MIÉRCOLES 22 de Octubre
MIÉRCOLES 22 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 21/10/2025
Seminario técnico de Yamaha en la ciudad
“Buscamos todas las posibilidades para que nuestros músicos puedan profesionalizarse”, dijo la intendenta Fernanda Alonso.

La Municipalidad de General Pico, junto a la empresa Yamaha Music Argentina, dio inicio este martes, en la previa del Festival de Música, al Seminario de Luthería “Proyecto Amigo”, en las instalaciones de Médano.

La propuesta reúne a participantes de distintas provincias del país que se desempeñan en el oficio de reparación y mantenimiento de instrumentos musicales.

Esta alianza estratégica entre el Estado local y el sector privado permitirá desarrollar actividades conjuntas vinculadas a la producción y el fortalecimiento del sector musical, destacándose esta instancia de formación destinada a técnicas y técnicos reparadores de instrumentos de viento y percusión.

El seminario, de carácter teórico-práctico intensivo, se extenderá durante tres jornadas de ocho horas y está a cargo de una especialista proveniente de Costa Rica.

Uno de los aspectos más relevantes de esta capacitación es la proyección laboral que genera: a partir de este proceso, General Pico contará con dos luthiers oficiales homologados por Yamaha, lo que permitirá que los instrumentos sean reparados localmente, sin necesidad de enviarlos a otros destinos.

Políticas públicas y formación cultural

Durante la apertura, la intendenta Fernanda Alonso manifestó: “Estamos muy felices de recibirlos en un lugar federal, en el interior de nuestra querida Argentina. Orgullosamente, Yamaha es nuestro aliado gracias al trabajo sostenido que venimos desarrollando en el territorio”.

“Esta multinacional nos ha facilitado la tarea de acompañar a nuestras músicas y músicos, porque pretendemos que cada uno y cada una pueda vivir de lo que elija. Para que eso sea posible, el Estado debe estar presente y generar esas condiciones”, sostuvo. 
Alonso agradeció además a la empresa por haber elegido a General Pico como sede de una formación “que hace muchos años no se dictaba” y remarcó: “Buscamos todas las posibilidades, junto al sector privado y académico, para que nuestros artistas puedan profesionalizarse con la misma calidad que en las grandes ciudades”.

“Tengan la seguridad de que esta es su casa. Las puertas están abiertas para cuando quieran regresar. Esperamos que disfruten esta experiencia y aprovechen al máximo la oportunidad”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P