Se terminó la paciencia del mercado: El Central perdió USD 474 millones y los importadores reventaron los bonos Bopreal
Los importadores exigieron el pago de Bopreal y los bancos giraron dividendos. Como la inflación no logra perforar el 2%, deja cortas las tasas en pesos, desincentiva el carry trade y se dolarizan los activos.
La paciencia del mercado con Milei y Caputo se terminó. Este viernes, el Banco Central concretó la segunda mayor venta de reservas de este mandato. Perdió USD 474 millones en una jornada en la que tuvo que enfrentar vencimientos de deuda del BID y el Banco Mundial.
Lo que pasó en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) reviste un cuadro de suma gravedad. Los dólares fueron demandados por los tenedores de deuda comercial exigible, o sea, importadores que liquidaron Bopreal, un papel que inventó Caputo para rollear la deuda con esos jugadores, que en el mercado estiman que ya supera los USD 20 mil millones.
"Hay Bopreales que se pueden cobrar en cualquier momento. Pasa que convenía jugarse a la tasa en pesos, dado la desaceleración de la inflación y la reducción del crawling peg al 1%. Era un negocio redondo. Lo que cambió ahora es que la inflación quedó estancada o sube, las tasas practicamente quietas, y nadie le cree al gobierno que va a poder sostener el tipo de cambio", explicó a LPO un importante operador del mercado.
En efecto, luego de los informes de los principales bancos de Wall Street -JP Morgan, Bank of America y Citibank-, anticipando una devaluación, el mercado empezó a descontar que el gobierno no podrá sostener la actual paridad. Se suma a eso que el acuerdo con el FMI se sigue demorando, pese a las constantes filtraciones de Caputo sobre un cierre inminente, que llegaron al ridículo de difundir hace dos semanas un comunicado blue, entre los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. No es un secreto que el organismo le pide a Milei que avance hacia un sistema de flotación de la moneda, paso que implica una devaluación.
"El desarme de posiciones de carry trade fue tan intenso, que el Banco Nación y el ICBC estuvieron todo el día pagando operaciones", confirmó a LPO otro operador del mercado.
Lo impresionante fue el crecimiento exponencial de los volúmenes operados. El segmento del dólar oficial venía de operar un promedio de USD 350 millones en las últimas semanas, y saltó a USD 1135 millones este viernes, el volumen de operaciones más alto desde mayo de 2023.
En paralelo, las transacciones en el mercado abierto electrónico, donde operan mayoritariamente los bancos con MEP y CCL, escalaron hasta los USD 1206 millones.
Situación similar se observó en el mercado local de futuros. En el Rofex, los contratos de dólar futuro con vencimiento en diciembre de 2025 se negociaron en un rango de $1.310, lo que implicaría un crecimiento de poco menos del 30% desde la cotización actual del tipo de cambio oficial, una tendencia que se interpreta como cobertura ante una devaluación.
(Luciana Glezer - LPO)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
17/03/2025 | 17:14 Hs
Enviado por omar
pampa, la tienen en efectivo, solo la tienen que blanquear, no recurren al banco, cuando mas inflacion mejor, menos me controlan, hoteles
17/03/2025 | 09:48 Hs
Enviado por Pampa
Según los informes de bancos internacionales, la deuda real Argentina (con los pagos realizados) bajó un poco, lo que pasa que como es grandisima no se nota (aparte los intereses que genera, porque los K negociaron a tasas elevadisimas, porque el riesgo pais era alto); así que va a llevar mucho tiempo. Para hacerse una idea, es como cuando sacas un crédito en un banco y empieza haber inflación, se te complica.
16/03/2025 | 20:55 Hs
Enviado por P/pampa
Y Macri junto con este en cuanto nos endeudo???
16/03/2025 | 20:33 Hs
Enviado por Pampa
Alberto y Massa, nos endeudaron en más de 100 mil millones de dólares, y encima dejaron todo en negativo, pero nadie quiere reconocer eso ...
16/03/2025 | 15:17 Hs
Enviado por Este hdep
En vez de bajarle los impuestos a las empresas para que bajen los precios, deja traer importado de china!!! Es una locura que los autos tengan un 56 % de impuestos!!! Nos vamos a quedar sin trabajo, este es el peor presidente de la historia argentina!!!
16/03/2025 | 07:19 Hs
Enviado por Este ca puto lo único que sabe es pedir créditos al FMI
Y quedarse con una jugosa comisión, o no lo hizo con el gobierno del otro atorrante de Macri??? Hasta el FMI lo hizo echar!!!
16/03/2025 | 06:38 Hs
Enviado por Se terminó???
Era hora!!!! Hicieron toda la guita que quisieron!!!! Caputo nomás aumento en un 6000 % su patrimonio en pocos meses!!!
16/03/2025 | 06:31 Hs
Enviado por Y el otro payaso
Se va a Israel para demostrar que el está en contra de los terroristas, como si no tuviera kilombo acá adentro del país!!!! Se nota que el padre lo cagaba a palos y le dejo varios traumas en la cabeza después que lo vio con la hermana.
16/03/2025 | 04:14 Hs
Enviado por para Lo que la noticia NO DICE
lo que no decis es que macri fué el mayor endeudador mas que fernandez... lo q no decis es que milei dijo que nestor habia pagado la deuda que era una falacia decir que el peronismo habia endeudado a argentina... o sos mitómano o compraste las piedritas de colores que te vendio este gobierno
16/03/2025 | 02:08 Hs
Enviado por omar
shell-raizer petrolera decian la semana pasada que vendia todo y en expoagro estaban presentando el nuevo combustible diesel ?????
16/03/2025 | 01:27 Hs
Enviado por omar
osvaldo el jueves cada familiar estaba dirigiendo cada empresa que tiene en el pais , si se fueron fue el viernes a carmelo el lunes vuelven
15/03/2025 | 22:31 Hs
Enviado por Gorila
Están todos equivocados, la culpa la tiene el Peronismo.
15/03/2025 | 13:06 Hs
Enviado por Osvaldo
Podrían haber tomado otro camino, pero eligieron éste, el más salvaje e inhumano y acelerando a fondo. Caputo la semana pasada sacó a toda la familia del país, creo que el final de este experimento está muy cerca, y el imperio Yanqui-judío en picada, todo hace indicar que en breve el mundo Occidental estará inmerso en una crisis similar a la del año 1929 o quizás peor.
15/03/2025 | 09:16 Hs
Enviado por Tenemos que votar todo el pueblo argentino
Y ver si realmente se quiere seguir endeudando con los préstamos del FMI. Es una desición de todos, no solo de uno!!!
15/03/2025 | 07:36 Hs
Enviado por Lo que la noticia NO DICE
lástima que la noticia no dice que la deuda con los importadores la genero el gobierno de los fernandez, que no les pago a ninguno, y dejo mas de 40 mil millones de dolares de deuda con los importadores. y este milei, cuando llego y ante semejante deuda, les dio este bono, forzado por la imposibilidad de pago, que solo lo podrá cubrir, con el tiempo, y si argentina sigue saliendo adelante. hubiera sido bueno decirle al publico que esto lo generaron los fernandez, unidos, y lo agravo un tal massa, pero claro, como es del palo, eso , mejor no lo dicen; la verdad escrita a medias suele ser la peor de las mentiras
15/03/2025 | 04:41 Hs
Enviado por Quédense tranquilos
El broker de Caputo lo va a arreglar todo!!!
14/03/2025 | 23:38 Hs
Enviado por omar
ultimos renglones dolar a diciembre del 2025 cotizacion $ 1310 un aumento del 30 % en el año ,esa es la inflacion que hay ...