MIÉRCOLES 30 de Abril
MIÉRCOLES 30 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 05/10/2020
Villa Iris, el pueblo que se abastecerá con energía solar
El emprendimiento energético está a cargo de una empresa privada, pero en seis meses pasará a la órbita de la cooperativa local.

Un parque solar con una capacidad de generación de 500 Kw ya está funcionando en Villa Iris, localidad ubicada al suroeste de la provincia de Buenos Aires, en cercanías del límite con La Pampa.

Según informó el diario La Nueva, el emprendimiento energético se construyó en el marco del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida y el Foro Regional Eléctrico (Proinged) de la Provincia bonaerense y demandó una inversión cercana al medio millón de dólares.

Actualmente el parque está bajo la responsabilidad de una empresa privada pero en seis meses pasará a la órbita de la Cooperativa Eléctrica de Villa Iris. La capacidad de generación que posee el lugar, alcanzará para abastecer al 100% de la demanda de la población de la localidad.

Asimismo, todavía se están desarrollando algunas pruebas para comprobar que el sistema pueda dar abasto en las horas de mayor utilización del servicio lumínico, que es entre las 10 y las 15 hs.

“Esto nos da la posibilidad de ofrecer un mejor servicio, de recibir energía no contaminante y ayudar a la matriz energética nacional, que cuenta con un alto componente térmico”, puntualizó el gerente de Celvi, Luis Posadas.

No obstante, señaló que la existencia del parque solar no significará que los usuarios sean beneficiados con una baja en el valor del servicio de energía eléctrica. “Se seguirá pagando lo mismo. Además, con estos pagos contribuiremos a un fondo rotatorio para la instalación de otros parques similares en distintos puntos de la Provincia, como lo marca el Proinged”, indicó Posadas.

Villa Iris padecía recurrentes cortes de electricidad cuando la demanda aumentaba en ciertos períodos, y desde el 2013 estaba en emergencia eléctrica. En 2014 se instaló un grupo electrógeno que dio cierta solución a la problemática, la cual fue definitivamente superada en 2018, cuando comenzó a funcionar la planta transformadora en Azopardo.

El actual parque solar empezó a ser concebido en el 2016, y es el primero en su tipo instalado en el distrito de Puan. El emprendimiento está emplazado en una hectárea de campo, cerca a Villa Iris, y sus 1.494 módulos solares ocupan 7.500 metros cuadrados de superficie.

Es el último de su tipo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires que empezó a funcionar. Anteriormente se construyeron otros tres parques solares en Villa Maza, Huanguelén y Oriente.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/10/2020 | 03:12 Hs
Enviado por Schwartz
Felicitaciones Villa Iris desde Neuquén
 
 06/10/2020 | 00:06 Hs
Enviado por Universo solar
Muy buen proyecto
 
 05/10/2020 | 21:00 Hs
Enviado por El Gallego
Esta si que es una noticia alentadora. El acceso a la energía es un factor determinante de la calidad de vida. Parques de energía renovable en pequeñas comunidades es una política progresista que merece continuidad. Tengo claro que esto viene del gobierno anterior y espero que el actual no abandone el plan y menos aún que lo boicotee.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P