SÁBADO 05 de Julio
SÁBADO 05 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 09/01/2023
Rescate en Monte Hermoso: “Dudo si nos querían encontrar vivos”
Raúl Villegas, el santarroseño rescatado tras una salida de pesca, criticó la ineficaz búsqueda que hizo Prefectura.

"Agotado, quemado por el sol, pero feliz acá con la familia en Monte Hermoso", dijo Raúl, "el Pato" Villegas, en Radio Noticias 99.5 este domingo.

La emisora capitalina se contactó con él para lograr su primer testimonio, el día después de ser rescatado a 18 kilómetros de la costa de Monte Hermoso, luego de pasar casi un día a la deriva.

Villegas fue uno de los dos pampeanos que vivieron una pesadilla de 24 horas entre el viernes a las 16, cuando entraron a pescar en un kayak, y el sábado a las 15.50, cuando "el Vasquito", un pescador de Monte, los subió a su embarcación y los trajo de regreso a tierra firme.

"El kayak estaba roto y no lo sabíamos, igual, la pesca es una pasión y no la voy a abandonar. Lo haré con más recaudos la próxima", dijo en la charla con Mario Vega y Facundo Blanco, en el programa La Pampa Va, que se emite los domingos por la mañana.

-¿Cómo fue que ingresaron al mar?

-Veníamos de varios días de querer entrar, pero el mar estaba bravo, así que en ese momento (el viernes) se puso más tranquilo y decidimos entrar. Fui con un compañero de acá, con "Tony" Meza (NdR: propietario de una empresa de limpieza, oriundo de Quemú Quemú), y fue un ratito porque teníamos a la noche el cumpleaños de la esposa de él, así que la idea era despuntar el vicio un ratito y salir. Y cuando fuimos a pegar la vuelta, el kayak estaba inundado. Se llenó de agua. Lo mantuvimos a flote, nosotros colgados a los costados, con chalecos, yo empecé a atar sogas, con mi compañero. Nos organizamos para aguantar. Entramos a las 4 de la tarde del viernes y nos rescataron a las 15.50 más o menos, casi un día entero en el agua.

-¿En algún momento creyeron que no iban a sobrevivir?

-A la noche se complicó bastante, tratábamos de mantenernos activos con las piernas para no congelarnos. El viento estaba fuerte y el agua estaba templada, así que prácticamente estábamos con la cabeza solamente fuera del agua.

-¿Temiste por tu vida?

-Estuve tranquilo porque estábamos en un lugar donde pensé que nos iban a rescatar apenas saliera el sol. Todo el momento estuvimos frente a Monte Hermoso, ahí nomás, hasta que cambió el viento y nos empezó a llevar. Y Prefectura, el avión, prácticamente casi nos enganchó con la cola y no nos levantaron. Pasaron a seis o siete metros arriba nuestro y no nos vieron. O no nos quisieron ver. La verdad, sinceramente...

-¿Dudás?

-...dos veces pasaron, dudo si nos querían encontrar vivos o muertos. Nos buscaban en la costa, el piloto saludando a la gente que estaba en la costa...

-Un gracioso

-Sí, la verdad que dejaron mucho que desear.

-¿Era gente de Prefectura?

-Sí, de Prefectura. Mucho que desear. Nos buscaron de noche en motos de agua sin luces, imaginate que si nos encontraban nos podrían haber matado ellos mismos.

-Los podrían haber llevado por delante...

-Exactamente, no tienen noción de búsquedas. El chico que entró, 'El Vasquito', entró porque tengo un amigo acá en Monte Hermoso, Mauro, que les dijo: 'El Pato está en el agua, lo tenemos que ir a buscar'. Yo le dije a mi compañero, el Mauro, aunque no lo dejen entrar, se las va a rebuscar y nos va a venir a sacar. Así que estuvimos ahí, aguantamos hasta que llegó un momento en que el avión no pasó más. Le dije: 'Mirá Tony, no nos están buscando éstos'. Tienen las lanchas, tienen todo lo que tengan, pero nunca nos buscaron para el lado que tenían que buscarnos.

-¿Y por qué puede pasar que no los quieran buscar?

-Nos buscaron, pero para el lado de Pehuen Có. Los chicos que se metieron con el pesquero, dicen que esa noche y a la tarde del día anterior, el agua estaba de determinada manera, y por lo tanto nosotros debíamos estar en una dirección. Se lo dibujaron (a los de Prefectura) con un palito en la tierra. Cuando los chicos del pesquero se metieron a buscarnos, fueron directo. Llegaron en menos de 20 minutos de reloj.

