“La Patria no se vende”, nuevo grito de las hinchadas del fútbol argentino
La hinchada de Argentinos se hizo eco de una demanda social.
El epílogo del primer semestre en el fútbol argentino, a causa del parate por la Copa América 2024, coincidió con el tratado y la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación: el miércoles pasado arrancó la quinta fecha del torneo de la Liga Profesional y, mientras legisladores debatían, la Policía y Gendarmería reprimía ferozmente a los manifestantes presentes en la Plaza del Congreso.
En el triunfo 2-1 del Argentinos Juniors del DT Pablo Guede frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, la concurrencia en el estadio Diego Armando Maradona armó estentóreamente un cántico que se volvió viral y exhibió un claro trasfondo político en una cancha de fútbol local.
Apenas iniciado el segundo período, cuando el ‘Bicho’ ganaba por 1-0, los casi 20 mil simpatizantes que se congregaron en La Paternal expresaron un grito unívoco: “La Patria no se vende”.
El cántico duró menos de un minuto, pero repercutió. Rápidamente circuló el video por redes sociales y, por supuesto, se generó la grieta: por un lado, los que se pronunciaron en contra y pidieron no mezclar “Política con el fútbol”, mientras que por el otro, hinchas de distintas instituciones fantasearon con que ocurriera lo mismo en sus escenarios. Es decir que los asistentes coincidieran y pusieran el grito en el cielo como ocurrió en cancha de Argentinos.
El jueves último, en el estadio Néstor Díaz Pérez, en la previa del triunfo de Lanús sobre Racing Club (2-0), los simpatizantes del ‘Granate’ ubicados en la tribuna popular ensayaron el coro en cuestión, aunque con menor fuerza y claridad que lo escuchado 24 horas antes en el estadio Diego Maradona.
Ese mismo cántico que, nobleza obliga, también empieza a escucharse con fuerza, en distintos recitales de rock o de artistas populares, desde que Javier Milei asumió como Presidente de la Nación en diciembre pasado.
Cánticos de otras épocas
Entre el último año de Mauricio Macri como Jefe de Estado y el miércoles pasado no se habían distinguido “cánticos políticos” en las tribunas del fútbol argentino. En todo 2018 y 2019, el grito fue más directo: “Mauricio Macri, la puta que te parió”, frase que instauró la siempre ingeniosa hinchada de San Lorenzo.
En aquel momento, el coro fue masivo y llegó a teatros, cines y recitales. En esta ocasión, el reclamo se origina más temprano que en aquella oportunidad, ya que apenas pasaron seis meses del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA)
Ese canto que atormentó a Macri en el tramo final de su gestión fue influyente para lo que siguió. Durante 2019, el ingeniero perdió las elecciones presidenciales ante la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner y la situación también se replicó en Boca Juniors, club que presidió por más de una década.
Es que el extitular xeneize sintió como propia la derrota que su delfín, Christian Gribaudo, sufrió a manos de Jorge Amor Ameal, con Juan Román Riquelme (hoy presidente del club) como máximo estandarte de la oposición en la entidad de la Ribera.
De cara al segundo semestre del 2024 será necesario determinar si lo ocurrido en La Paternal y Lanús halla nuevos capítulos en otros escenarios o sí, por el contrario, los hinchas prefieren no pronunciarse para “no mezclar la política con el fútbol”.
(SomosTélam)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
19/06/2024 | 20:03 Hs
Enviado por Creíble
Van a volver y serán millones, los que se llevan y en verdes, mientras a vos te entretienen con dos plancitos.
19/06/2024 | 08:15 Hs
Enviado por Para Creíble
33 cuando los medio pelo se van de viaje todo finde xl, 66 cuando los pelo duro están a punto de salir a peludiar. Jaja ... A volver vamos a volver....
18/06/2024 | 19:50 Hs
Enviado por Creíble
Y con el 33% hablan? Cada vez son menos y eso que compran más de mitad.
18/06/2024 | 19:40 Hs
Enviado por Increíble
Es lamentable como instalan operaciones mediáticas en la creencia colectiva de las mayorías bobas y masificadas que casi todo el país da por sentado que el desquiciado ganó por el 56 % de los votos, y es todo falso. Massa sacó el 33% Milei el 45 % y el 23 % entre los blancos, impugnados y nulos. Mediante una operación mediática en sintonía instalaron una gran mentira. Milei nunca tuvo el 56 % real de los votos, ni lo tendrá.
18/06/2024 | 19:05 Hs
Enviado por Para hincha
Hincha, sabés el año que viene cómo se va a replicar ese coro ! Y quizás también se replique en las urnas, en las elecciones de medio término. Cuando la mitad de ése 56 por ciento no tenga para comer va decir que cambia carne por libertad y verso
18/06/2024 | 12:35 Hs
Enviado por Susano
Cuanta calle les falta a algunos foristas y cuanto odio les sobra. La naturaleza humana es así, los podes embaucar a muchos por un tiempito, y a pocos por mucho tiempo. Los menos siempre son los más giles.
