LUNES 21 de Julio
LUNES 21 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 21/07/2025
Vaca Muerta: murió un trabajador del Oleoducto VMOS en un accidente laboral
Ocurrió en la tarde este domingo en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur. El accidente tuvo lugar a unos 20 kilómetros de la ciudad de Allen.

Un trabajador del petróleo murió en la tarde de este domingo, en un accidente fatal en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur (VMOS).

La UT Techint-SACDE fue la encargada de confirmar este trágico desenlace para un operador de la firma. “Con profundo pesar informa que hoy domingo 20 de julio, alrededor de las 15.30, se produjo un accidente en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur, en el que perdió la vida Lidio Sánchez, que se desempeñaba como capataz de bajada y tapada”, señalaron.

Agregaron que el fatal accidente tuvo lugar cuando se desarrollaban las maniobras de tapada de tubería cerca de Allen. E indicaron que no bien ocurrió el lamentable suceso se activó el protocolo de emergencia de la UT, se le brindó asistencia inmediata, al tiempo que se coordinó la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes.

Investigación

Por estas horas se está llevando a cabo el proceso de investigación, para determinar efectivamente las causas del accidente.

“Toda la comunidad de la UT Techint-SACDE expresa su más profundo pesar, y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio”, manifestaron desde el consorcio que está construyendo el oleoducto de Vaca Muerta Sur.

Qué es VMOS

El megaproyecto energético Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) consolida su avance hacia la construcción de un ducto de 437 kilómetros, y una terminal portuaria en la costa atlántica de Río Negro.

El VMOS es un proyecto de infraestructura destinado a evacuar el crudo no convencional producido en la Cuenca Neuquina hasta la costa atlántica de Río Negro, donde se construye una nueva terminal marítima de exportación.

Impulsado por un consorcio conformado por ocho empresas, YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, el oleoducto permitirá el transporte desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una instalación con capacidad para operar buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers).

El proyecto contempla una inversión total de USD 3.000 millones, y se presenta como uno de los elementos clave para ampliar las exportaciones de hidrocarburos en Argentina. De acuerdo a estimaciones de YPF, se podrían generar exportaciones por USD 15.000 millones anuales para 2030, con un potencial de más de USD.

(LMN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P