MARTES 26 de Agosto
MARTES 26 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 25/08/2025
Se desarrolló la primera Fiesta Provincial Criolla de Luan Toro
Fue durante el fin de semana, con presencia de público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.

La primera edición de la Fiesta Provincial Criolla del Portón del Oeste pampeano fue una realidad.

Desde el Gobierno provincial estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; y el diputado nacional Ariel Rauschenberger, que acompañaron a la intendenta anfitriona Mónica Valor.

También participaron concejales, autoridades municipales, provinciales, policiales, de instituciones intermedias, centros tradicionalistas, la comisión organizadora del evento, alumnos, docentes y vecinos.

El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formaron parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos y emprendedores.

El ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, destacando que “la tarea que nos pide permanentemente es que estemos en todo el territorio provincial y acompañando estas fiestas”.

Valoró el trabajo de quienes sostuvieron la celebración señalando que “reivindicar nuestra cultura, nuestras tradiciones, es reivindicarnos a nosotros mismos, es de donde nosotros venimos, en relación a nuestra pertenencia, a nuestro territorio”.

Por último, Fernández llamó a sostener las raíces y el presente destacando que en esta coyuntura “muy difícil, más que nunca debemos pelear por lo que tenemos. Es necesario defender la tradición, la cultura, nuestra historia y por sobre todas las cosas, defender La Pampa”.

Por su parte, la intendenta Mónica Valor dio la bienvenida a la comunidad en la primera Fiesta Provincial Criolla del Portón del Oeste pampeano.

“Vimos concretado así un sueño en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura”, expresó. Subrayó el significado de la celebración al decir que la fiesta criolla del “Portón del Oeste Pampeano” está arraigada en el sentir de su gente y de la zona que año tras año, con orgullo y entusiasmo creciente, esperamos esta fecha tan significativa para compartir y disfrutar”.

También señaló que “las razones climáticas extremas nos obligaron a la reprogramación de la fecha”, y remarcó que no se trata de una celebración más: “Esta celebración, que comenzó allí por el año 2015, no es un evento más. Es una oportunidad de encuentro, de expresión de nuestra identidad, de nuestras costumbres y de nuestros valores como pampeanos”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P