MARTES 29 de Julio
MARTES 29 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 29/07/2025
Sóftbol: los mejores del Continente Americano competirán en La Pampa
El primer campeonato Panamericano U23 masculino de sóftbol fue presentado oficialmente en la Casa del Deporte.

El certamen internacional U23 de sóftbol se jugará en Santa Rosa desde el 11 al 21 de septiembre.

El anuncio estuvo a cargo del Subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar, el presidente de la WBSC Américas Sóftbol, el puertorriqueño Tommy Velázquez; el presidente de la Confederación Argentina, Carlos De la Vega; la vicepresidenta, Paula Meisoso; y el presidente de la Federación Pampeana, Gerardo Mónaco.

Tras dar la bienvenida, el funcionario provincial comentó que es un orgullo recibir a los máximos dirigentes del sóftbol mundial y de la Argentina en La Pampa, y agregó: “Y más felices nos pone el hecho de que se mire a Santa Rosa, a La Pampa para poder hacer este evento deportivo tan importante. Vamos a recibir a los mejores seleccionados del mundo”.

Almudévar indicó: “Estoy seguro de que se trabajará a destajo para recibir a los equipos de la mejor manera, y para que tengan una estadía fantástica en nuestra provincia. Y sin dudas que este evento es importante no sólo en lo deportivo, sino también por el impacto económico que tendrá en hoteles, kioscos, combustible y comida. En fin, en todo relacionado al comercio”.

Y sostuvo que “La Pampa es una provincia receptiva, a los y las pampeanas nos gusta recibir gente. Habrá mucho público en la cancha, y pasaremos días maravillosos. Reitero, que sean bienvenidos y bienvenidas a La Pampa, y les dejo el saludo de nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”.

“Lo mejor de lo mejor”

Velázquez, en tanto, aseguró que en La Pampa competirán los mejores equipos del continente: Guatemala, Perú y Argentina. Coincidió con el subsecretario de Deportes, al afirmar que el Panamericano será un evento no sólo importante en lo deportivo, sino también por lo que va a generar en lo económico en Santa Rosa. Aseguró que al Panamericano a llevarse a cabo en La Pampa vendrán lo mejor de lo mejor en sóftbol.

“Acá no habrá equipos B o C, todos serán equipos A. En los distintos seleccionados verán a los talentos, a las futuras estrellas del sóftbol mundial. El torneo será clasificatorio a la Copa del Mundo 2026, que se realizará en Colombia”, aclaró.

De la Vega y Meisoso

El presidente de la Confederación Argentina de Sóftbol, Carlos De la Vega, explicó que Argentina venía siendo sede de torneos internacionales importantes, que se realizaban en la ciudad de Paraná, pero que desde el año pasado se abrió un poco el juego, y se decidió llevar a estos certámenes al interior del país, en este caso, La Pampa y Bahía Blanca (Panamericano Sub 18).

Resaltó y agradeció el apoyo de los gobiernos provincial y municipal, como así también a la Federación Pampeana. Meisoso, por su parte, llegó con el saludo del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Enard, Mario Moccia. Destacó el hecho de que se realice el Panamericano en la Argentina, que se pueda dejar de un legado y trabajar en las nuevas generaciones del deporte.

Agradeció a La Pampa, a la que consideró una tierra de grandes campeones y mucha proyección.

El presidente de la Federación Pampeana de Sóftbol, Gerardo Mónaco, dijo: “Para nosotros es importante que se difunda el primer Panamericano de sóftbol que se realizará en la Provincia, y agradeció la presencia del subsecretario y los dirigentes de este deporte.

Consideró que realizar este Panamericano “es una proeza, y que cuando la propuesta llegó, se comenzó a trabajar. Es un evento trascendental, no sólo para nosotros como federación, sino para La Pampa”.

Expresó que se está trabajando en diferentes detalles para realizar el torneo, gracias al apoyo del Gobierno pampeano. Agregó que hay equipos preconfirmados, como Estados Unidos, México, Canadá, Venezuela, Guatemala, Perú, República Dominicana y Argentina, y que está esperando la respuesta de Cuba y Colombia.

Mónaco dio a conocer que cada delegación está integrada por 21 personas, de las cuales 17 son jugadores. Y adelantó que la idea es que los Panamericanos se puedan jugar en la cancha central del Estadio “Arnaldo Gómez” del Parque Don Tomás, y que la cancha auxiliar se utilice para entrenar. También estará disponible para las prácticas el campo de juego de All Boys.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P