18/06/2024 | 11:31 Hs
Enviado por Hincha
Como dicen, en un estadio solo hay 50 mil personas, nada para la cantidad de votantes que deciden por un presidente. ¿Cuántos votantes fueron los que votaron al presidente? Un 56 %, que todavía mantienen el voto, por qué los otros que esperan son los mismos que se robaron todo durante años y años. En cuanto a que los barras no "manejan" las letras de los cánticos en las tribunas, es lo mismo que decir que la gente (que es arrastrada, extorsionada y manipulada por los punteros) va a manifestarse y apoya o sabe lo que se está pidiendo. Los cabecillas de todos estos (llámese barras bravas en los estadios o punteros en las manifestaciones) cuidan sus quioscos, y presionan , y quien no cante lo que ellos quieren los recagan a palo (o anda y trata de sentarte en un lugar que ellos quieran ocupar, por más que te hayan vendido la entrada con ese sector, te pegan hasta abajo de la lengua). No sean hipócritas y reconozcan la realidad, el negocio que manejan la 12, los borrachos del tablón, hasta la justicia y el poder político le tienen miedo (y no porque digan o griten verdades, porque es lo menos que hacen, cantan porque se les empieza a terminar ciertos negocios)
18/06/2024 | 09:05 Hs
Enviado por Mefisto
Bravo, genios del voto!!!!
18/06/2024 | 08:39 Hs
Enviado por El Marques
Cuando empiezan a cantar en las tribunas es el fin del comienzo para los gobiernos antipatria.
Desde la dictadura para aca
17/06/2024 | 23:01 Hs
Enviado por Raquel
Decir que " la hinchada" son empleados rentados es de una ignorancia supina..en todo caso las rentadas son "las barras bravas"..las hinchadas son otra cosa..no hay que menospreciar y hay que prestar atencion a sus manifestaciones, ocurre que como en todos los casos es muy triste la verdad,lo que no tiene es remedio..entonces, en vez de aceptar la realidad, es mas facil estigmatizar al otro..tratarlos de "k" para bajarles el precio,.en vez de escuchar, analizar y ver la realidad..en finn! Recordar que en cada rincon de la patria hay hinchadad,.que se movilizan para viajar,.hacen peñas,.se bancann..no les falten el respeto
17/06/2024 | 19:22 Hs
Enviado por Mensajero
Hincha. Seras hincha de algun equipo de polo porque de tribuna futbolera sabes muy poco. Suelo ir a ese estadio del video y te aseguro que ahi hay cincuenta mil hinchas y los barras bravas son ciento cincuenta. Nadie lee mejor la realidad que una hinchada en su conjunto. Sabes porque????. Porque las hinchadas de futbol estan conformadas por individuos de todos los estratos sociales, de todos los partidos politicos, de todos los sectores y de esa manera confluyen en un solo lugar todas las visiones de la realidad. No existe una entidad mas conocedora de la realidad que una hinchada de futbol. Cada vez que voy a ese estadio no solo disfruto del futbol sino que quedo admirado de la inventiva, la creatividad y la informacion social que transmite una hinchada a cada momento
17/06/2024 | 14:49 Hs
Enviado por Pikense
La patria ya se vendio, los compradores estan esperando con el boleto de compraventa en la mano. O para que creen que el presiduende hizo 5 viajes a USA?
17/06/2024 | 13:26 Hs
Enviado por que nos hicieron
Qué lejos del primer mundo que estamos. Cada vez más ignorantes (pero soberbios), muy solos, divididos. Leemos los títulos y no las noticias, menos las corroboramos con otros medios, necios para opinar. Nos llenamos la boca hablando de derechos y no cumplimos con las obligaciones. Pensaba en la entrevista realizada a Zaracho que está enojada con el gobierno por quitarle a los fallecidos los planes. Cómo pudo ocurrir ésto, qué nos hicieron.
17/06/2024 | 12:13 Hs
Enviado por Rusa
Como todos los organismos están asustados por que se les termina la vaca lechera... y se les cierra la canilla de plata para todo aquel que vivía a costilla de nosotros los trabajadores...
17/06/2024 | 11:00 Hs
Enviado por Para italo
Jaja sos tan ciego o ingenuo. Si no sabes infórmate. Investigá lo que pasó en chile con las s.a. No seas salame y te comas el relato.
17/06/2024 | 10:52 Hs
Enviado por Italo
Será que se vienen las S.A. y se les termina el curro a los barras?
17/06/2024 | 10:46 Hs
Enviado por Hincha
... se hacen eco de lo que son: empleados rentados de la oposición del gobierno de turno, nada más ni nada menos. Y manejan a cabezas de termos que también reciben subsidios y otras yerbas. Las hinchadas argentinas, los cabecillas, viven en la marginidad desde hace muchísimo tiempo, y se asociaron a los corruptos k y rmpezaron hacer sus negocios; quien diga que esto es mentira, no vive en la Argentina o es parte. Es como decir que los clubes no reciben plata del estado, sino ocurriera eso no quedaría ninguno.
17/06/2024 | 10:28 Hs
Enviado por fede
si los hinchas te tiran la posta es porque debe ser asi, no hay nada mas argento que el ciudadano que va a la cancha a ver futbol, conocen la realidad en persona y no por lo que dicen los medios de comunicacion hegemonicos a los empresarios que nos manipulan como titeres. el que no quiere verlo es porque hace fuerza.