-¿Y a qué distancia estaban de la costa?

-Hicimos 18 kilómetros pataleando. Cuando vimos que no nos buscaban más, yo había visto un bote pesquero y le dije a mi compañero que enfiláramos para allá, en dirección al bote, pero ellos nos encontraron primero.

-En Monte Hermoso hay muchas embarcaciones, todo el tiempo, es raro que nadie los hubiese visto al menos durante el día.

-Hay muchas cosas raras. Hay una chica que nos vio desde la costa. Nosotros escuchamos todo un show de música frente al centro de Monte. Y la chica dijo que nos había visto, bastante alejados, pero no fueron a buscarnos para ese lado.

-¿A la noche no los buscaron?

-Nos buscaron un ratito, nosotros sentíamos las motos de agua. Yo veía mi camioneta como iba y venía en la playa. Vi todo el despliegue de mi familia. Todo vimos durante la noche. Lo que ocurre es que cuando enfocaba para la costa, me cambiaba la corriente y nos sacaba, entonces anclamos con mi compañero y nos quedamos ahí toda la noche.

-Ahora mucha crema hidratante para la piel

-Ahora terrible, estoy complicado con eso, no me aguanto la ropa, pero bien. Lo que quiero es agradecer a estos chicos que nos rescataron, nos hicieron todos los primeros auxilios, la verdad que se portaron terriblemente bien. No me podían cargar porque tenían que esperar que Prefectura nos viniera a buscar. Me lo explicó bien, pero yo le dije que nos saquen porque estaba acalambrado, ya no podía más. El me explicó que si nos sacaban antes que llegara Prefectura, les hacían una multa. Así que le dije que me saque que yo me hacía cargo de todo. Y entonces nos sacó. Yo ayer (por el sábado) fui a la sede de Prefectura y les hice el descargo. La verdad es que dejan mucho que desear.

-¿Quién los buscó además de Prefectura, personal del municipio?

-No, Mauro, mi amigo, hizo una reunión con los pesqueros de acá. El Vasquito dijo: 'Yo voy a buscarlos'. A la tarde fue y les dijo a los de Prefectura, porque los pesqueros, que son los que saben, no tienen permitido hacer una búsqueda, pueden perder todo. Pero ellos son los que saben, imaginate que tardaron menos de 20 minutos en encontrarnos. Así que ellos organizaron, le avisaron al jefe que estaba a cargo, les dijeron que iban a entrar, que si les daban el permiso mejor, pero que iban a entrar igual.

-¿Y les dieron el permiso?

-Se lo dieron. Pero ellos no te pueden cargar. Si encuentran diez personas muertas, las pueden subir al barco y traerlas, pero si están vivas, tienen que llamar a Prefectura, va Prefectura y te trae. ¿Para qué es? Para ganarse el aplauso. De hecho, cuando llegaron me quisieron pasar a la embarcación de Prefectura. Y les dije que no, si no me buscaron. Me buscaban con buzos, me buscaban muerto. La verdad que dejaron mucho que desear. Y les aclaré que si le hacían la multa al Vasquito, yo iba a salir en todos los medios del país contando todo lo que Prefectura hizo mal.

-Seguramente te vienen a la mente repetidas veces los momentos vividos en el agua. ¿Cómo lo ves ahora?

-Son cosas que no lo podés creer. La verdad que fue una desgracia con suerte, más que nada para mi familia. Ahora hay que replantearse un montón de cosas.

-Por suerte podés contarlo

-Les quiero agradecer a los muchachos que nos rescataron, esta noche vamos a comer un asado en agradecimiento. Estoy acomodándome para poder estar aunque sea un rato en el asado con ellos.

"No lo debimos haber hecho"

Villegas y Meza ingresaron al mar en un kayak. "¿Un kayak es una embarcación adecuada para salir a pescar?", le consultaron desde Radio Noticias al santarroseño. "Pescamos de costa, es bastante seguro, qué sé yo...", fueron sus primeras palabras. "Nunca me pasó esto -añadió-. No es la primera vez que lo hacía y he entrado mucho más lejos".

