Tres funcionarios de la segunda circunscripción judicial visitaron en el Colegio “Nuestra Señora de Luján” de la ciudad de General Pico.
El encuentro se realizó en el marco del programa “Educación + Justicia”. Fue con los alumnos de Sexto año, quienes estuvieron acompañados por el docente Diego Alazia.
Los alumnos trabajarán en el aula en la preparación de un simulacro de juicio a realizarse en el mes de noviembre, junto a los alumnos del Colegio “25 de Mayo” de Trenel y el secundario de Speluzzi.
Durante la charla, Alejandro Gilardenghi, Verónica Campo y Alejandro Piñeiro los funcionarios conversaron sobre la conformación del Poder Judicial Provincial, las diferentes etapas en el proceso judicial penal, los roles de jueces, fiscales y defensores, los derechos y obligaciones de los ciudadanos, el proceso de mediación y la forma de organización de un debate oral y público.
Esta iniciativa, que empezó a implementarse en 2015, es de características únicas en el país. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de La Pampa y apunta específicamente a un sector de la comunidad educativa que está cerca de cumplir la mayoría de edad.
Del programa “Educación + Justicia”, que se realiza en Santa Rosa, General Pico y General Acha, hasta el momento participaron alrededor de cinco mil estudiantes.
La propuesta pedagógica incluye varias ofertas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; b) exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; c) visitas guiadas para alumnos secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y d) charlas de funcionarios y magistrados en colegios secundarios.
Un objetivo específico del proyecto es acercar de una manera concreta el Poder Judicial a la sociedad, contribuir a la formación ciudadana de los alumnos, concienciarlos acerca del respeto a la ley -sus derechos, deberes y obligaciones- e inculcarles el valor justicia. Y, además, permitirles a los estudiantes observan en forma directa y concreta cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar) y en General Pico al 02302-325868 (mail mcerutti@juslapampa.gob.ar).