SÁBADO 20 de Septiembre
SÁBADO 20 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 10/01/2023
Zulueta analiza vender o cerrar su fábrica de jugos
El empresario afirmó que “a más tardar en abril” estará decidida la suerte de su pyme.

Después de 40 años de actividad, José Andrés Zulueta (72) anuncia que dejará su fábrica de jugos, porque aunque sigue "trabajando muy bien", ya no encuentra motivaciones para seguir con la exitosa empresa. "Mis hijos, los cinco, son profesionales. Cada uno está con lo suyo, y yo realmente ya no tengo más ganas". El hombre es nacido en Vedia, provincia de Buenos Aires, pero a esta altura -después de tantas décadas- ya se siente un pampeano más.

La impresión que da Zulueta es la de una persona que tiene ganas de liberarse, convencido que cumplió un ciclo, y es momento "más para disfrutar la familia, los nietos y los amigos, más que cualquier otra cosa".

El empresario cuenta que "a más tardar en abril" estará decidida la suerte de su pyme. Aclara que, de continuar, no lo tendrá como el conductor que la desarrolló durante 40 años. "Es mucho tiempo, pero ahora hay gente interesada de una bodega de Mendoza, y existe la posibilidad de vender la planta". Pero también hay sondeos de una firma como "Manaos", y aún así, está la firme idea de desprenderse de "Jugos Zulueta y "empezar una nueva vida".

Zulueta asegura que "se puede decir que no hay deudas significativas... y en todo caso, no hay problemas para responder a lo poco que queda dando vueltas".

Después de tantos años, Andrés aparece decidido a parar la pelota, y continuar su vida de tal manera de disfrutar una posición que consiguió a base de esfuerzo y capacidad para moverse, en un contexto de nuestro país que no siempre fue favorable para nuestros emprendedores.

Comienzo en Vedia

Nacido en Vedia (provincia de Buenos Aires), hijo de Antonio (empleado rural) y de Lidia, sabe lo que es la cultura del laburo, porque apenas si completó la escuela primaria -el secundario lo interrumpió al cabo del primer año--, y con tesón y dedicación pudo pasar de aquel muchacho que vendía para "Nutri Hogar" cocinas "Kitchen Ware", ollas y otros utensilios, al empresario que armó su fábrica de jugos que hoy en día distribuye en todo el país.

"Como verán, ahora el depósito está lleno, pero mañana los camiones ya se llevan todo... le vendemos a doscientas sucursales de La Anónima en todo el país; a Carrefour; y tuvimos que decirle que no a Coto porque no dábamos abasto", puntualiza.

Profesionales

Sentado en la oficina de su empresa, Andrés va narrando aspectos de su vida. "¡Así son las cosas!... Con el paso del tiempo se dio que mis cinco hijos son profesionales, y ninguno va a continuar con esto, porque tienen sus propios emprendimientos por otro lado", explica.

No obstante, una de sus hijas mujeres, Gabriela (licenciada en Nutrición), hace su aporte en la empresa, aunque tiene otras actividades a la que dedicará todo su tiempo cuando Zulueta deje la fábrica.

Cabe recordar que uno de sus hijos, también Andrés (abogado) es presidente de Empatel, Andrea es escribana en Mendoza; y también Noelia vive en la provincia cuyana, y es Licenciada en Marketing; en tanto Daniela, es Relaciones Públicas en el Hospital Alemán en Capital Federal.

Vendedor de ollas

Cuando estuvo relacionado con Nutri Hogar como gerente de ventas, Zulueta tuvo a su cargo 400 vendedores que trabajaban "en todo el país. Uno que era vendedor mío llegó a instalar su propio comercio en el rubro en Barcelona, y hoy vive más que bien". En algún momento, a Andrés lo destinaron a Manhattan (Estados Unidos), donde vivió "en el Barrio Latino algunos meses; hasta que me mandaron a Lima, donde estuve un tiempo".

Antes de llegar a La Pampa a vender ollas apilables de acero quirúrgico: "nos fue muy bien al principio. Pero como con el tiempo los mercados se debilitan, decidimos agarrar para el sur, para Río Grande y Tierra del Fuego".

Y sigue: "Eran lugares importantes, porque la gente estaba bien remunerada, y por eso fuimos agregando vendedores... en una oportunidad, en uno de esos cambios de gobierno, nos quedó un dinero muy importante. Pasaron algunos meses sin saber qué hacer, pero siempre con la idea de empezar con otra cosa; y se le ocurrió a mi esposa (Aida Corbella, de Concordia, Entre Ríos) empezar a hacer jugos".

Pero para eso se necesitaban envases, y "lo que hacíamos era conseguir los de vino que la gente tiraba... eran productos que ingresaban por la Ley 19.640, que convenía más por el reintegro, tirarlos que venderlos. Esos envases estaban enterrados en toda la isla, y nosotros los rescatábamos, haciendo después el proceso de lavado, hasta que tuvieran las condiciones sanitarias para nuestros jugos".