Sin embargo, inmediatamente después afirmó: "Fue una entrada que, ahora que lo pienso, no debería haber hecho. Yo tengo todos los elementos de seguridad, pero esta vez no me llevé ni una linterna. Era entrar una horita para despuntar el vicio y volvíamos para hacer el lechón. No hay que hacerlo".

Villegas es de Santa Rosa pero vive en Toay. Trabaja en la Televisión Pública Pampeana y está en pareja con 'Loli' Hernández, quien actualmente se desempeña en el Poder Judicial. "Tengo dos hijos, una nena y un varón. Y ellos fueron el motor, porque la angustia de uno pasa por ellos. Yo veía todo el desgaste que hacían y me quería morir. Yo sabía que estaba vivo, pero imaginate ellos, toda la angustia que pasaron, todo lo que se les pasaría por la cabeza. Pero tratamos con mi compañero de no pensar en eso, porque te descuidás y te lleva el mar", sostuvo Villegas.

El lechón que iban a asar ese viernes a la tarde-noche era para celebrar el cumpleaños de la esposa de Tony. Lo comieron el sábado por la noche, horas después del rescate. "La verdad que teníamos más ganas de dormir que de comer, pero lo comimos", dijo Villegas.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 11/01/2023 | 11:31 Hs
Enviado por omar
cada uno cumple funciones que no debe cumplir porque es ignorante nunca estudio para eso , PREFECTURA-hace de POLICIA cuida a los intendente de conurbano en puerto madero
 
 11/01/2023 | 00:35 Hs
Enviado por Raúl
Qué bueno es ver que casi el 100 por ciento de los comentarios van en consonancia con el mío, que estamos en presencia de un "no responsable" y que además, ha brindado una nota con muchísimas falsedades y una gran verdad dicha al final de la misma, cuando destaca: "No lo debimos haber hecho" (A confesión de parte relevo de pruebas, no se si te suena...). Si la Prefectura te dice cuales son los elementos de seguridad, es para que los uses cuando navegas "aunque sea por una horita y después vuelvas a hacer el lechón". Viste cuán importante es una linterna y el famoso "espejito"? Que te sirva... La Prefectura podrá procesar tus filosos comentarios, pero a quien verdaderamente faltaste el respeto, fue a tu propia familia. Saludos.
 
 10/01/2023 | 14:08 Hs
Enviado por Jose
Son el duo pardepe
 
 10/01/2023 | 12:59 Hs
Enviado por Carlos
Que pena se opine con tanto desconocimiento. Prefectura prepara sus hombres para salvaguardar la vida y los bienes en las aguas. No para salir a buscar muertos. Les sugiero hagan una visita a cualquiera de los centros de formación y sobre todo de posterior especializacion en búsqueda y rescate para ver, aprender y aprehender sobre cómo se forman hombres que salen a la mar o a volar cuando muchos se esconden o refugian en excusas. Ademas, creo, sería un buen ejercicio para saber con que medidas de seguridad se debe navegar y cuánto hay que saber de meteorología y navegación antes de aventurarse a confiar en un simple kayak en aguas de mar. Respetuosamente.
 
 09/01/2023 | 23:32 Hs
Enviado por Pepin
Típico de argentinos mal nacidos, no se puede ser tan desagradecidos de la vida, un montón buscando dos nabos mal plantados y se despachan con este veneno? ...
 
 09/01/2023 | 22:26 Hs
Enviado por Porteñazo
Omar. Mas alla de tus cientificos conocimientos del plastico, te aviso que puerto madero siempre estuvo custodiado por prefectura. Incluso antes de que sea declarada zona cheta y era un monton de galpones abandonados. Sabes porque????. Porque es, fue y sera zona portuaria. O sea el bruto puerto que diseñaran alternativamente los ingenieros Huergo y Madero. De esa epoca prefectura vela por la seguridad de la zona
 
 09/01/2023 | 20:34 Hs
Enviado por Las Peras y El Olmo
Típico ejemplo de cuando callado, te defendés mejor. Que salames. Como el mamerto que se rompe a 80 km/h en la esquina y después se queja que la ambulancia llega tarde. Pareciera que estudian para ser b@lu...
 
 09/01/2023 | 20:28 Hs
Enviado por Nati
Karma expréss. Si no hubieran elegido matar peces .......
 
 09/01/2023 | 19:42 Hs
Enviado por Jose
Y Wilson?
 
