VIERNES 23 de Mayo
VIERNES 23 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 20/05/2025
Sin Cristina y con revés judicial, el PJ reunió a su congreso por Zoom
La titular del partido no participó del encuentro virtual que coincidió con el fallo de la jueza María Servini, quien anuló la intervención del PJ salteño.

El Partido Justicialista (PJ) reunió este martes a su congreso nacional de manera virtual, en un escenario marcado por la ausencia de su presidenta, Cristina Kirchner, y por el fallo de la jueza federal María Servini, quien declaró nula la intervención del PJ de Salta.

La jornada volvió a exponer las tensiones internas del peronismo, con críticas desde distintos sectores al modo de conducción del partido, y cuestionamientos judiciales y políticos.

El encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien citó a los diferentes actores del justicialismo en una reunión que se llevó a cabo de manera virtual.

Durante el mitin vía Zoom, se trató la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio 2024; el informe de normalización PJ distrito Corrientes, y la intervención del PJ en distritos Jujuy, Misiones y Salta.

Paralelamente a la realización del congreso partidario, la jueza federal María Servini resolvió declarar nula la intervención del PJ salteño impulsada por Fernández de Kirchner. La decisión de la magistrada se dio después de que el peronismo tuvo un resultado negativo en la provincia del norte argentino, y horas antes de que comenzara la reunión virtual, que inició pasadas las 18.30.

El PJ nacional había intervenido en febrero las conducciones partidarias de Salta y Misiones. La medida se justificó por el apoyo de legisladores provinciales a proyectos impulsados por el presidente Javier Milei, lo cual fue interpretado como una desviación del ideario peronista.

Esteban Amat Lacroix, titular del PJ salteño y hombre de Sáenz, pidió anular la intervención. Denunció que se buscó "amedrentar" a las autoridades locales que apoyaron a Ricardo Quintela en la interna contra Fernández de Kirchner.

Según el planteo, la maniobra apunta a "tomar el control" del partido, para que un interventor pueda "designar a dedo" las candidaturas en la provincia.

Pero los cuestionamientos al congreso del espacio que lidera la ex presidenta no sólo llegaron desde la justicia. Durante el transcurso de la tarde, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, insistió con su queja contra la modalidad del debate.

"El peronismo, compañeros y compañeras, será revolucionario o no será nada. Ahora, díganme: ¿cómo vamos a hacer una revolución por Zoom?", se quejó el jefe comunal, quien desde hace tiempo tiene amplias diferencias con la ex jefa de Estado y el titular de La Cámpora, Máximo Kirchner.

El espacio de discusión partidaria tuvo grandes ausencias. Al faltazo de Cristina Kirchner, titular del partido, se sumó el del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien no tiene un rol institucional en el PJ, y se encuentra "abocado al tema inundaciones", señalaron fuentes de su entorno.

Según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas, tampoco estuvo presente el gobernador riojano, Ricardo Quintela, quien formó parte de las celebraciones del aniversario de la ciudad de La Rioja, capital provincial. Hicieron lo propio el mandatario pampeano Sergio Ziliotto, el catamarqueño, Raúl Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo.

Junto a Insfrán, titular del congreso nacional, estuvieron presentes en la reunión, la senadora nacional por Catamarca y vicepresidenta segunda del Consejo Nacional del PJ, Lucía Corpacci; el senador nacional y presidente del PJ tucumano, Juan Manzur, y el legislador de Unión por la Patria (UxP) Eduardo "Wado" de Pedro, entre otras autoridades y dirigentes del peronismo.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 21/05/2025 | 17:58 Hs
Enviado por Para germán
Oligarquía Golpista y genocida argentina: 215 años de control total del país, desde los medios de información, la justicia, gobernadores y el congreso, hasta los curas son casi todos de ellos, porque hasta las iglesias las hicieron los terratenientes. Y ni hablar de todas las masacres y genocidios que se mandaron a lo largo de la historia, los sindicalistas son bebés de pecho a la par de la oligarquía genocida.
 
 21/05/2025 | 14:07 Hs
Enviado por Para Germán
Te olvidaste del Insfran pampeano (Ruben), más de 30 años en el poder y encima nos encajó 2 hijos. Pero muchos dicen "pero, Macri" o ahora "pero, Milei"; no queriendo reconocer que la Argentina llegó adonde estamos por los gobernadores provinciales que siempre apoyaron los "elegidos" (que casualmente salen de los gobiernos provinciales más corruptos, La Rioja, Santa Cruz, Bs.Aires, y no se olviden que se quiso postular Capitanich como presidente); y que llevaron las riendas del poder más de 30 años y así quedamos.
 
 21/05/2025 | 13:47 Hs
Enviado por Para German
Te estas olvidando de La Pampa, que si bien cambian las vsras pero el que los maneja como titeres es uno solo ahora el otro falleció, pero es todo mas de lo mismo y la gente sr cansa !!!!!!
 
 21/05/2025 | 11:46 Hs
Enviado por german
Por orden de HDMP. Sindicalistas aferrados en el cargo: Amadeo Genta (Sutecba) - 41 años, Barrionuevo (Uthgra) - 39 años, Cavalieri (Faecys) - 38 años, Lingeri (Obras Sanitarias) - 38 años, Martínez (Uocra) - 34 años, Rodríguez (UPCN) - 34 años, Piumato (Judiciales) - 34 años, Maturano (La Fraternidad) - 30 años, Moyano (Camioneros) - 37 años, Daer (Sanidad) - 23 años, Santa María (Encargados de Edificios) - Más de 20 años, Caló (UOM) - Más de 20 años y el listado sigue.. Gobernadores de igual rango de hijaputez: Primero lejos y el motivador de este post; Gildo Insfrán (Formosa), 36 años en el poder ejecutivo provincial y con reelección indefinida. Lo siguen; Gerardo Zamora (Santiago del Estero), más de 18 años de control político directo o indirecto (su esposa). Jorge Capitanich (Chaco) 12 años como gobernador, más otros cargos ejecutivos. Gerardo Morales y Carlos Sadir (Jujuy) (Radicales estos) y Rodríguez Saá (San Luis).. Sacando la excepción de Jujuy, menudos representantes del Peronismo tenemos. Así el partido sólo será recuerdo. Renovación urgente y extrema se necesita.
 
 21/05/2025 | 11:38 Hs
Enviado por German
Gildo Insfran... mamita! Tengo la certeza que estos dinosaurios están comprados para terminar de sepultar al Peronismo. De lo contrario no entiendo que le den lugar al abanderado del Feudalismo, la pobreza y la corrupción. Estos "Señores gobernadores" junto con los Sindicalistas millonarios y vetustos arruinaron el movimiento peronista. Algunos todavía pretenden dejar los sucesores, como Moyano. Así, indefectiblemente, el péndulo social seguirá eligiendo el lado de la extrema derecha. Porque no se puede elegir como representante del excluido a aquel que ostenta los beneficios del poder, alejado del pueblo que lo legitima. Lo que se genera es bronca y la elección de la supuesta A-política (y los "movimientos fácilmente infiltrables..."). Así, en el medio cagados como siempre, el pueblo trabajador.
 
 21/05/2025 | 10:22 Hs
Enviado por Cambien las caras
La gente se canso de ustedes!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P