En rigor, esta PYME piquense nacida en 2019 puede visitarse a diario en la calle 15 a la altura del 2500, donde se pueden encontrar estos artículos para disfrutar al aire libre y también en interiores.
Allí, “Leo” Carrizo comenzó a desarrollar su inventiva, al tiempo que atendía su taller de caños de escape y afines, a la par de iniciar la construcción de muebles industriales que combinan el hierro, el acero y la madera, que lucen una fina terminación y que garantizan una fortaleza que avala durabilidad.
Asadores, fogoneros, parrillas y discos se mezclan con barras, mesas, baúles y banquetas desde “La Meibel”, además de otras pequeñas artesanías que se ofrecen en el espacio que han denominado “El Nardo”.
“El negocio arrancó hace aproximadamente 4 años, como una línea hobby –recordó Carrizo-. Siempre había hecho herrería. Incursioné 4 ó 5 años con Carlos Mossmann. Después comencé el negocio en una fosa, al costado de mi casa, colocando caños de escape, y de pronto se fue dando. La gente, los clientes empezaron a solicitar más cosas y lo fuimos haciendo”.
“Lo mío fue siempre dentro de las posibilidades y las limitaciones que uno tiene, explorando. Y se me dio por el tema fuegos y muebles industriales”, describió a las exquisitas artesanías que produce.
“Cada vez que podemos viajar, viajamos. Vemos lo que hace la gente. Tratamos mucho con gente artesana, gente que elabora cosas con las manos, porque es lo que más nos gusta”, reveló, y destacó así que prioriza lo artesanal por sobre lo industrial, con lo que consigue terminaciones de una notable prolijidad.
Leo Carrizo explicó que también “estamos abiertos al diálogo, a crear, a realizar cualquier tipo de elemento u objeto que nos pida la gente”.
Cuando se le consultó si hay un mercado local para sus productos, describió que “los mercados están abiertos hoy a toda la República Argentina, al Mercosur también. Porque hoy, las redes sociales, todo lo que hace a la tecnificación, hace que lleguemos a lugares que nunca habíamos pensado”.
“Tenemos una cuenta en Instagram @carrizo_lapampa. Está Ana (su socia) con eso, porque yo me dedico a soldar, a armar, a ensamblar, a la parte de atención al cliente”.
“Estamos con muchas ganas de crecer, en la medida de lo posible –continuó-. Hoy estamos cortando los materiales en provincia de Buenos Aires, con una cortadora de plasma, y estamos ensamblando en Pico. Nos vamos aproximadamente una vez por mes, sábado y domingo. Y cuando no está ocupada la fábrica, aprovechamos, cortamos, porque antes vectorizamos todo en Pico, y ahí traemos y armamos todo acá”.
“Lo que nosotros apuntamos es a que en un momento no muy lejano, también podamos empezar a cortar y a realizar todo acá”.
“Eso lo que nos permitiría es tomar a algún joven, que siempre hay que dejar semilla, para que el día de mañana alguien siga la posta”.
Los interesados en observar los productos “Carrizo” pueden darse una vuelta por el stand exterior n° 51 de la Expo Rural, o luego del domingo, en la calle 15 n° 2500, o consultar en los teléfonos 2302 347394 y 2302 342914, o en Instagram: @carrizo_lapampa