VIERNES 02 de Mayo
VIERNES 02 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 21/05/2018
Vuelve el “Rastrojero”: será eléctrico y se fabricará en Rosario
El proyecto de relanzamiento de la camioneta lo encabeza un empresario oriundo de Los Cardales, junto a expertos en finanzas, ingenieros argentinos y empresas de Austria, Francia e Italia.

Una nueva versión de la mítica camioneta “Rastrojero” volverá a fabricarse en el país, con la novedad de que contará con motor eléctrico japonés, de bajo costo operativo y con capacidad de carga de hasta una tonelada.

Carlos Ptaschne, el impulsor del proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, es un empresario bonaerense que fabricará en Rosario la camioneta creada hace más de 60 años.

“Estamos trabajando desde hace seis años, es inevitable, no hay marcha atrás: ya se está desarrollando el diseño del chasis del nuevo Rastrojero”, explicó, y agregó: “la idea es fabricar esta camioneta en una planta del cordón industrial rosarino”.

El empresario, oriundo de Los Cardales, señaló que los primeros cálculos estructurales se hicieron en Europa “con varios ingenieros argentinos trabajando en el proyecto”. Además, detrás de la iniciativa que reaviva la leyenda de la camioneta más vendida en el país en los años ’70 “hay un grupo de pequeñas y medianas empresas de capitales argentinos”, comentó.

Ptaschne precisó que “este Rastrojero tiene el mismo objetivo que el creado hace 66 años: la economía”. “Ése es el concepto con el cual el rastrojero se hizo popular, con un bajo costo operativo y la facilidad de compra”, añadió.

En ese sentido, comentó que la “chata” de última generación “será un utilitario accesible” y que apuntará a cubrir un segmento de mercado que ha quedado relegado. “Podría decirse que tiene mucho de vehículo social, de fomento económico y es por eso que hasta se podrá comprar en cuotas”, sostuvo.

Consultado sobre la elección de Rosario para desarrollar el rastrojero -bautizado así por su capacidad para marchar sobre los restos de cosecha (rastrojos)-, el impulsor manifestó que “tiene mano de obra calificada, mucha juventud capacitada y un parque metal-mecánico ideal para montar una industria de este tipo”.

Finalmente, el empresario calculó que las primeras unidades del ícono de la industria automotriz argentina saldrán a la venta en 2025.

 

Especificaciones técnicas

El Rastrojero del siglo XXI será un utilitario liviano, básico, robusto, durable, simple, sin grandes lujos, pero con el confort necesario para trabajar todo el día.

Se fabricará con doble tracción o con tracción trasera, en todos los casos impulsado por motores eléctricos japoneses. Las primeras unidades tendrán una capacidad de carga de 650 kilos y luego, a medida que la baterías de litio tengan más desarrollo, llegará a la tonelada. Además, el vehículo desarrollará una velocidad de 115-120 kilómetros por hora.

(La Capital de Mar del Plata)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 22/05/2018 | 14:02 Hs
Enviado por se puede
cuando se quiere,se pue4de,aun queda algunos,(muy pocos)argentinos con ganas de ponerle el hombro al pais,trabajando mas y jodiendo menos.
 
 21/05/2018 | 13:51 Hs
Enviado por juancruz
que hermoso
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P