MIÉRCOLES 05 de Noviembre
MIÉRCOLES 05 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 04/11/2025
Una empresa brasilera tomó el control del estadio mundialista de Mar del Plata
Se trata del Grupo Revee, que tendrá el control durante los próximos 30 años.

El Grupo Revee, que es una de las más grandes empresas inversoras de Brasil, tomará el control del estadio José María Minella de Mar del Plata durante los próximos 30 años, con opción a extender el acuerdo durante una década más.

Este grupo, que pertenece a un fondo de inversión de Brasil y a la compañía local Pro Enter, tendrá el control del complejo a partir de este miércoles 5 de noviembre, en una concesión que fue acordada con la Municipalidad de General Pueyrredón.

El grupo brasileño, en conjunto al argentino Pro Enter, fue el único que se presentó en la licitación con un plan de modernización integral, que iniciará con una inversión de más de 20 millones de dólares en 30 años y apuntando a que, en un futuro, la Selección argentina haga de local en Mar del Plata.

La modernización llevará a cabo una renovación en diversos aspectos, como la instalación de una nueva iluminación del nivel CONMEBOL, reparación de la tribuna techada que está cerrada desde 2022, se realizarán nuevos baños y cabinas de transmisión, y se llevará a cabo una zona gastronómica con retail y gaming.

El proyecto llevará a cabo la intervención del ex presidente de Banfield y la cara de la empresa a cargo, Eduardo Spinosa, representado por el Estudio Jurídico Claria & Trevisán.

Montenegro: “Celebramos”

“Esto representa mucho más que un estadio y un polideportivo. Se trata de entender que el Estado no puede continuar destinando fondos públicos para el mantenimiento de estas instalaciones, dado que no generan valor agregado para la ciudad. Por eso celebramos que un grupo del calibre de Revee haya decidido presentar una propuesta millonaria, con el objetivo de transformar una zona, y posicionar a Mar del Plata como un nuevo polo de eventos deportivos y culturales de alta relevancia”, destacó el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/11/2025 | 21:05 Hs
Enviado por Guillotina
"Para Guillotina", me refiero a los términos no utilizados en nuestra lengua, aunque la empresa sea de Brasil. Por lo del Super es cierto que casi no voy porque prefiero comprar día a día - soy jubilado- y lo hago en los comercios barriales.
 
 04/11/2025 | 20:08 Hs
Enviado por Vas poco al super
Se nota que vas muy poco al super, primero porque no todos los precios siguen igual que el mes pasado y algunos han subido bastante. Pero lo que parece que no ves es que cada vez hay menos gente comprando... cómo se te escapó esa?
 
 04/11/2025 | 19:32 Hs
Enviado por Para Guillotina
Es una empresa de capitales brasileros ¿que tiene que ver Trump, o también te dijeron los K que maneja Brasil? En cualquier momento un perro cruza la calle y lo lleva por delante un auto y le vas a echar la culpa a Milei y Trump, para un poco; aprovecha a ir al supermercado que vas a encontrar los mismos precios que el mes pasado, y ahí te darás cuenta lo que hacían Massa, Alberto, Kicilof y Cris.
 
 04/11/2025 | 14:00 Hs
Enviado por Guillotina
Zona gastronómica con "Retail" y "Gaming", porque no decir "Sectores comerciales" y "Sector de entretenimientos/ juegos"?. Será que tenemos que adaptarnos cada vez más al requerimiento del "Tío Rico"?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P