El Gobierno nacional acordó la rescisión del contrato del corredor «B» con la empresa china CCA. De esta manera, se cayó el último contrato que quedaba bajo el sistema de Participación Público-Privada (PPP) que implementó Mauricio Macri.
La iniciativa, que comprende la ruta nacional 5 y estaba a cargo de China Construction América SA junto a Green SA, se encontraba en análisis, luego de que Nación decidiera estatizar los 6 corredores viales. Dicho proyecto iba a unir la localidad bonaerense de Luján con la ciudad de Santa Rosa.
Allí, se contemplaba un tramo de 564 kilómetros, que incluye la construcción de autopista entre Mercedes y Bragado, y entre Anguil y Santa Rosa; la transformación en ruta segura del tramo entre Bragado y Anguil, la segunda circunvalación a Santa Rosa, y obras de repavimentación entre Luján y el empalme con la RN 35.
Según consignó La Política Online, en base a fuentes al tanto de la negociación, «no pudieron concretar el cierre financiero». Aunque los chinos presentaron papeles hasta este lunes, el propio Alberto Fernández decidió ejecutar la garantía, porque consideraba que la tasa era muy alta.
El portal indicó que «los chinos, que valoraron mucho la gestión del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis (dijeron que era ‘muy amable y muy recto’) acordaron rescindir luego de que el Ejecutivo les planteara dos opciones».
La primera es incluir la obra en el plan quinquenal de obras con China que monitorea Gustavo Béliz, e incluye la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga, como el Belgrano Cargas. Por medio de este plan, el manejo sería de Estado a Estado, y Argentina se comprometería a adjudicarle la obra a la china CCA de manera directa. La otra opción sería una iniciativa privada en la que el Estado argentino pagaría un bono, y la empresa china se encargaría del financiamiento.
Como explicó LPO, los chinos ya habían comunicado que estaban dispuestos a desembolsar 1.500 millones de dólares en la Argentina para la concreción de la obra del Corredor Vial B. Por estas horas, se inclinan por el plan quinquenal.
De todas maneras, según explicaron desde el Ejecutivo Nacional, con esta rescisión 176 trabajadores que estaban empleados en este corredor, serán trasladados a una empresa estatal llamada Corredores Viales. A su vez, otros 2000 trabajadores de la construcción que esperaban ser empleados en esta obra que ya estaba paralizada, no lo harán porque la obra quedó detenida por completo.
(La Arena)