MARTES 22 de Julio
MARTES 22 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 22/07/2025
Renunció Eduardo Bustamante, el número dos de la Cancillería
Había asumido el año pasado como secretario de Relaciones Exteriores durante la gestión de Diana Mondino. Su salida fue oficializada este martes.

Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores y número dos de la Cancillería argentina, presentó su renuncia y dejó el cargo este martes, según se formalizó en el Boletín Oficial a través del Decreto 491/2025.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y por el canciller Gerardo Werthein, hizo efectiva la salida de Bustamante, quien había presentado su renuncia el viernes pasado, aunque la noticia no había trascendido hasta hoy.

Recomendado por el Pro, el ahora exfuncionario ya se había apartado de sus funciones el 9 de julio, cuando pidió licencia en medio de las tensiones para negociar su salida.

Bustamante había asumido el cargo en octubre de 2024, durante la gestión de Diana Mondino, a quien había acompañado en el inicio de la administración libertaria. En ese momento, este diplomático de carrera y reservista del Ejército reemplazó a Leopoldo Sahores, antes también había sido cónsul general en Uruguay.

Es abogado y licenciado en Ciencias Políticas, y realizó estudios de posgrado en Seguridad Internacional. Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se desempeñó en las embajadas argentinas en Angola y en Pakistán, y su experiencia profesional también incluye la coordinación de asuntos fronterizos y de negociaciones internacionales, en temas críticos como terrorismo y crimen organizado transnacional, fue el perfil con el que fue presentado al asumir en el Ministerio.

Según La politica Online, la situación del ahora exvicecanciler “se volvió insostenible”, y que la mayoría de los diplomáticos cercanos al PRO que llegaron de la mano de Jorge Faurie, y como parte del acuerdo inicial de los libertarios con Mauricio Macri, “tienen el boleto picado por Karina”.

La salida de Diana Mondino en octubre marcó el inicio de una purga dentro de la Cancillería que terminó afectando a su equipo más próximo, desplazado o sancionado tras el polémico voto contrario a Cuba en Naciones Unidas. Entre los apuntados por ese voto también estaba Bustamante, el ministro con mayor rango que supervisó esa votación.

Sumada a la salida de Demian Reidel como jefe de Asesores presidenciales este lunes, la de Bustamante es la 156° partida oficial de la administración libertaria desde el comienzo de la gestión, y la 11° dentro del área de relaciones exteriores.

Nombres que suenan para reemplazarlo

Paralelamente, al desplazamiento de Bustamante, comenzó a ganar protagonismo Fernando Brun, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, exembajador en Alemania, y excolaborador cercano de Gustavo Béliz durante la gestión de Alberto Fernández.

Otro nombre que gana fuerza para ocupar el lugar de número dos en la Cancillería, es el de Luis María Kreckler, quien fue convocado nuevamente al Cuerpo Permanente Activo del Servicio Exterior mediante el Decreto 492/2025, firmado por Milei y Werthein, y publicado este martes en el Boletín Oficial.

Kreckler, exembajador en Brasil, y quien tuvo un paso reciente por la Secretaría de Relaciones Económicas tras su gestión en el consulado de San Pablo, ganó protagonismo en el círculo libertario, a partir de su desempeño diplomático en Estados Unidos.

El cónsul, un funcionario de carrera que ocupó diversos cargos durante los gobiernos de Cristina Kirchner, tuvo una importante participación durante el viaje de Karina Milei y Luis Caputo a San Pablo, donde se reunió con la cúpula de la poderosa Federación de Industriales de San Pablo, que buscó vender el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones(RIGI), y recibieron el reclamo de la finalización del gasoducto del norte.

Aunque el decreto no lo confirma explícitamente en un nuevo cargo, sí lo reincorpora de manera definitiva al cuerpo activo de la Cancillería, lo que abre la puerta para su eventual designación como reemplazo de Eduardo Bustamante.

La coincidencia en la publicación de ambos decretos, el de la renuncia y el del regreso de Kreckler, refuerza las versiones sobre una reconfiguración interna en el Palacio San Martín.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P