Una fuerte explosión en Ezeiza hizo arder el predio del Polo Industrial de esa localidad, donde hay varias fábricas con productos inflamables. En la noche de este viernes, 15 dotaciones de Bomberos trabajan en el lugar con el fin de contener las llamas, en medio de un episodio del cual aún se desconocen las causas y sus alcances.
Gastón Granados, intendente de Ezeiza, habló con Nancy Pazos al aire de “Inteligencia Artesanal” (C5N), y aseguró: “Es todo muy confuso. Hubo una fuerte explosión en el Parque Industrial. Estamos trabajando fuertemente para apagar el fuego, y después para ver qué es lo que ocurrió, pero todavía no sabemos por el fuego”.
Y añadió: “Estamos tratando de acercarnos al lugar, pero el fuego arde y son varias las industrias que están siendo alcanzadas por el fuego. La explosión fue tremenda”, reveló el funcionario, al mismo tiempo que contó su experiencia personal al momento del estallido.
“Yo vivo a 15 cuadras de ahí, explotaron los vidrios de mi casa, estamos evacuando a toda mi familia, fue tremendo”, contó.
“Esto está lejos del Aeropuerto de Ezeiza, hay unos 5 ó 6 kilómetros... No podemos determinar todavía si era una avioneta que despegó de ahí o no”, indicó.
Dada la magnitud de la tragedia, están asistiendo a la zona afectada bomberos de toda la región, inclusive de zonas como Hurlingham y aledaños.
Algunas de las empresas de agroquímicos ubicadas en el Polo Industrial son Agrofácil, Chemotécnica y FastChemical, y se cree que fueron las principales afectadas.
Al parecer, estaban trabajando los empleados del turno noche cuando ocurrió el impresionante siniestro.
Hospitales de la zona ya atendieron a al menos 15 personas, algunas de ellas heridas con vidrios por la explosión de ventanas. Crece la preocupación, y piden que se extremen las medidas de precaución hasta tanto se puedan controlar las llamas.
Por otro lado, aseguran que las operaciones siguen con normalidad en el Aeropuerto de Ezeiza.
Iron Mountain
La explosión en el Polo Industrial Spegazzini puso en el centro de la escena a un depósito de la misma empresa vinculada al trágico incendio de Barracas en 2014.
Si bien hasta el momento se cree las llamas que desataron el desastre en el Polo Industrial de Ezeiza se iniciaron en las instalaciones de una empresa de agroquímicos, luego se extendieron a varios establecimientos vecinos.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que uno de los sectores afectados primero por la explosión y luego por las llamas, fue un depósito de la empresa Iron Mountain, nombre que retrotrae al trágico incendio (que se comprobó fue intencional) de otro depósito en Barracas en 2014.
En diálogo con la prensa, Granados detalló que el incendio afectó a varias empresas que estaban cerradas, incluyendo una de neumáticos, la agroquímica donde se originó el fuego, una de envases plásticos y “una papelera”.
Acopio de documentos
Ante la consulta de si esa papelera era Iron Mountain, el intendente respondió afirmativamente. “Sí, hace poco mudaron un depósito a ese polo industrial”, aseguró Granados a A24, y mencionó que la firma se encarga del “acopio de documentos de la administración pública”.
El nombre de la empresa resuena por la tragedia de Barracas, ocurrida el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito (que pericias judiciales confirmaron fue intencional), causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas.
Ese siniestro generó una enorme polémica y una investigación judicial, ya que el fuego buscaba presuntamente eliminar documentos sensibles de 600 empresas. Entre los papeles desaparecidos había cajas del banco HSBC y de Sideco, la empresa de Franco Macri. Por ese hecho, 18 personas, entre directivos y exfuncionarios porteños, fueron enviados a juicio oral.
Qué pasó en el polo industrial de Ezeiza
La explosión resonó el viernes por la noche en un parque industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, y provocó un incendio de grandes proporciones que movilizó a más de 20 dotaciones de bomberos. El incidente generó una extensa onda expansiva que alertó a los vecinos, y causó daños en viviendas. Además, al menos 24 personas resultaron heridas.
El fuego se desató en el Polígono de Spegazzini, un área industrial abierta con plantas petroquímicas, según aclararon fuentes de Ezeiza. Este sector se encuentra frente al Polo Industrial -un complejo cerrado vinculado a Alberdi Desarrollos-y separado por la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
La onda expansiva fue tal, que alcanzó la casa del intendente, a un kilómetro de distancia, y provocó estallidos de vidrios y desprendimientos en propiedades cercanas, lo que obligó a varios residentes a buscar atención médica por heridas leves en el Hospital Eurnekian y la Clínica Monte Grande, según informó el diario La Nación.
Entre los heridos, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó sobre una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo, y un hombre que sufrió un infarto.
El Hospital Eurnekian recibió a ocho personas: siete con golpes, cortes menores o síntomas leves de inhalación de humo, y una con fractura expuesta en un brazo, que requería cirugía.
El doctor Carlos Santoro, de Canning Health Institute, confirmó la atención de 22 pacientes con cortes por vidrios, politraumatismos y quemaduras, aunque remarcó que ninguno presentaba riesgo de vida.
(MinutoUno)