JUEVES 30 de Octubre
JUEVES 30 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 29/10/2025
Son más de 120 los muertos en la masacre de la favela en Río de Janeiro
Las autoridades retiran los cadáveres de la zona de Penha, en el norte de la ciudad, que habían sido llevados a la plaza São Lucas por los propios residentes. La cifra de muertos supera los 120.

Tras la brutal masacre en el marco de la guerra contra el narcotráfico en Brasil, con un operativo policial contra células del Comando Vermelho, las autoridades retiran en la mañana del miércoles más de 60 cuerpos de la favela Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que habían sido llevados a la plaza São Lucas por los propios residentes. Así, la cifra de muertos supera los 120.

Los cadáveres fueron extraídos del bosque de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, entre los complejos Alemão y Penha, donde se produjeron los enfrentamientos más violentos entre la policía y narcotraficantes, durante el megaoperativo del martes. Según los medios brasileños, la cifra de muertos aún podría aumentar, ya que también hay cuerpos en el Hospital Estatal Getúlio Vargas.

Desde la capital fluminense, el cronista de C5N Adrián Salonia relató que "el olor es muy fuerte, hace varias horas que estos cuerpos están en la calle y no los vino a retirar, recién ahora vino Defensa Civil". "Hay cuerpos con impactos de bala", señaló.

También refirió que "hay muchos menores", y describió la consternación de los vecinos al disponer de los cadáveres y descubrir a amigos, familiares y conocidos. Algunos de ellos presentan heridas de bala en la nuca, de arma blanca en la espalda y lesiones en las piernas.

Las claves del megaoperativo en Río de Janeiro

La acción, dirigida contra células del Comando Vermelho (Comando Rojo), incluyó enfrentamientos en múltiples favelas y el despliegue de vehículos blindados. Sin embargo, según relató el periodista Lucas Rocha a C5N, “no hubo motivos claros para realizar los operativos en esos barrios”, y advirtió que "fue una operación desastrosa del gobierno de Río de Janeiro".

"Operativos como este nunca traen éxitos. No es exitoso tener esta cantidad de muertos, que todavía no se saben quiénes son. Ya pasó en varias oportunidades que decían que habían matado a narcos, y cuando los fuimos a ver eran civiles", agregó el periodista.

La magnitud del operativo generó un éxodo temprano de trabajadores y un clima de temor generalizado. "La población tiene miedo de salir a las calles. Las personas salieron más temprano de sus trabajos y volvieron a sus casas porque no se sabe qué puede pasar en las próximas horas y días"”, relató Rocha.

El gobierno de Lula cruzó al gobernador de Río de Janeiro

El Partido de los Trabajadores y el Ministerio de Justicia nacional cuestionaron a Cláudio Castro, quien había afirmado que el Ejecutivo brasileño le había negado apoyo para las operaciones llevadas a cabo contra el Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha.

El Ministerio de Justicia aclaró en un comunicado que Castro nunca solicitó de manera formal un decreto de Garantía de Orden Público al gobierno nacional. Además, recordó que siempre se "ha respondido con pronta solicitud a todas las solicitudes. Desde 2023, se han presentado 11 solicitudes de renovación de la FNSP en Río de Janeiro, y todas han sido aprobadas".

En lo que va del año, la Policía Federal de Brasil lleva realizados 178 operativos en la ciudad carioca, 24 vinculados al narcotráfico, donde se detuvieron a 210 personas. "Se han gastado poco más de R$157 millones hasta la fecha, lo que deja un saldo disponible de más de R$174 millones", detallaron desde el ministerio.

Para el Partido de los Trabajadores (PT), "la estrategia de guerra" implementada por Castro en Río de Janeiro es "completamente infructuosa", y la caracterizó como "la máxima expresión de un modelo fallido e irresponsable que ha causado dolor en decenas de familias".

"Es indignante que el gobernador celebre una acción que costó la vida de cuatro policías, precisamente el día en que se honra a los servidores públicos", agrega el escrito firmado por el titular del PT en la Cámara de Diputados, Linderbergh Farías.

En el mismo sentido, Farías afirmó que "es una grotesca falsedad afirmar que el Estado está solo. El gobierno federal, respondiendo solicitudes locales, mantiene la presencia permanente de la Fuerza Nacional, la Policía Federal y la Policía Federal de Carreteras, con resultados significativos en la incautación de armas y drogas, además de crear estructuras como CIFRA para combatir la financiación del crimen".

(C5N)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 29/10/2025 | 11:50 Hs
Enviado por Pampa
...
 
 29/10/2025 | 10:50 Hs
Enviado por Vadinho
C5N dice pobrecitos,Lula dice,dejen trabajar a los niños, pero esos niños no tienen piedad, cuando te meten dentro de cinco cubiertas y ponen NAFTA y te queman vivo, incinerador se llama
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P