MARTES 01 de Julio
MARTES 01 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 23/06/2022
Victoria Donda, en Santa Rosa: “Argentina es un país racista”
La Campaña Federal INADI “de Ushuaia a La Quiaca” se presentó formalmente en La Pampa con la participación de la titular del organismo, Victoria Donda. Las actividades continuarán el viernes en General Pico y el sábado en Santa Rosa.

La Campaña que se presentó en Santa Rosa, propone acercar las políticas de prevención, promoción y asistencia del INADI hasta aquellas localidades alejadas de los grandes centros urbanos, y establecer allí redes de articulación a nivel local, ampliando la red de Enlaces INADI y el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil. Esto sirve para poder trabajar en una agenda desde las delegaciones, vinculada al diagnóstico de problemáticas locales.

Además de los canales de consultas y denuncias de INADI, un equipo integrado por el funcionariado nacional, asesores legales y técnicos, en articulación con las delegaciones locales, lleva a cada punto campañas de sensibilización, capacitaciones y acciones territoriales con base en las principales programas del Instituto, la Campaña Federal Escuelas sin Discriminación, y la Campaña por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias.

Durante la actual gestión el INADI, realizó una expansión territorial que representa un crecimiento federal del 80%, a través de la creación de nuevas subdelegaciones y enlaces, pasando de estar en 27 ciudades, a tener presencia en 43 ciudades de todo el país. Mediante la Campaña Federal INADI de Ushuaia a La Quiaca, se pretende ampliar aún más esta llegada, y la incidencia de las políticas estatales en materia de antidiscriminación en todo el territorio nacional.

La apertura de la Campaña se realizó en el auditorio del Centro Cultural Provincial Medasur, con la presencia también del ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Diego Álvarez; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar; el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce; la directora interministerial y secretaria ejecutiva del Consejo Federal de Juventudes, Paloma Torello, y la delegada del INADI en La Pampa, Sonia Ramos, demás autoridades provinciales y municipales.

El viernes, la jornada tendrá lugar en el multiespacio Médano de General Pico a partir de las 17, mientras que el sábado, la sede será la Universidad Nacional de La Pampa en Santa Rosa, a las 9.

En el discurso de apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, expresó que “compartimos lo que plantea el INADI, lo de la federalización de las políticas públicas, tratando de llegar a cada una de las localidades. Pensar de qué manera llevamos respuestas a nuestros pueblos a través de políticas públicas presentes. Las mismas se nutren de la participación ciudadana”.

“La pandemia nos dejó la posibilidad de trabajar también desde otro ámbito, a través de la plataforma virtual de la Fundación del Banco de La Pampa, en la formación y capacitaciones en cada uno de los integrantes en todas las localidades, en ciertos ejes que teníamos que profundizar, uno fue la perspectiva de género, y el otro, la capacitación en el sistema de protección integral en niños, niñas y adolescentes. Esto tiene que ver con la trascendencia que le damos a los clubes. Las instituciones organizadas como los clubes, nos permite llegar a donde nosotros a veces no llegamos”, cerró Álvarez.

La titular del INADI, Victoria Donda, planteó la charla en lo que significa trabajar contra la discriminación. “Si preguntan ¿qué es lo que hace el INADI?, lo primero que te dicen es ‘Defendemos a la minoría’. Hace un tiempo recibimos un informe sobre la percepción de discriminación y racismo en Argenitna, y de cada diez argentinos, siete habían sido discriminados o sufrido en primera persona, o visto un hecho de violencia a causa de la discriminación y racismo”, destacó.

Y agregó: “La primera causa es la pobreza social, la segunda causa tiene que ver con las corporalidades diferentes, y la tercera, con géneros y diversidades. Esto significa que Argentina es un país racista. Es un país que construye sobre los restos de la colonia, y sobre eso se acumula en un sector de la sociedad, vulneraciones; y sobre otro sector minoritario, privilegios”.

“Pero ese sector minoritario donde se acumulan privilegios, son hegemónicos, y hacen parecer que el resto del país es bastante parecido, entonces, nos hacen creer que somos todos blancos”, argumentó.

¿Y qué es la discriminación? “No es que te griten sólo por la calle. Además, de que son conductas que se pueden denunciar, discriminación es cuando se obstaculiza el ejercicio de un derecho. La discriminación y el racismo son estructurales e institucionales primero, y luego, van acompañados de conductas individuales”, afirmó.

“La Argentina es un país estructuralmente racista. Esto significa que hay racismo, y que tiene que ver con la propia conformación de nuestro Estado-nación, lo que trae como resultado las asimetrías territoriales”. En este sentido, aseguró que “no es lo mismo nacer en Buenos Aires que en La Maruja, porque la Argentina se estructuró sobre una colonia donde lo más importante era el puerto, y las oportunidades y los privilegios se siguen acumulando en los mismos sectores de la sociedad donde históricamente se han acumulado”, comentó Victoria Donda.

Por último, se refirió a que el Estado tiene que garantizar el acceso al derecho. “Hay que salir a discutir todos los temas y hacer política. Tenemos un Estado fuerte, porque es lo único que se interpone entre los poderosos y las personas vulneradas en sus derechos”, remarcó.

Por último, la delegada en La Pampa, Sonia Ramos, agradeció a “los compañeros que a diario ayudan a llevar todas las políticas públicas, porque estamos acá y estamos unidos”.

