VIERNES 21 de Noviembre
VIERNES 21 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 21/11/2025
Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan
Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo, pero el problema son las garantías.

El préstamo de USD 20.000 millones que estaba estructurando el JP Morgan se cayó. Ahora el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, intenta que ese banco junto al Citigroup y el Bank of America le consigan un préstamo repo de USD 5.000 millones.

La noticia, que golpea abajo de la línea de flotación al equipo económico, fue confirmada por el Wall Street Journal, en base a fuentes directas de los bancos involucrados en la operación.

La urgencia de Caputo por cerrar un repo de USD 5.000 millones tiene un destino claro: en enero próximo tiene que pagar vencimientos por USD 4.000 millones, y como él mismo reconoció, no tiene los dólares.

El Wall Street Journal reveló que Caputo está prometiendo devolver rápido esos USD 5.000 millones, con la idea que pronto empezará a bajar el riesgo país, y entonces le ofrecería a esos mismos bancos el negocio de emitir deuda soberana y pagarse el repo.

“Sin embargo, las entidades quedarían expuestas si las condiciones de mercado se deterioran, y el país no logra colocar nuevos títulos ni obtener otras fuentes de financiamiento”, advirtió el diario rector de Wall Street.

La noticia descolocó tanto al equipo económico, que el propio Caputo no pudo ocultar su sorpresa. Cuando el tuitero libertario financiero, El Oráculo de Trenque Lauquen, posteó la nota del WSJ y se preguntó “Qué mierda es esto?”, el propio Caputo le respondió: “Excelente pregunta”.

El préstamo que iba a estructurar el JP Morgan fue anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, como parte del salvataje de la administración Trump a Milei antes de las elecciones, que incluyó el anuncio de un swap del Tesoro con el Banco Central por otros USD 20.000 millones, que tampoco termina de concretarse.

Luego que Bessent anunciara el préstamo del JP Morgan, el CEO de ese grupo, Jamie Dimon, empezó a enfriar las expectativas ante el presente griego que le giraba el Tesoro. Con cuidado de no dejar expuesto al secretario del Tesoro, Dimon empezó a darle largas al asunto y a exigir garantías, cada vez en voz más alta, para prestarle semejante montaña de dólares a un incumplidor serial como la Argentina.

Inicialmente, Caputo había intentado que el Tesoro respaldara ese préstamo con los DEGs que tiene del FMI, pero la administración de Trump se negó a dar ese paso. En su lugar, intervino directamente en el mercado spot de Buenos Aires, vendiendo dólares antes de las elecciones por más de USD 2.000 millones, para planchar su precio.

Una vez que Milei ganó las elecciones, el Tesoro se desprendió de sus pesos, se supone colocados en una letra que le dio Caputo; y se embolsó la diferencia del carry trade. Ante el total oscurantismo de Caputo en torno a este operación, no se sabe cómo continúa el swap ni que porción de éste se puede utilizar, si es que se puede.

El repo puede ayudar a Caputo a pasar el mal trago y ablandar el escepticismo del mercado, que se expresa en la renuncia a la baja del riesgo país y el dólar. Pero un importante operador que habla con el equipo económico, afirmó: “El repo pueden conseguirlo, pero el mercado está esperando que junten reservas”.

(LPO)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P