Los conductores de la primera edición del noticiero de la Televisión Pública utilizaron esta mañana tapabocas en la transmisión al aire, y se convirtieron así en los primeros periodistas en hacerse eco de una iniciativa lanzada a través de las redes sociales, para pedir que el barbijo sea utilizado ante cámaras, luego del fallecimiento del periodista Mauro Viale por coronavirus, ocurrido anoche.
"Los trabajadores de la Televisión Pública decidimos utilizar el barbijo en todo momento", anunció a las siete de la mañana Alejandro Puertas, quien conduce el noticiero junto a Silvia Fernández.
Dos horas después, Nicolás Artusi y Paloma Bokser, conductores de IP Noticias, se sumaron a la iniciativa, que en las redes ya tiene hashtag: #barbijosenlatv.
En su cuenta de Twitter, Bokser explicó la decisión: "En @_IPNoticias nos sumamos a #BarbijosEnLaTV para cuidarnos y predicar con el ejemplo. Barbijo, distancia, ventilación, lavado de manos y aislamiento, es lo que necesitamos para seguir vivos".
"Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre", escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), poco tiempo después de que se conociera el fallecimiento de Viale.
El mensaje fue reproducido por las periodistas Ingrid Beck y Florencia Etcheves, quien le agregó el hashtag #barbijosenlatv para identificar a la campaña.
De inmediato, los mensajes comenzaron a multiplicarse en las redes sociales, donde aparecieron distintos videos de noticieros chilenos y paraguayos con sus conductores utilizando tapabocas. (Télam)
La @TV_Publica es el primer canal en utilizar barbijos en sus transmisiones. #BarbijosEnLaTV pic.twitter.com/ZoYVX3qaZT
— Real Time Rating 📈 (@RealTimeRating) April 12, 2021