DOMINGO 16 de Junio
DOMINGO 16 de Junio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 03/11/2022
Verificaron las condiciones de detención de internos pampeanos en San Luis
Son 37 los internos pampeanos y se agregarán tres más. Tienen celdas con baño, cuentan con agua corriente y duchas en el pabellón.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa, en conjunto con representantes del Ministerio Público de la Defensa (MPD), visitaron las instalaciones del Complejo Penitenciario II de San Luis en Pampa de las Salinas, para conocer el penal y las condiciones de alojamiento de 37 internos pampeanos que fueron trasladados allí.

La comitiva estuvo integrada por el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; la directora general de DDHH, Anabel Surín; y el agente Claudio Montenegro. Y por el MPD, el defensor penal Walter Vaccaro y el defensor penal adjunto Mauro Fernández de General Pico, y la defensora penal adjunta Carolina Muñoz, la prosecretaria Rocío Wahimann y la escribiente Tania Nuñez de Lima, de Santa Rosa.

Fueron acompañados en el recorrido por las instalaciones, por el jefe del Servicio Penitenciario Provincial, Segundo Giménez; la procuradora penitenciaria Antonella Romagnolli; el responsable del área de DDHH Diego Ochoa; y el encargado del penal, José Luis Pérez.

Fasce indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “las instalaciones se aprecian que cumplen con la finalidad para las que fueron creadas. La Botija, como se conoce al penal, es un establecimiento levantado hace siete años. Los 37 internos pampeanos, a los que se agregarán tres más, tienen celdas con baño, cuentan con agua corriente y duchas en el pabellón, la alimentación está controlada por un profesional en nutrición, y la dieta es variada y buena”.

“Nos entrevistamos con los internos y recorrimos cada celda. La mayoría manifestó estar bien y conforme, se los encontró en buena forma y aseados. Otros plantearon su pretensión de regresar a La Pampa. Recogimos algunas inquietudes de los internos, que fueron trasladadas durante la visita a las autoridades penitenciarias, para que las revisaran y fueran modificadas”, precisó Fasce.

El subsecretario indicó que el gobierno de La Pampa dispondrá en días de un micro para el traslado de familiares hasta el Complejo Penitenciario. Serán dos viajes mensuales, en los que podrán ir dos familiares por cada interno, y contarán con desayuno y cena. Quien quiera visitar a los internos por cuenta propia puede viajar al penal.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/11/2022 | 13:34 Hs
Enviado por usuaria
De verdad un conjunto de funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Representantes del Ministerio Público de la Defensa viajaron desde La Pampa a San Luis a verificar el estado de las celdas de la cárcel en San Luis? (Entre las provincias de San Luis y La Pampa hay un acuerdo firmado: El Tratado de El Caldén, y debe contemplar acciones como esta visita). Me encontré pensando en los laburantes que tienen la cara mirando al piso tantas horas de sus días, intentando sacar cuentas para decidir qué pagar este mes, y qué no; o amargarse entre tanto aumento cotidiano de lo más simple, como el pan, o la cebolla.. y ni hablar de ir a un nutricionista para que les diga qué dieta equilibrada necesita su hogar, y blabla... Y cuánto de gas, o de luz.. Y vuelvo a leer la noticia: "Verificar que los internos pampeanos tienen agua corriente, duchas, y su dieta está controlada por un profesional en nutrición." Estar afuera de una cárcel es mucho más hostil. Quiero vivir en una cárcel!!!! Recibo educación, si lo elijo, me proveen de todo lo que necesito, agua corriente, luz, calorcito, comida sana y variada. Voy a redactar una nota a la Secretaría de Derechos Humanos. Quién me acompaña?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P