Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil, y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como Axion, Shell y Puma.
La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo.
La petrolera informó que realizó un "monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios".
Para ello, tomó en cuenta “el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.
A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones YPF -por litro- quedaron establecidos de la siguiente forma:
Nafta súper: $ 1170.
Nafta premium: $ 1386.
Gasoil: $ 1173.
Gasoil premium: $ 1354.
“YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”, sostuvo la compañía que dirige Horacio Marín.
Marín dijo que los precios “reflejan un acuerdo honesto con los consumidores, el compromiso honesto de que cuando el petróleo baje, los bajaremos, y de que cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos”.
Dijo que miden la evolución del precio de la nafta una vez por mes, sobre la base de cuatro factores: el precio del crudo, el de los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos.
(NA)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
03/05/2025 | 19:06 Hs
Enviado por Para p/ nabo
Esos números los dejó Massa y sus amigos; porque el desastre que hicieron tres meses antes de las elecciones repercutieron seis meses después (cualquier economista lo sabe) así que todos tus números tienen un arranque desde el momento en que Massa apostó poniendo plata que no tenía (ni dándole a la maquinita como le dió) para poder ganar la elección y rifarse lo último que quedaba en el país (vaca muerta). ... El desastre que hizo Massa sigue repercutiendo casi hasta hoy (a pesar que pusieron el freno de mano al taco), ya que siempre el peronismo cuando sabe que pierde destroza todo para que llegue a las elecciones intermedias y volverlas a ganar (...) y sabiendo que nadie puede domar la inflación que dejan (este gobierno bajando todo y frenando todo a cero, pudo domar la inflación, los demás números le llevará un poco más, ...
03/05/2025 | 01:29 Hs
Enviado por Para... para gorila
Jaja ridículo no tenes ni idea... subió todo adorno gasta mas que las pautas de antes... no ganas mas que antes por mas que el dolar baje...de 390 se fué a 1000 de una el combustible... si no vivieses con la jubilación de tu abuela y sabrías lo que es trabajar no dirías tantas estupideces juntas
02/05/2025 | 22:45 Hs
Enviado por p/nabo
que es lo que se esta arreglando ....... Las empresas que declaran trabajadores bajaron de 512.357 499.371 ( se perdieron 101.000 puestos registrados). La desocupación y el índice de personas buscando laburo llego al 23 %. La canasta para las niñeces subió un 145 %., la canasta básica de jubilados perdió un 21% del poder adquisitivo, el porcentaje de sueldo que va a tarifas paso de 5.9 %al 10.3 %. Las ventas en supermercados cayeron un 19.1 %, el consumo de leche cayo de 192.8 a 171 litros por persona, la carne bajo de 53.3 a 44 kilos por persona. Las jubilación mínima ( con bono) es de 3555.820.74 $., el bono esta congelado desde marzo 2024, Milei veto una ley que hacia que las pensiones no pierdan contra la inflación y encima, los medicamentos subieron un 158 %.
02/05/2025 | 21:57 Hs
Enviado por Mensajero
Para: para gorila. De donde sacaste que la nafta siempre valio un dolar?????. Vos me estas diciendo que vale lo mismo en los paises petroleros que en los paises importadores????. Y si nos restringimos al plano interno te aviso que en Argentina valio segun la epoca desde 0,40 de dolar hasta 1,30 dolares. Por ultimo. Ante la caida brutal del precio del petroleo, la nafta bajo en el mundo un 15% y aca un 4%. O sea que con respecto al resto del mundo aca quedo un 11% mas cara que antes
02/05/2025 | 19:41 Hs
Enviado por p/nabo
que es lo que se esta arreglando ? . . . El PBI se achico de 714.464 a 702.161 millones de pesos, la industria cayo un 14 %, y la formación de capital fijo bajo del 18 % al 15% del PBI. La utilización de capacidad instalada cayo el 66 % a 58 %, la producción automotriz bajo un 17 %, las importación de bienes de capital cayeron U$S 1.100 millones, la construcción se vino abajo un 20 %. La deuda publica paso de 370.664 a 473.557 millones de dólares, la inflación acumulada en 500 días fue de 296.6 % , el dólar se triplico de $ 391 a $ 1.114.
02/05/2025 | 18:59 Hs
Enviado por Para Gorila
Sabes que pasa, que en Noviembre 2023 tenia el poder Massa, retrasó todo y dejó todo estallado. Siempre el litro de nafta costó U$ 1,10 así que lo que vale hoy está de acuerdo con eso. Los K siempre hicieron lo mismo, cuando veían que perdían una elección ponían todo patas para arriba. Se está arreglando todo, anda atándote el cinto que este año pierden asientos en ambas cámaras y van a tener que ponerse mucha vaselina, y ni te cuento en 2027!!! Porque la economía año a año va a mejorar, lo que sí vas a tener que aprender a trabajar, porque si no lo haces ahí sí que la nafta no la vas a poder comprar.
02/05/2025 | 11:25 Hs
Enviado por Gorila
Hoy el dólar cuesta $1.190 y el litro de nafta premium cuesta $1.370.
En noviembre de 2023 el dólar blue $940 y la nafta premium $390 por litro. Osea con un dólar comprabas 2,4 litros.
En la gestión de Milei la nafta subió más del 250% y hoy festejan la baja del 4%. los peronistas que son todos analfabetos, la vieron y no lo votaron, nosotros que somos todos universitarios, con magisterios y mega inteligentes lo pusimos de presidente. Fin