 09/01/2023 | 17:10 Hs
Enviado por juan
La verdad que no los entiendo Den gracias a Dios que estan vivos y espero que esto les sirva de reflexion para que no se encomienden mas en esta aventura del kayak Que sea un aprendizaje de la equivocación Dice el refran que "el que se quema con leche ve a la vaca y llora"
 
 09/01/2023 | 16:46 Hs
Enviado por Juancho
Leer la nota y ver estos dos personajes desagradecidos e irresponsables decir semejantes barbaridades me da asco .lo primero que deben decir mil gracias a todos y pedir disculpas
 
 09/01/2023 | 16:27 Hs
Enviado por omar
prefectura , su rol es cuidar las fronteras maritimas y ahora me entero el NUEVO ROL , son cuidadores en puerto madero o los turistas que esta al pedo
 
 09/01/2023 | 15:53 Hs
Enviado por lalala
ahora se quejan, den gracias q estan vivos, ir a pezcar al mar en kayak...hay que tenerle respeto al mar sres
 
 09/01/2023 | 14:50 Hs
Enviado por Kayak
Tremendos desagradecidos! Por inconscientes les pasó y todavía hacen notas para criticar!
 
 09/01/2023 | 14:21 Hs
Enviado por Vadinho
Es común, te mandas una cagada como el Atlántico y la culpa es de los otros? Estúpidos desagradecidos
 
 09/01/2023 | 13:59 Hs
Enviado por Jose luis
Quien conoce el mar sabe que podes pasar a diez metros y no lo ves, ir a pescar al mar en un kayak? Mmm no son muy conocedores del tema. Además si te ven meterte en un lugar las corrientes te alejan hacia los laterales nunca se sabe dónde irás a parar, tuvieron suerte, agradezcan en lugar de cuestionar,
 
 09/01/2023 | 13:29 Hs
Enviado por Delfo
...
 
 09/01/2023 | 13:22 Hs
Enviado por Norma frola
Imprudencia, falta de responsabilidad, trabajo para muchos al buscarlos y.... Semejante ingratitud. Vayan a criticar a otra parte!!!
 
 09/01/2023 | 13:15 Hs
Enviado por Lupita
leer la nota muestra como la irresponsabilidad de dos personas que no estaban preparadas para hacerse a la mar en un kayak, ni física ni técnicamente, se salva con echarle la culpa a los rescatistas. Loco, si no sabés y te arriesgas tenés que bancarte las consecuencias, Desgraciadamente ni siquiera pensaron en sus familias, que seguramente los llorarán si aparecen muertos. Habría que cobrales los gastos que se realkzaron en la búsqueda y el rescate.
 
 09/01/2023 | 13:06 Hs
Enviado por omar
kajak , es plastico , todo fabricante aconseja todo los años pasarle liquido protector , ademas tiene una vida util, aqui veo kajak de 10 años toda la vida al sol en un patio, para la venta por el modelo todo agrietado, MUCHACHO eso no sirve mas, y algunos vivos a los agrietados los pintan con liquido y los venden como nuevo , NO COMPREN PORQUERIAS
 
 09/01/2023 | 12:59 Hs
Enviado por Pori
Estos se pensaron q era la laguna don Tomás, no muchachos la laguna grande como digo se la respeta.
 
 09/01/2023 | 12:50 Hs
Enviado por Maria
Pedro I derrapaste mal, o sos de los obsecuentes que miran para el costado solamente ? Son cosas que pasan en los lugares de turismo. y Prefectura está para eso. Despues se verá si hay que cobrar el rescate o lo que corresponda
 
 09/01/2023 | 12:43 Hs
Enviado por Doblete
En PPT por lejos ganan el premio al BOLUDO.
 
 09/01/2023 | 11:49 Hs
Enviado por Pedro I
Encima desagradecidos!!! Para que se meten al mar si no saben como manejarse; claro, total el ESTADO como siempre se tiene que hacer cargo de las boludeces de los inconscientes. ¿O también quieren recibir una indemnización por el "bronceado" de más que recibieron?
 
 09/01/2023 | 11:34 Hs
Enviado por Edug03
Por favoooooor! Lo que estoy entendiendo según relata el Muchacho, es que los de Prefectura son una manga de inútiles incompetentes, y que al mejor Estilo Modus Operandi que los Políticos, están para hacer Pantomimas para las Fotito y los Medios. Esta nota es asombrosa, siento asco y pena por aquellas personas que tengan depender su vida de esta gente.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P