La Municipalidad de General Pico realizó este martes la presentación del parque automotor y del equipamiento correspondiente al servicio de barrido y limpieza de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. Fue en la Explanada municipal, y contó con la asistencia de la intendenta Fernanda Alonso.
En pos de lograr una ciudad más limpia y de incrementar la frecuencia de recorridos, el municipio concretó esta importante inversión, no sólo en maquinaria sino en tecnología.
Se exhibió una barredora principal totalmente reparada a nueva, que realizará tareas en las principales arterias de la ciudad; también dos camiones volcadores, dos minicargadoras con implemento de barrido, y una pala mecánica que apoyará el trabajo de las anteriores.
A su vez, participaron quienes diariamente llevan adelante estas labores, más de 50 personas, con los elementos necesarios para desarrollarla de la mejor manera. Se mostraron distintas herramientas de mano -todas nuevas- como sopladoras, escobillones, carritos y palas.
Acompañaron a la jefa comunal, el viceintendente, Alberto Campo; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo; el director de Servicios Públicos, Walter Quintín; demás funcionarios municipales, concejales y personal de la cartera en cuestión.
“Esto forma parte de todo lo que tiene que ver con la higiene urbana de la ciudad, y representa una importante inversión en lo nuevo y en lo existente, trabajando mucho en el mantenimiento vehicular, en capacitaciones, entre otras cuestiones, con muy buenos resultados y que están a la vista”, expresó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo.
“Para lograrlo, desde el municipio se gestionó el crédito de $1.148 millones a provincia, más todas las inversiones que se realizaron desde la Secretaría, lo que suma un total de más de $1.600 millones, una cifra más que importante. Pretendemos que las y los vecinos vean que lo que pagan en impuestos se traduce en calidad de servicios, y que ponemos todo para lograr la eficiencia en el uso de esos recursos”, sostuvo.
Adamo agregó que “nos acompañó el personal que hace el barrido manual, con todos los elementos con los que cuentan para hacer más ágil la tarea. En cuanto a los equipos, van a empezar a circular en esta semana, lo que optimizará el accionar de los grupos”, expresó.
“Contamos con 16 sectores establecidos, que tienen un grupo de trabajadoras y trabajadores fijos en cada uno de ellos, junto a todo lo que se hace en las jornadas integrales de limpieza, teniendo en cuenta que hay más de 2200 cuadras pavimentadas. Estamos trabajando para mejorar. De nuestra parte, el esfuerzo está, y entendemos que entre todas y todos podemos tener un Pico más ordenado y prolijo”, añadió el funcionario.
En relación al contexto general de la Secretaría, informó que “durante 2024 y 2025 sumamos en total quince equipos nuevos, y a su vez, accionamos en más de veinte, en su restauración en cuanto a chapa y pintura, como así también en su parte mecánica. Nos abocamos fuertemente en ello para que todos estén en condiciones”.