MIÉRCOLES 09 de Julio
MIÉRCOLES 09 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/07/2025
Tato Ledesma recibirá su Premio Konex el 9 de setiembre
Será en la ceremonia de premiación donde se entregarán los Premios Konex que este año reconocen a figuras del tango.

Junto a la “Nicolás Ledesma Orquesta” fueron elegidos Lidia Borda, Juan “Tata” Cedrón, José “Pepe” Colángelo, Julieta Laso y Hugo Rivas, entre los solistas, y Diego Schissi Quinteto, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, el Quinteto Lumière y el Trío Lavallén - Estigarribia- Cabarcos en la categoría “Conjunto de tango”.

El anuncio de los Premios Konex 2025 trajo buenas nuevas para el tango, que encuentra ahí el reconocimiento a muchas de sus figuras más importantes. Este año, los Premios Konex están dedicados a la música popular, y además del tango reconocerán la trayectoria de artistas y productores del folklore, el jazz, el rock, el pop, la música urbana, la alternativa, la electrónica, la romántica e incluso la canción infantil.

Los Konex se organizan en quintetos por disciplina, y esta edición, dos de esos quintetos estuvieron dedicados al tango. En la categoría “Solista de Tango” el reconocimiento será para Lidia Borda, Juan “Tata” Cedrón, José “Pepe” Colángelo, Julieta Laso y Hugo Rivas, mientras que la categoría “Conjunto de tango” celebran Diego Schissi Quinteto, Nicolás Ledesma Orquesta, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, el Quinteto Lumière y el Trío Lavallén - Estigarribia- Cabarcos. Además, otras figuras vinculadas al género, como Franco Luciani o Verónica Bellini también recibirán su distinción en otras categorías (Luciani en “solista instrumental”, Bellini en “autor/compositor”).

“El tango constituye una manifestación cultural de profundo arraigo, que ha trascendido fronteras y conquistado corazones en todo el mundo. A lo largo del tiempo, se ha consolidado como un emblema de la identidad argentina, integrando de manera singular los ámbitos artístico, educativo y turístico”, señalan desde la organización de los Premios Konex. La distinción, que formalmente se denomina “Al mérito”, forma parte del camino que permite acceder a los galardones de Konex de Platino, y luego, de Brillante, el máximo reconocimiento anual que ofrece la Fundación Konex, que gestiona los Premios. El Konex de Brillante lo recibieron en el pasado Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

En tren de especulaciones, aunque otras categorías encuentran figuras de enorme trayectoria y prestigio (como Fito Páez, Divididos, Raly Barrionuevo, Soledad Pastorutti, o el influyente Hernán Cattáneo), la historia del Premio suele acercar el reconocimiento máximo a los cultores del tango y el folklore, y hasta el momento, siempre a solistas. Si el Konex de Brillante fuera a recaer en el tango, no sorprendería que sea a las manos del “Tata” Cedrón o de Colángelo, figuras con décadas de trayectoria encima, y que además transmitieron su saber con generosidad a las siguientes camadas de músicos.

El Tata es guitarrista, compositor y cantor, fundó el Cuarteto Cedrón hace más de 60 años. Vivió en el exilio, musicalizó a poetas como Paco Urondo, Raúl González Tuñón, Juan Gelman, Julio Cortázar y Homero Manzi, entre otros. Colángelo es pianista, director, arreglador y compositor. Tocó con Julio Sosa, Leopoldo Federico y Aníbal Troilo, dirigió musicalmente a Susana Rinaldi, y compuso más de 100 obras.

Por otro lado, la cantante Lidia Borda es una de las voces renovadoras del tango entre fines de la década del ’90 y comienzos de este siglo. Ganó múltiples distinciones, incluyendo su categoría en los Premios Tango Siglo XXI de este año, y además, es Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Su colega, Julieta Laso, en tanto, empezó su trayectoria con el tango más recientemente, pero su llegada al género sacudió el ambiente. Primero reemplazando al Chino Laborde en la voz de la Fernández Fierro, y luego encarando su carrera solista, que explotó con el magnífico Martingala (2018). Finalmente, Hugo Rivas es uno de los grandes guitarristas del circuito tanguero, con un talento que lo llevó a tocar junto a Julio Pane, Raúl Garello, Peteco Carabajal, y a hacer dúo con Rubén Juárez o Néstor Marconi, entre otros.

El total de diplomados de los Konex de este año fueron seleccionados por un Gran Jurado, conformado por 20 destacadas figuras del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015); Secretario General, Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) y Presidente Honorario, Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015). La ceremonia de premiación se realizará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131).

(P12)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P