También agradeció a las distintas áreas del Gobierno provincial, por el trabajo en conjunto. “Decía celebrar la unidad de Nación y Provincia, acá estamos juntos para poder hablar, charlar y capacitarnos en esta temática de la discriminación y la violencia en el deporte”, apuntó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 25/06/2022 | 23:05 Hs
Enviado por Pedrito
Dijo un sabio hombre negro, Yo nací negro, crecí siendo negro, y muero de color negro; en cambio tú naces de color rosado, creces y te conviertes en hombre blanco, cuando enfermas te pones amarillo, y cuando mueres te pones gris. Quién es el hombre de color?
 
 25/06/2022 | 14:57 Hs
Enviado por El Gallego
Digo, los peronistas pampeanos tienen ganas de perder las próximas elecciones y por eso traen a estos referentes?
 
 24/06/2022 | 20:12 Hs
Enviado por clibri
Esta funcionaria es la misma que tenía en negro a su empleada doméstca?
 
 24/06/2022 | 16:41 Hs
Enviado por p/ibrinlidictidiri
tenes razón los mileis somos muchos mas que los fachos stalinistas, discriminadores, homofobicos y amantes de dictaduras.
 
 24/06/2022 | 15:45 Hs
Enviado por juancruz
que bueno
 
 24/06/2022 | 14:08 Hs
Enviado por P/p El Cultural
Estimado, no hay que descartar nada..."este pueblo, no cambia de idea, sigue la bandera...que le deja currar!
 
 24/06/2022 | 12:32 Hs
Enviado por Osvaldo
Si los inoperantes y corruptos se pueden tomar como raza creo que gran parte de los argentinos somos racistas no los queremos más. En la pampa también los traemos a tode
 
 24/06/2022 | 09:00 Hs
Enviado por ibrinlisfizir
Tiene razon..está lleno de mileis y lalos
 
 24/06/2022 | 08:57 Hs
Enviado por Edug03
"INADI realizó una expansión territorial del 80% creando nuevas Delegaciones". Si existe un problema, el Estado lo va a agrandar, va a hacer que éste se Agrave y usando Lemas lindos y atractivos al oído, se inventa enemigos y así "justifica" terribles partidas Presupuestarias para Resolver NADA, y solo mantener a un montón de gente recibiendo dinero que jamás les costó, jamás les va a costar y nunca van a tener que responder por él. - y ahora el problema no solo aún persiste, sino que se expande y no para de crecer y ademas nos sale muchísimo más caro que antes-
 
 24/06/2022 | 08:53 Hs
Enviado por Para El Cultural
Creo sinceramente que estas estan llegando a La Pampa para ir alguna estancia de turismo o en su paso hacia el Sur a recorrer lugares que los ciudadanos de bien no podemos ir. Que vengan. Se iran igual o peor.
 
 24/06/2022 | 08:50 Hs
Enviado por Caso LUCIO
Esta persona que llego a LA PAMPA como funcionaria nacional de INADI. DEBE OCUPARSE SOBRE MANERA POR EL CASO LUCIO Y OTROS CASOS SURGIDOS EN ESRTOS DIAS DE MALTRATO A LOS NIÑOS. De todas maneras NO ES BIENVENIDA. Funcionario que no cumple con su función no merece ser reconocido como tal. Adios.
 
 24/06/2022 | 08:22 Hs
Enviado por Impresentable.
Zurdita con Osde, no merecemos esta raza de gente en la politica.
 
 24/06/2022 | 05:59 Hs
Enviado por Pobre Argentina
La de boludeces muy caras que tiene que aguantar. Cuanto cuesta esa mujer por año?
 
 24/06/2022 | 00:42 Hs
Enviado por Luigi
Por favor escuchen esto y miren las caras de a los que supuestamente va destinado el mensaje. https://m.facebook.com/101204135283367/videos/857093641745463/?locale=ms_MY&_rdr
 
 23/06/2022 | 21:32 Hs
Enviado por El Observador
¿Con qué autoridad esta mujer habla de racismo?. Trataba a su empleada como a una esclava y la negreó durante años. Está a favor de violadores y pedófilos. Esta mujer lo único que se merece es el repudio de toda La Pampa.
 
 23/06/2022 | 20:59 Hs
Enviado por piquito
Empezando por uds.los innombrables.que paso con tu empleada domestica? Espero verlos desfilar por tribunales.
 
 23/06/2022 | 20:53 Hs
Enviado por Pedro I
Argentina no es un país racista; Argentina es un país saqueado por los k. Esa es la discriminación más grande que le puede pasar a una persona, que le saquen hasta las ganas de vivir, por ka pobreza que generaron y generan.
 
 23/06/2022 | 20:41 Hs
Enviado por Vadinho
Racista es Capital federal
 
 23/06/2022 | 20:15 Hs
Enviado por El Cultural
Está bajando la vanguardia kirchnerista a La Pampa. Ahora Donda, el finde pasado Mayra Mendoza...En Santa Rosa izan la bandera mapuche en el mástil municipal, dónde tienen al intendente y ganaron el año pasado. Sabrán que el Estado Mapuche toma todo el territorio de La Pampa? Habrá un candidato a gobernador K en 2023?
 
 23/06/2022 | 18:55 Hs
Enviado por Peluca
Es la misma que quería cagar a la empleada domestica?
 
 23/06/2022 | 18:44 Hs
Enviado por eltrenelense
esta señora no puede ejercer funcion publica. mujer de limpiesa en negro. y bueno me lo guardo por respeto
 
 23/06/2022 | 18:31 Hs
Enviado por Picoquerido
Sii Vicki, y con las empleadas domesticas mas todavia. No te parece?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P