MARTES 21 de Octubre
MARTES 21 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 03/10/2025
SANTA ROSA
“Matasiete”: relatos de la cultura popular hechos cuento en un libro escrito por alumnos
En el marco de la Feria del Libro, se presentó el libro escrito por estudiantes de sexto año del Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Villa Mirasol.

Este jueves se vivieron momentos de emoción cuando alumnos y docentes del Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Villa Mirasol presentaron el libro “El matasiete”, un conjunto de cuentos escritos por estudiantes de sexto año.

La directora del establecimiento educativo, Luciana Belloto, contó a la Agencia Provincial de Noticias cómo surgió este interesante proyecto, que logró algo muy difícil en estos tiempos: incentivar a que los adolescentes se motivaran para escribir historias.

“La idea nació en 2022 en las clases de lengua y literatura de la profesora Fiorella Falco. El disparador fue que le pidieran a un familiar que les contara de manera oral una historia del pueblo, y ellos la plasmaran en un texto escrito”, indicó.

Ese proyecto generó que, durante cuatro años lectivos, los estudiantes de último año se dedicaran a escuchar historias de abuelos, tíos, padres y vecinos, y luego le dieran formato de cuento. Fue tal el entusiasmo que se generó entre los alumnos, que además de escribir esas historias que quedaron plasmadas en el libro, armaron una cuenta en Instagram (se llama elmatasieteok) para difundirlo.

“La premisa era abrirnos a la comunidad, que era un espacio pendiente que teníamos, y escuchar relatos de familiares o vecinos para volcarlos en textos, y de esa manera trabajar la escritura. Se utilizaron recursos literarios para ponerle una cuota de misterio o intriga que mantenga expectantes a los lectores”, afirmó.

“A lo largo de estos cuatro años, cada alumno fue plasmando en un cuento ese relato que escuchó de sus seres queridos. Por eso el libro es una recopilación de todos esos trabajos. En algunos casos el cuento tiene dos autores, porque uno fue el que aportó el relato y otro le dio forma literaria”, indicó con orgullo la directora.

“El matasiete”, cuento que le da título al libro, se relaciona con una historia que es muy popular en la zona, y se relaciona con un tramo de la ruta provincial 7, que es muy peligroso por sus curvas.

“Hay muchas versiones sobre el origen de ese mote. Una de ellas asegura que allí murieron siete caballos, empantanados en el lodo. Pero hay otra versión que dice que fueron siete personas las fallecidas en un accidente… Lo cierto es que el relato forma parte de la cultura popular de Villa Marisol, y los alumnos lo recogieron”, puntualizó Belloto.

La memoria colectiva de Villa Mirasol, que tiene 610 habitantes, es la protagonista principal de este libro de relatos que hoy emociona a todo el pueblo. “La repercusión que tuvimos ha superado nuestras expectativas. El desafío de incentivar a que los alumnos escribieran se logró con creces. Ahora queremos hacer una impresión más grande para que el libro llegue a todos”, remarcó.

Esas historias que se cuentan en las sobremesas, o en una reunión en círculo junto al fogón, están reflejadas en este libro que se escribió con el corazón y se imprimió “a pulmón”. “Son relatos que forman parte de la cultura popular de nuestro pueblo, y que quedan inmortalizadas en esta obra”, concluyó Belloto.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P