mapuche en nombre de las autoridades de las comunidades que estaban en el acampe desde el martes.

En horas de la tarde de este convulsionado domingo, los detenidos en el desalojo de cuatro comunidades mapuches ya habían sido liberados.

Tras una jornada de tensión frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén, se conoció un video en el que los manifestantes dan a conocer la resistencia a cumplir con la orden de desalojo dispuesta por la Justicia.

“Yo estoy repitiendo lo que me dijeron las autoridades que están tomando estas medidas. ‘Nosotros nos vamos con la personería Jurídica o nos vamos cagados a palos’”, sostuvo Jorge Nawel, quien es werken (orador) por la Confederación Mapuche de Neuquén.

El reconocido werken repitió la postura firme de los representantes de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas, quienes permanecían en un acampe con animales en las céntricas calles de La Rioja y Roca de esta ciudad.

Orden de desalojo

El gobierno neuquino los había denunciado por presunta alteración del orden público, ocupación indebida y coacción. Desde la Provincia habían recibido la queja de vecinos y comerciantes por haber “sitiado” la gobernación con un acampe con chivos y caballos que ensuciaban en la vía pública.

Luego de cinco días de acampe frente a la Casa de Gobierno, los mapuches de las cuatro comunidades recibieron una orden de desalojo de la justicia para hacer efectiva antes de este mediodía.

Según información oficial, el desalojo fue ejecutado este sábado al mediodía con el aval del Ministerio Público Fiscal y una orden judicial expresa. Desde el gobierno neuquino destacaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes graves, sin represión, sin uso de armas ni golpes, y sin lesionados entre los manifestantes.

Detenidos liberados

En su momento confirmaron que no se registraron lesionados, salvo un uniformado que participaba del operativo que fue mordido por uno de los manifestantes. Como consecuencia del procedimiento hubo 17 detenidos, de los cuales 11 eran varones y 6 mujeres. “Todos los menores fueron trasladados con personal femenino a sus domicilios”, aseguraron las fuentes gubernamentales.

Desde el edificio de Roca y Rioja comentaron que los que estaban en el acampe de las cuatro comunidades eran “30 personas, pero la mayoría no eran mapuches, sino algunos referentes de sectores de izquierda, como los ceramistas y la gente de ATEN Capital”.

Reclamo

Si bien las comunidades en cuestión aseguraron durante estos días de reclamo que estaba encaminado su trámite para obtener la personería jurídica, desde el Ejecutivo se cuestionaba que no reuniera los requisitos.

Desde el Gobierno se insistió en que “el derecho a peticionar está garantizado, pero debe ejercerse dentro del marco democrático, sin extorsión ni ocupación de espacios públicos”.

Lamentaron la negativa al diálogo, a pesar de la mediación del obispo Fernando Croxattom, y cuestionaron “las amenazas públicas, y el bloqueo sostenido que derivaron en una intervención judicial inevitable”.

Servidumbres petroleras

El eje del reclamo era el reconocimiento formal como comunidades indígenas, lo que habilita, entre otras cosas, a recibir compensaciones por servidumbres petroleras. Sin embargo, desde la Dirección de Personas Jurídicas informaron que las agrupaciones no reúnen los requisitos que establece la normativa vigente para obtener la personería.

(LMN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P