Un todo terreno

Zulueta resalta que "todo fue creciendo, trabajábamos muy bien, hasta que entramos en algunos almacenes y supermercados, y después se dio que ingresamos a La Anónima. Yo me quité el saco y la corbata, y Federico Braun (hoy dueño de la cadena de supermercados) nos preguntó si éramos los viajantes... explicamos que no, que hacíamos el jugo, lo distribuíamos y los descargábamos. Y fue él quien nos abrió las puertas de La Anónima, después se sumaron Wal Mart, la Cooperativa Obrera...", indicó.

Nunca un crédito

El 24 de mayo de 1994, la firma Superproductos SRL empezó a fabricar en Santa Rosa, en el mismo lugar donde ahora está la fábrica (en Pasteur y Avenida de Circunvalación). Hoy tiene cinco empleados y vende en casi todo el país. "Y todo lo hicimos sin sacar nunca un crédito bancario. Y ahora, en esta etapa me empecé a preguntar por qué lo sigo haciendo, si mis hijos ya están en otra cosa... además tenemos algunas propiedades que podemos alquilar, el campo para cría de 5.000 hectáreas en La Puntilla. La verdad es que no necesito más nada...", señala Andrés.

La etapa del descanso

Está decidido a vender, y en todo caso, desarmar la fábrica y terminar la actividad. Tiene cinco empleados, que obviamente serán indemnizados. Y así una etapa se habrá cumplido para siempre para Jugos Zulueta.

"¿Sabés que nunca un funcionario vino a ver nuestra fábrica? Me gustaría antes de cerrar, que alguien venga a ver... Y que quede claro: no tengo nada contra el gobierno ni contra nadie. Sólo que se está cumpliendo una etapa", completa.

Recuerda Andrés que una de sus hijas, por estos días le dijo: 'Papá... (Lionel) Messi tiene 34 años y está pensando en dejar... Vos no sos Messi con la pelota, pero sí como padre, y ya es hora que pienses en descansar y dedicarte a vos'".

Ser buena gente

En el final, Andrés se regocija al expresarse sobre sus hijos. "Por supuesto estudiar, ir a la universidad; te abre la cabeza. Y hoy en día es esencial capacitarse... Pero me parece que lo principal de mis hijos es que son buena gente. A veces les comento que yo apenas si empecé el secundario, y que todo lo aprendí en la calle... y les digo que lo más importante es juntarte con gente buena, porque después la vida se encarga de ir abriéndote puertas", concluye.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 11/01/2023 | 11:12 Hs
Enviado por omar
...
 
 11/01/2023 | 10:36 Hs
Enviado por El Cultural
No es para tanto, 5 empleados y el Hombre está hecho. Eso sí, dice que le gustaría que, antes de cerrar lo visite algún funcionario, después de 40 años de trabajo, sin pedir plata ni beneficios políticos. No les hace falta Don...son pocos votos. Buena suerte.
 
 10/01/2023 | 20:35 Hs
Enviado por Juguito
Omar. No metas a todos en tu bolsa. Si alguien no quiere pagar impuestos sos vos. Este señor Zuluetta pago impuestos durante 40 años y fue exitosisimo!!!. Te subiste al carro de los globalistas y no tenes la menor idea de que se trata. Y encima no leiste la nota
 
 10/01/2023 | 14:32 Hs
Enviado por Neli
Tan rico q" es el.jugo , hace años q" lo compramos y disfrutamos , ojala pueda seguir alguien de la Familia Politica de sus hogares. Bendiciones y q" disfrute la vida sr. junto a sus seres queridos!!!
 
 10/01/2023 | 13:50 Hs
Enviado por Rabín
Muy bien Andrés aproveche a disfrutar de lo que queda de vida, hoy en día está muy dificil para mantener una Pyme. Ud. Que tiene la oportunidad de venderla, hágalo y que todo brille. Abrazo gde.
 
 10/01/2023 | 12:06 Hs
Enviado por Vender o Cerrar
Un ejemplo. Seguro que sus hijos orgullosos. Allí deben mirar los políticos repartidores, y convencer a una gran mayoría que hay que trabajar y ser buenas personas y no esperar todo de los demás. Aplausos.... solamente aplausos.....
 
 10/01/2023 | 11:56 Hs
Enviado por omar
no , no puede ser , si en la pampa y el pais esta todo bien , crearon 3000 trabajadores en la pampa ,en realidad son planes sociales ,en sus estadisticas, te venden espejito de colores pensando que somos indios, ellos con aire acondicionado no se da cuenta del calor que chupa el que trabaja y ademas trabajan solo para mantener a ellos, 50 porciento impuesto de 30 dias 15 trabajas para ellos
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P