VIERNES 21 de Noviembre
VIERNES 21 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 21/11/2025
Vera: “La enfermería pampeana se consolidó como un elemento clave”
En el Día Nacional de la Enfermería, destacaron que La Pampa cuenta con alrededor de 1.400 agentes.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Desde el Gobierno de La Pampa se destacó el rol esencial de los trabajadores de la enfermería. Al respecto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, extendió el saludo a enfermeros de la Provincia: “Se trata de una profesión ejercida con compromiso y empatía, que acompaña y escucha no solo a los pacientes, sino también a sus familias”.

“La enfermería pampeana atravesó grandes transformaciones, siempre en pos de crecer y mejorar, consolidándose como un recurso humano indispensable en hospitales, clínicas y centros de salud, incluso en parajes pequeños donde muchas veces son el único sostén sanitario disponible”, expresó Vera a la Agencia Provincial de Noticias.

Subrayó, además, el acompañamiento de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que en los últimos años impulsó un crecimiento histórico de la planta de enfermería: “Hoy contamos con alrededor de 1.400 agentes, un esfuerzo muy grande que incluyó la incorporación de estudiantes durante la pandemia, muchos de los cuales ya se recibieron y hoy ocupan cargos de conducción”.

Y agregó: “La enfermería pampeana se consolidó como un elemento clave, con presencia en todos los niveles de atención y en cada localidad, por más pequeña y alejada que sea. Muchos profesionales son hoy directores y directoras de hospitales, como el René Favaloro y el Centeno y muchos otros centros de salud del interior provincial, lo cual refleja el compromiso y la capacidad de gestión de nuestras trabajadoras y trabajadores”.

Finalmente, remarcó el valor humano de la profesión: “Quien ha estado en una situación crítica sabe que la enfermera o el enfermero es quien permanece al lado del paciente, quien acompaña en silencio y sostiene a la familia en momentos difíciles. Hoy queremos agradecerles y reafirmar que la provincia seguirá apostando a esta profesión, porque su humanidad es tan valiosa como su conocimiento y su profesionalismo”.

Compromiso

El jefe del Departamento de Enfermería, Ricardo Valcarcel, sumó su mensaje enviando un saludo cordial “a todas y todos los enfermeros pampeanos. Son profesionales atravesados por el compromiso, y eso se refleja en cada ámbito de trabajo: ya sea en la conducción de hospitales, en la atención directa o en el trabajo comunitario”.

Y cerró: “La enfermería está en la primera línea y muchas veces asume la mayor responsabilidad para que la salud avance como corresponde. Su tarea es acompañar no solo a los pacientes, sino también a sus familias, en momentos críticos y también en instancias felices, siendo sostén y presencia constante en los distintos momentos de la vida”.

Vocación

En el mismo sentido, Silvia Gallardo, enfermera y directora del Centro de Salud de la localidad de Limay Mahuida desde hace más de nueve años, expresó: “La enfermería es vocación de servicio. En lugares alejados como el nuestro esa vocación se nota aún más, porque uno pone el corazón en cada tarea, conoce la historia de cada persona y acompaña de manera cercana. Es un trabajo de mucha entrega y, al mismo tiempo, una oportunidad que valoro profundamente, porque me permite comprender lo que cada vecino transita en su vida”.

“Muchas veces la comunidad se acerca buscando contención, una palabra, y eso me gratifica en mi profesión. Desde hace cuatro años comparto esta tarea con mi compañera Mayra Acosta; juntas trabajamos en un pueblo de apenas 80 habitantes, con una zona de incidencia extensa. No solo atendemos en el centro de salud, también desarrollamos acciones comunitarias y de prevención. En estas localidades pequeñas vivimos en comunidad, nos acompañamos entre todos, y la enfermería se convierte en un verdadero sostén colectivo”, cerró.

Reconocimiento

Ricardo Blascetta, magister, licenciado en Enfermería y director del Establecimiento Asistencial de Telén, nivel de complejidad 3, señaló: “Conducir el hospital local es, ante todo, un reconocimiento al compromiso y al acompañamiento de todo el equipo de trabajo que lo sostiene día a día. Ser parte de la enfermería en este hospital implica una responsabilidad permanente, las 24 horas, los siete días de la semana, porque la comunidad sabe que puede contar con nosotros en cualquier momento. Y para lograrlo, siempre es fundamental el acompañamiento: buscamos fortalecer la salud comunitaria y transmitir que el hospital está para estar cerca, no solo en la enfermedad, sino también en la prevención y el cuidado cotidiano”.

“Nuestro objetivo es reforzar la atención primaria y que la enfermería cumpla también un rol educativo, ayudando a que cada persona pueda construir el mejor estado de salud posible. La comunidad es protagonista y nosotros estamos para sostenerla. La enfermería es compromiso y profesionalidad, es estar al lado de los pacientes y sus familias, educar y acompañar todos los días. Incluso fuera del hospital. Ese vínculo cercano tiene un valor enorme y hoy lo vemos reflejado en los mensajes de agradecimiento que recibimos de la población”, suscribió.

El Día de la Enfermera en la Argentina se celebra el 21 de noviembre de cada año. La elección de la fecha hace honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, el primer organismo en el país en nuclear a los colaboradores de esta especialidad, inaugurado en 1935.

A su vez, el día exacto fue establecido por el Ministerio de Salud de la Nación en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios o Virgen de los Remedios, considerada como patrona de esta profesión.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P