VIERNES 29 de Agosto
VIERNES 29 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 24/06/2021
Rescataron a dos familias chaqueñas de un campo en Quemú Quemú
El lugar donde se realizaba esta práctica de explotación está ubicado en una de las zonas más productivas de La Pampa.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, manifestó que “para el Gobierno de La Pampa la lucha contra la trata y la explotación, es una constante en materia de Derechos Humanos”. Confirmó la intervención de la administración provincial junto a organismos nacionales y al municipio de Quemú Quemú, frente a un caso de explotación laboral en un campo del norte provincial denominado “Sol de Mayo”.

“Hace un par de semanas, detectamos que en la zona rural de Quemú Quemú había dos familias chaqueñas en situación de explotación, que habían llegado hasta ahí respondiendo a un ofrecimiento laboral en la zona norte de La Pampa. Con el tiempo, estas personas que vinieron con la esperanza de un horizonte de trabajo, se encontraron con una realidad de jornadas laborales extendidas, sueldos inferiores a los establecidos por convenio, y malos tratos”, comentó. 

Bensusán detalló que también “les habían generado deudas de difícil cumplimiento, que eran descontadas de lo que debían pagarles. Les descontaban supuestos gastos de traslados, electrodomésticos básicos para la vida en el campo y colchones”.

“Además, se pudo constatar que en los grupos familiares había cuatro menores de edad, entre ellos un bebé. Apenas los equipos técnicos se pusieron en contacto con estas personas, manifestaron su interés de poder regresar a Chaco, pero que el dinero que contaban no alcanzaba para ese fin”, añadió.

“Las familias estaban en condiciones precarias, por lo que se tuvo que asistir socialmente a ellas, y luego articular con las autoridades del gobierno chaqueño, su restitución. En este momento ya se encuentran en Chaco. Para ello, tomamos contacto con el área de Derechos Humanos de esa provincia, y las gestiones fueron realizadas a través del punto focal de la Red Nacional de Trata”, refirió sobre la resolución del tema.

Más adelante, Bensusán destacó el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, “estuvieron en forma constante realizando un acompañamiento integral a las familias, hasta el momento de su restitución a los domicilios de cada una de ellas en Chaco”. 

“También a la Policía de La Pampa, a través del área de Trata de Personas, que entre la tarea realizada pusieron en conocimiento de la Justicia Federal este caso; y del Ejército Argentino, que trasladó las pertenencias familiares”, completó.

El funcionario destacó la actitud de la persona que llamó en forma anónima, para poner en conocimiento de las autoridades esa situación. “Eso habla de que en La Pampa tenemos vecinos con sensibilidad y compromiso social suficiente para alertar sobre este tipo de delitos. Sin ese aporte concreto, no habríamos logrado actuar eficientemente”.

El ministro resaltó que “tenemos una política clara en cuanto a garantizar derechos. Para el Gobierno de La Pampa la lucha contra la trata y la explotación es uno de los objetivos que se planteó en materia de Derechos Humanos, y en función de ello, no escatimamos esfuerzos para erradicar estas prácticas nefastas de nuestro territorio”.

El funcionario expresó que se respondió a una denuncia anónima, y que trabajaron en forma conjunta miembros de la Comisión Ejecutiva del Programa Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Nación; del RENATRE; de la UATRE; de la AFIP; y del Ministerio de Trabajo de la Nación, y a su vez, la colaboración de la Municipalidad de Quemú Quemú y el Ejército Argentino.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 23/07/2021 | 19:32 Hs
Enviado por Grongo
...
 
 26/06/2021 | 13:21 Hs
Enviado por Abran la vacunacion vip
...
 
 25/06/2021 | 23:52 Hs
Enviado por yacaroe
Leo cada uno de los comentarios y no puedo creer... la esclavitud existe!!! y... si preguntas en quemu todos saben quien es el dueño de sol de mayo, azurmendi... y... nadie puede hacer nada porque es buena gente
 
 25/06/2021 | 20:56 Hs
Enviado por Abranlas2dasdosis
La verdadera legislación laboral macrista.
 
