VIERNES 01 de Agosto
VIERNES 01 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 31/07/2025
Un verde en la carnicería
(*) María Virginia Figal
“En medio de la crisis, alguien canta. Y en ese canto, la vida se sostiene un día más”.

Fui al chino por milanesas. Las mejores son las del carnicero de ese supermercado, esas que ya están rebozadas y listas para poner en el horno cuando una no tiene ganas de cocinar demasiado. El carnicero estaba como siempre: escuchando la radio y cantando. Tiene una voz ronca, afinada en la alegría más que en la música. Lo escucho cantar mientras acomoda las bandejas y pienso: ¿cómo hace para cantar en este país donde todos   caminamos con los hombros caídos? Y esa angustia que nos atraviesa.

Compro un kilo. Me dice el precio: $9.500, le doy un billete de $10.000 y me devuelve $500. Pero antes de dármelos, sonríe y dice:

—Mirá, te voy a premiar con un verde. Lo saqué del colchón, como dice el presidente.

Y ahí me lo da: un billete de $500 pintado de verde con marcador. Un gesto mínimo, una ironía casera en medio del caos. Nos reímos un rato y cambiamos algunas opiniones. “Esta gente vive en Narnya”, y yo afirmé con cara de resignada.

En ese instante recordé a Pichón Riviére, cuando hablaba de la estructura de lo cotidiano: lo que sostiene la vida no son los grandes acontecimientos sino los pequeños rituales, los gestos compartidos, las bromas que descomprimen. El humor, decía él sin decirlo, es un recurso adaptativo frente a la adversidad. En medio de la incertidumbre social —inflación, ajustes, salarios que no alcanzan, despidos, el dólar que sube y “Toto” justificando y engañando — en medio de ese caos, esa risa genuina que nos permite seguir.

También pensé en Camus y su idea del absurdo: vivir es enfrentarse cada día a la falta de sentido, y sin embargo, seguir levantándose. El carnicero lo sabe sin haber leído a Camus: canta mientras acomoda las milanesas y convierte el billete verde en una metáfora del país. Un chiste mínimo que nombra el desastre y a la vez lo soporta.

Hay algo curioso en este mal de muchos: no consuela, pero acompaña. Mirarnos y saber que todos estamos en la misma tormenta no soluciona nada, pero da calor. La risa compartida en la carnicería, la ironía en la cola del banco, la mirada cómplice en la farmacia, pequeños pactos de humanidad en medio del ajuste.

Ese día me fui con mis milanesas, mis $500 y un billete verde que valía más por el gesto que por la cotización. Afuera, el país seguía incendiado, los jubilados reprimidos y la política discutiendo banderas. Adentro, en esa carnicería, alguien seguía cantando.

Me pregunté si no será esa nuestra resistencia: seguir cantando mientras todo arde. No como negación, sino como acto de rebeldía. Porque hay crisis que sólo se atraviesan con humor y ternura; lo demás es silencio o locura.

¡Hasta pronto!

(*) María Virginia Figal
Profesora y Psicóloga Social. 
Miembro de SADE y APPSA. Activista independiente y en Femimusas.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/08/2025 | 15:07 Hs
Enviado por Victoria
“pueblo unido jamás será vencido” . Genia Virginia !
 
 01/08/2025 | 13:08 Hs
Enviado por omar
quien vive en NARNIS , si damos trabajo , se termina el mendigo, pero nosotros y futuras familia vivimos de eso hace 30 años
 
 01/08/2025 | 10:54 Hs
Enviado por Tato
Lamentablemente hay mucha desazón, angustia y depresión en esta época debido a lo difícil que este gobierno ha puesto nuestras vidas(falta,de trabajo,suba de tarifas,etc), pero es un buen remedio tomar con humor las cosas para justamente no caer en lo que expuse anteriormente.
 
 01/08/2025 | 08:07 Hs
Enviado por Patricia
La verdad que sí Vicky, sin un poco de humor, tratando de seguir adelante, la vida sería muy oscura...
 
 01/08/2025 | 06:08 Hs
Enviado por Y que hacemos?
Con una sonrisa debemos dejar que nos sigan endeudando con el FMI?. Cada dos meses vuelven a pedir otro préstamo!!!! Que le diremos a nuestros nietos????
 
 01/08/2025 | 03:45 Hs
Enviado por omar
...
 
 01/08/2025 | 03:18 Hs
Enviado por omar
...
 
 31/07/2025 | 23:01 Hs
Enviado por Cuando digo en desacuerdo
Hago referencia a países como Alemania, Y no fue con una sonrisa.
 
 31/07/2025 | 22:33 Hs
Enviado por Peor que Menem
Siempre hay alguien que cree que este payaso nos va a salvar. Ni los bisnietos pagaran la deuda de los dólares fugados. Revivimos la época de mufa pero peor
 
 31/07/2025 | 22:22 Hs
Enviado por Silvia
La vida es bella, a pesar de todo...el humor es sanador y contenedor en momentos criticos como el que estamos viviendo, gracias Virginia por tu aporte...todavía soñamos, todavía cantamos...
 
 31/07/2025 | 21:32 Hs
Enviado por Pikense
Tiene razón el.carnicero . Este gobierno vive en Narnia . Me hizo reír por no llorar.
 
 31/07/2025 | 21:29 Hs
Enviado por Para estoy en desacuerdo
Ya cobras en dólares. Muy bien relato de la autora con un final esperanzador. Y desde el humor se sobrellevan las cosas. Lo que está sucediendo en este país es una tragedia. Porque en vez de crecer se llevan los fondos y roban a dos manos .
 
 31/07/2025 | 20:49 Hs
Enviado por Estoy en desacuerdo
Los grandes países se hicieron con grandes desafíos, y no fue sonriendo.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P