LUNES 08 de Septiembre
LUNES 08 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 03/09/2023
Sanampay vuelve a La Pampa
El grupo musical que conduce Naldo Labrín regresa para participar del Ciclo Musicantes.

Sanampay estará el 10 de setiembre en el Teatro Español de Santa Rosa, en el año de conmemoración de los 40 años de recuperación de la Democracia.

Las entradas ya están en venta por ticketera, y en Boletería del Teatro Español de Santa Rosa.

En el marco de su gira, el Grupo Sanampay ofrecerá el viernes 8 una conferencia de prensa a las 19 en “María Castaña”, Pecho Colorado 6300, Toay.
  
El sábado 9 compartirán el Conversatorio titulado “Sanampay con voz - 40 años de Democracia”, destinado a estudiantes y público en general. Será con entrada gratuita y abierta a la comunidad, en el Centro Municipal de Cultura santarroseño, a las 16.

El domingo 10 será el concierto de Sanampay en el Teatro Español, con Lalo Molina e Hilda Alvarado como invitados especiales, también junto al Coral Médanos y Luna. La función comienza a las 20.

MUSICANTES

El ciclo comenzó el año pasado con excelente respuesta del público, y fue una iniciativa autogestiva que se desarrolló en diferentes espacios culturales independientes.

El ciclo Musicantes de este año está enmarcado dentro de la conmemoración y reflexión de los 40 años de recuperación de la democracia, apuntando a fortalecer y sumar a las diferentes acciones que otros actores y organizaciones de la comunidad realizan en este sentido.

Todas las manifestaciones que integran el ciclo, tienen como característica común representar la voz de autores comprometidos con nuestra identidad, nuestra cultura, nuestro tiempo y la construcción permanente de una memoria colectiva.

Sanampay se constituye como una de las pocas agrupaciones que nació en el exilio, y que en la actualidad se sostiene como espacio de transmisión a las generaciones subsiguientes, memoria viva que se resignifica y resiste para contar esa historia que quisieron callar.

El grupo Sanampay, nacido en el exilio mexicano, y conformado por músicos de diferentes regiones de Latinoamérica, regresó al país con la vuelta a la democracia, y tuvo infinidad de integrantes. Podría decirse que su característica es la de ser una suerte de Escuela de formación e historia musical, social y política, eso que sólo se comparte en la oralidad, en el gesto, en la transmisión de la experiencia vivida.

Sanampay estuvo siempre ligado a la provincia de La Pampa, y ha sido fundamental en el desarrollo, ampliación y difusión del cancionero pampeano, compartiendo composiciones con muchos de nuestros poetas mayores, como Edgar Morisoli, Julio Domínguez el Bardino y los músicos Lalo Molina, Roberto Yacomuzzi, Hilda Alvarado, Horacio Chiquito” Díaz, Delfor Sombra (estos últimos quienes fueran además integrantes en distintos momentos de Sanampay).

El regreso de Sanampay a La Pampa es un hecho cultural destacable y trascendente, esta vez compartiendo con referentes regionales indiscutidos del cancionero pampeano, como Lalo Molina e Hilda “la Negra” Alvarado.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P