La organización corre por cuenta de la Municipalidad de General Pico, en articulación con el sector privado e instituciones sin fines de lucro.
La velada promete convocar a amantes de la música y el jazz en una noche cargada de talento local e invitados especiales.
En esta ocasión, se presentarán La Mara Big Band, junto a músicos tanto piquenses como nacionales de excelencia que deleitarán al público con repertorios variados.
Lo recaudado en el servicio de cantina será destinado a la Asociación Padres y Amigos del Ensamble, quien estará a cargo de la misma.
Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse a través de Planeta Entrada o de manera presencial en GyO Servicio Técnico (calle 18 N°748).
Para más información, comunicarse al WhatsApp de la Dirección de Gestión Cultural: 2302-206011.
Protagonistas de la noche
En el marco de esta alternativa, se presentará la Mara Big Band. La gran orquesta de General Pico celebra tres años de actividad, destacándose en escenarios locales. Tras un exitoso concierto de apertura en el Centro Cultural Médano, la agrupación regresa a El Viejo Galpón con una propuesta centrada en el “standard de jazz”: obras icónicas del género reinterpretadas por músicos piquenses, tanto aficionados como profesionales.
Se sumará Pablo Motta, contrabajista, compositor, arreglador, director musical y productor argentino formado en Los Ángeles. Su trayectoria incluye proyectos propios como Pablo Motta Trío y Los Ángeles Tango Ensemble. Además, actuó junto a referentes internacionales.
Por otra parte, integró la Orquesta Sinfónica Nacional (2015-2023) y ha dirigido organismos como la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
Su producción Milonguero fue nominada al Latin Grammy 2022. Actualmente es arreglador oficial de la Nueva Orquesta Sinfónica de General Pico.
A su vez, el trombonista de reconocida trayectoria, Martino Gesualdi, integrante de Dancing Mood (desde 2000) y Cuatro Varas (desde 2003). Ha participado en grabaciones y presentaciones junto a artistas como Los Cafres, Mimi Maura, Los Auténticos Decadentes, La Renga, La Beriso, María Becerra y Milo J. Su experiencia incluye docencia y participación en orquestas de jazz y proyectos musicales de diversos géneros.
En tanto, Jorge Guillermo Fleitas, trompetista nacido en Olavarría, comenzó su formación a los 4 años en la Banda Infantil Municipal. Ha integrado múltiples formaciones, desde la Orquesta Sinfónica de Olavarría hasta Big Bands de Jazz. En Buenos Aires trabajó en comedias musicales, televisión (programa Susana Giménez), giras y grabaciones con artistas como Armando Manzanero, Ciro y Los Persas, Los Pericos, Christian Castro y Palito Ortega.