DOMINGO 20 de Julio
DOMINGO 20 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 01/03/2025
Tormenta y anegamientos en Santa Rosa: el municipio asistió a 40 familias
La llegada del agua se transformó en un verdadero caos en Santa Rosa, con anegamientos, vehículos encajados, transeúntes totalmente mojados, calles que se transformaron en ríos y viviendas inundadas  que causaron una gran impotencia a sus habitantes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido un alerta de nivel amarillo por tormentas para toda la provincia.

En su explicación, el organismo había afirmado: “El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

En 15 minutos, en la capital pampeana cayeron 40 milímetros, y a las 11:20 las ráfagas de viento llegaron a los 80 kilómetros por hora.

“No hay sistema que aguante por la cantidad de agua que cayó”, afirmaron desde la oficina local del SMN. “Puede que falte infraestructura, o no, pero es muy difícil contener esa cantidad de agua”, agregaron.

Complicaciones

La lluvia intensa fue registrada con imágenes y videos por vecinos y vecinas de toda la ciudad. Los retratos compartidos en redes sociales fueron impactantes porque, como siempre, hay zonas más propensas a las inundaciones y anegamientos. Hasta que la lluvia torrencial paró, se saturaron los sistemas de desagües.

El agua de cordón a cordón, y hasta la vereda, fue lo que se replicó en casi todas las imágenes. Los transeúntes optaron por seguir caminando, ya no importaban las zapatillas o zapatos mojados. Sólo con precaución y mirando para abajo afrontaron el río que, en algunos casos, los mojó hasta las rodillas.

No todos tuvieron la suerte de pasar ilesos porque, por ejemplo, una joven en la intersección de Mendoza y Ferro se cayó de rodillas, y debió ser ayudada por un vecino que llevaba su bicicleta por la vereda.

Los videos se volvieron virales porque fueron compartidos en grupos de Facebook o en los mismos medios de comunicación. Allí se puede observar que las calles más complicadas, sólo por mencionar algunas, fueron Mendoza, Gobernador Duval, avenida Spinetto y la calle General Acha, donde los vecinos mostraron con indignación cómo se les inundaron las viviendas, mientras la avenida Perón, entre Circunvalación y Felice, se llevó un colchón flotando por la colectora.

Los barrios más perjudicados, nuevamente, fueron Malvinas Argentinas, Almafuerte, El Salitral y Santa María de La Pampa, entre otros.

En la esquina de Santa Fe y Pichi Huinca, en cercanías del Parque Lineal, las calles eran un verdadero río que arrastraba todo a su paso, como bolsas de residuos, ramas y tierra.

En el centro, un buen número de comercios terminó con agua adentro, ya que las olas eran arrastradas por los autos que pasaban por las calles inundadas. Además se reportaron varios cortes de luz.

Un panorama similar se vivió en la localidad de Toay, que fue reflejado por los vecinos y vecinas que aprovecharon el tiempo para tomar fotos y videos de la lluvia, y compartirlos en las redes sociales.

Cuadrillas

Los funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa informaron que las cuadrillas municipales trabajaron para dar respuestas a la situación generada por la intensa lluvia caída en poco tiempo que afectó a la ciudad.

“Si bien los cuencos y los sistemas de bombeo funcionaron y respondieron bien, los más de 45 milímetros caídos en 15 minutos, provocaron anegamientos y problemas en distintos puntos y calles de la ciudad. Ante ello, el personal de la Municipalidad está realizando tareas de limpieza y remoción de obstáculos en las calles, además de atender las emergencias más urgentes”, indicaron desde la comuna.

“Se recuerda a los vecinos que, ante cualquier emergencia o para reportar daños, deberán comunicarse con la Línea de Reclamos 147. El municipio continúa comprometido con la seguridad de los vecinos, y mantiene un monitoreo constante para actuar con rapidez ante cualquier imprevisto”.

Familias asistidas

Fuentes del Gobierno municipal explicaron que los anegamientos e inundaciones se produjeron por “falta de infraestructura, pero también es inevitable, porque donde hay desagües pluviales, como en todo el centro de la ciudad, colapsaron producto de la cantidad de agua en poco tiempo. El problema no es la cantidad de agua, sino el tiempo en el que cae el agua, de golpe”.

“Podría haber sido más grave, pero se desagotó relativamente rápido y no hubo problemas en los cuencos, los cuales no se llegaron a llenar, y los bombeos funcionaron perfectamente. La calle Santa Cruz desagotó el agua y es muy bueno. Ahora no se inundó como en 2017, cuando desbordaron los cuencos”.

Desde la municipalidad registraron 40 familias afectadas que recibieron la asistencia de Acción Social. Aclararon que “no hubo evacuados, pero se les mojaron los colchones y muebles. Rápidamente los asistimos con colchones, chapas y demás elementos”, destacaron.

Cloacas

“Otro gran problema histórico y muy difícil de resolver, es que cada vez que llueve así, entran en carga las bocas de registro de cloaca, porque hay muchísimo pluvial conectado a la cloaca. Entonces, a la gente se le viene el agua por los baños. A su vez, revientan o saltan las bocas de registro en las esquinas. Tuvimos que reparar muchas”, completaron.

Trabajo en conjunto

A raíz de la intensa tormenta, el Gobierno provincial se puso en contacto con el Gobierno municipal santarroseño “para colaborar y llevar adelante las tareas que fueren necesarias, en pos de garantizar la asistencia a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico”, según informaron desde la Agencia Provincial de Noticias.

“Estas acciones se enmarcan en las intervenciones habituales que caracterizan a la gestión provincial ante situaciones similares, en cualquier punto de la provincia, trabajando a la par de las autoridades municipales”, agregaron.

Auto en una zanja

Durante la jornada lluviosa de ayer, una conductora se cayó en una zanja cuando circulaba con su automóvil por la ruta nacional 35 al sur de Santa Rosa. La precipitación de ese momento habría sido el problema y provocó que se confundiera de calle.

La fuerte lluvia complicó el estado de la cinta asfáltica de la ruta nacional. Fuentes policiales detallaron que el siniestro ocurrió a las 13.50 horas.

“Venía circulando sobre el carril este de la ruta y se confundió de calle. En ese momento estaba lloviendo, un mal cálculo y terminó ahí”.

Las fuentes consultadas detallaron que la conductora del Renault Capture, oriunda de Santa Rosa, se encontraba en buen estado. Igualmente el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) la examinó en el lugar y constataron que “no sufrió lesiones”.

En relación al siniestro, los voceros policiales comentaron que “tuvo algo que ver la lluvia, porque en ese momento empezó a llover más fuerte”.

En el lugar trabajó el personal policial de las seccionales Sexta, Séptima, Accidentología y el personal de salud del SEM. Además, trabajó una grúa para retirar al vehículo de la zanja.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P