LUNES 05 de Mayo
LUNES 05 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 03/05/2025
Se realizó la capacitación “Estudios de impacto ambiental y la protección arqueológica y paleontológica en La Pampa”
Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático subrayó la relevancia de las capacitaciones como espacio de fortalecimiento técnico para los consultores, como también un lugar de intercambio y sinergia entre el ámbito público y privado.

Estuvieron presentes, Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático; Flavia Chaves, directora de Monitoreo, Inspección y Control Ambiental; Daniel Pincen, director del Museo Provincial de Historia Natural; Lía Pera, en representación de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

La propuesta tuvo una alta convocatoria, y en esta oportunidad trató una temática transversal a las áreas presentes. El tema elegido para la capacitación surgió planteado como tema de interés por parte de las participantes en la anterior capacitación.

Vanina Basso, durante sus palabras de bienvenida, destacó la importancia de trabajar en conjunto sobre el cuidado y la protección del entorno natural, el cual también incluye el patrimonio arqueológico, paleontológico y la historia de la Provincia. Además, subrayó la relevancia de las capacitaciones como espacio de fortalecimiento técnico para los consultores, como también un lugar de intercambio y sinergia entre el ámbito público y privado.

La capacitación es de carácter obligatorio para aquellos profesionales que se desempeñan dentro del territorio provincial como consultoras y consultores ambientales, quienes deben acreditar haber participado en al menos una de las capacitaciones dictadas por año.

En esta oportunidad la invitación se hizo extensiva también a productores mineros y empresas que realizan actividades de movimiento de suelo.

La misma está enmarcada en la Resolución N°66/24 de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, publicada en el Boletín Oficial N° 3622, y contemplada también en la Ley N° 3104/2018 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. La jornada tuvo lugar en el Auditorio del Tribunal de Cuentas, con modalidad híbrida.

Temática tratada

Ley Ambiental Provincial N° 3195. Instrumentos de política y la gestión ambiental. Evaluación de impacto ambiental. Plan de gestión ambiental. Impactos ambientales.

Impacto sobre el patrimonio histórico, cultural, arqueológico y paleontológico y sobre parques, reservas, y demás sitios de protección.

Ley de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico N° 3104. Generalidades: autoridad de aplicación, funciones, alcances. Conceptos de material arqueológico, paleontológico, hallazgo, situación de rescate. Hallazgos en la Provincia. Registro y Repositorio. Vinculación con la ley ambiental provincial. Medidas preventivas ante hallazgos o situaciones de rescate.

(APN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 03/05/2025 | 09:23 Hs
Enviado por Pikense
Disculpen estimados personajes del servicio público.. se hablo del olor a grasa podrida que invade gral pico? Si vos sabes... ese que viene del parque industrial.... cuando hablan así pero se les escapa la viscacha te hacen dudar de hasta confiar o no. Porque errores tiene todo el mundo... pero cargar con una lista de errores a los que le haces vista gorda... y encima hablar del municipio como si fuera la perfeccion , cuando no lo es, te hace hasta desconfiar un poco....
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P