 25/06/2021 | 16:11 Hs
Enviado por Venir de Chaco
Se vienen de Chaco porque allá las condiciones de vida son miserables, están viniendo Muchas flia del norte, que dice Capitanich y que decimos del feudal de Formosa. .miseria hacen pasar a la gente y si denuncian, los castigan
 
 25/06/2021 | 13:40 Hs
Enviado por Osvaldo Bayas
Es muy bueno que se haya avanzado en derechos hacia las personas. Hace 120 años trajeron a miles de inmigrantes con las mismas promesas, trabajo, tierra, bienestar, progreso, etc. Una vez en el país lo único que había era vivir en conventillos inhumanos, y trabajar de 13 horas a más por jornada y en los emprendimientos de los terratenientes (Estancias, fabricas y negocios). Lo más triste, que libros de historia que recabaron información científica, dan a conocer el pensamiento de los terratenientes, donde entre ellos manifestaban que tenía mas valor un caballo, una vaca o una oveja que un peón o un obrero, porque reemplazar un animal tenía un costo monetario, en cambio un trabajador se suplantaba sin costo alguno porque para la vacante aparecía inmediatamente otro peón, obrero o lo que sea sin poner un solo centavo. Muy inhumano cierto?
 
 25/06/2021 | 10:57 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Por la salud moral de la población deberían dar el.nombre del o los responsables de esta explotacion.humana. Es bueno conocer quien nos rodea, es bueno saber de quien se trata y no para averiguar morbosamente su vida personal, sino su actuación frente a la sociedad y de esa manera denunciar la verdadera laya de que gente nos rodea y que por ahí ignoramos sus verdaderos valores.
 
 25/06/2021 | 09:58 Hs
Enviado por Tito
Los propietarios del campo son los Azumendi
 
 25/06/2021 | 09:03 Hs
Enviado por Carlos
El nombre de la empresa esta SOL DE MAYO , si preguntas en Quemu te enteras quienes son los dueños que tienen otros campos mas en Pcia. Bs.As. , pero me llama la atencion que se sorprendan de las condiciones que viven si la municipalidad tiene empleados en negro y alquila casas en peor estado y nadie hace nada ... no se digo
 
 25/06/2021 | 08:59 Hs
Enviado por rossi
Vecino, en la nota dice claro: establecimiento El Sol de Mayo...ampliamente conocidos en el ambito agropecuario.
 
 25/06/2021 | 08:35 Hs
Enviado por José Valles
"El campo" todavía conserva muchos vicios añejos y esos son la excusa perfecta que tienen los colectivistas para atacar el sistema productivo argentino al que pretenden tomar como cabecera de playa para cambiar nuestro sistema de vida. Las autoridades, y los medios, no difunden los nombres de los probables infractores, porque siguen las tradiciones pueblerinas de no molestar al patrón que alimenta varias bocas. Sin embargo en varios kilómetros a la redonda todos sabemos quiénes son los que atrasan años de progreso humano en el trato con la gente. Como mínimo los embargan la avaricia y la codicia, dos pecados capitales de redención dominical en la iglesia de Quemú o de Catriló. Pero sobre todo les pesa la ignorancia y la falta de cultura. No entienden que no hay que dar argumentos a los argumentadores profesionales, incapaces de sembrar y obtener los frutos de la tierra, empezando por el perejil entrerriano.
 
 25/06/2021 | 08:30 Hs
Enviado por 1960
Al margen del nombre del propietario del campo, no se menciona nada sobre qué consecuencias tendría que enfrentar. Pareciera que todo queda en mandar la gente al Chaco y listo. Entiendo que sea prioritario, pero también lo es el castigo por semejante delito imperdonable, para que deje de ser una práctica tan común.
 
 24/06/2021 | 23:10 Hs
Enviado por Vadinho
Porqué no publican el nombre del propietario del campo?? noticia por la mitad,, así estamos
 
 24/06/2021 | 21:25 Hs
Enviado por Vecino
No sé si legalmente corresponde, pero debería publicarse también el nombre del productor o empresa que es responsable de esa tremenda situación.
 
 24/06/2021 | 19:47 Hs
Enviado por Presos
Si eso está comprobado tienen que ir presos los responsables de haberlos " contratado" !! Ni mas ni menos!!
 
 24/06/2021 | 19:17 Hs
Enviado por El zoilo
El Campo haciendo patria como siempre, están mas sucios que una papa.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P