MARTES 26 de Agosto
MARTES 26 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 26/08/2025
Reconocimiento para la mayoría de los organismos policiales de La Pampa
También entregaron anillos a personal con 25 y 30 años de servicio. Fueron reconocidas las tres comisarías seccionales de General Pico.

El Gobierno provincial distinguió este lunes a 36 organismos y dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 integrantes de la Policía que cumplieron 25 y 30 años de servicio.

El acto puso en valor el compromiso y la vocación de quienes día a día sostienen la seguridad pública en La Pampa.

A pesar del contexto adverso, la Provincia reafirma su decisión de acompañar a la Policía y mantener vigente esta tradición de reconocimiento.

La ceremonia, que se enmarca en lo que será el 139° aniversario de la Institución, estuvo encabezada por el jefe de Policía, Claudio Cano y el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes.

Además, contó con la participación de autoridades ministeriales, jefes policiales, familiares y personal de las distintas unidades distinguidas.

Allí se resaltó la importancia de sostener este tipo de homenajes como una política pública que reconoce la labor fundamental de la Policía provincial dentro de la sociedad pampeana, y que fortalece la institucionalidad de la fuerza en su vínculo con la sociedad.

El subsecretario transmitió en la ceremonia el saludo del ministro Horacio di Nápoli, quien no pudo estar presente por motivos de salud y destacó el sentido profundo de los reconocimientos entregados.

“Los anillos que hoy reciben no son simples objetos. Son el símbolo de una historia de compromiso, de vocación y de lucha. Cada vez que lo lleven puesto, quiero que recuerden que todos estos años de trabajo incansable valieron la pena y que han honrado con creces su uniforme”, expresó.

En otro tramo, resaltó el compromiso social de la fuerza y la importancia de la seguridad como construcción colectiva.

“Cada mujer y hombre policía testimonia en su carrera un profundo compromiso con la comunidad, reflejado en la proximidad con los vecinos y vecinas y en la construcción de confianza mutua”, dijo Funes.

“La sociedad demanda cada día más intervención policial y debemos entender que la seguridad no se construye en soledad, sino con políticas públicas claras y con el acompañamiento de todos los actores sociales”, afirmó.

Luego subrayó el acompañamiento fundamental de las familias en la labor diaria del personal policial.

Con estos reconocimientos, el Gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad y Justicia reafirmaron la importancia de valorar públicamente el esfuerzo de las dependencias y del personal que, con su trabajo cotidiano, contribuyen a consolidar una seguridad democrática, cercana y con respeto a los derechos humanos.

Anillos

Luego se entregaron anillos conmemorativos a 34 integrantes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación en su trayectoria profesional.

Este homenaje, sostenido año tras año por el Gobierno provincial, simboliza la vocación de servicio y el aporte de cada integrante a la seguridad de la Provincia.

Fueron distinguidos Marcelo Enrique Calderón, Claudia Carina Corgniati, Alfredo Roberto Rebichini, Luis Marcelo Ignacio, Hugo María Sosa, Jesús Manuel Palomino, Silvana Carina Ovin, José Darío Zuñiga, Diego Vazquez Vidaurre, Andrea Mascelli, Analía Verónica Lorizio, Cristian Fabián Tineo, Guillermo Raúl Bray, Carlos Gastón Acuña, Raúl Javier Barrionuevo, Gerardo Gabriel Rosignolo, Julio César Alzugaray, Juan Pablo Diaz Etcheverría, Miguel Norberto Lucero, Marcelo Ariel Acosta, Andrea Elba Meringer, Jorge Luis Lastre, Walter Carlos Gerry, Gabriel Elvecio Antonio Cruceño, María Nieves Vicente, Jaquelin Soraya Nemesio, Oscar Alfredo Díaz, Guillermo Raúl Correa, Alfredo Fabián Salamanca, Norma Beatriz Tarditti, Fabricio Alejandro Cantera, Marcelo Fabián Vaigant, Raúl Héctor Villatoro y Alejandro Paesani.

Dependencias reconocidas

Además, fueron reconocidas la Comisaría Seccional Tercera de Santa Rosa; Comisaría Departamental Winifreda; Comisaría Departamental Macachín; Subcomisaría Doblas; Comisarías Departamentales Primera, Segunda, y Tercera, con asiento en la ciudad de General Pico; las Comisarías Departamentales Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Quemú Quemú y Realicó; Puesto Caminero Realicó; Destacamento Dorila y El Tala; Equipo de trabajo de la Unidad Regional Tres; Equipo Técnico de la unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional Tres; Comisaría Departamental Cuchillo Có; Destacamento Ataliva Roca; Subcomisaría Quehué; Destacamentos La Humada, La Pastoril y Limay Mahuida; Coordinación Provincial Seguridad Rural; las Divisiones de Seguridad rural, de las Unidades Regionales Uno y Tres; Brigada de Investigaciones de Seguridad Rural de la Unidad Regional Uno; grupo de Redes Urbanas; a la oficina de análisis de las Comunicaciones; al Grupo Control de Tráfico ilícito de Drogas; Divisiones Toxicomanías de las Unidades Regionales Dos y Tres; Brigadas de Investigaciones de las Unidades Regionales Uno y Dos; Departamento de Operaciones Policiales; Equipo de Abordaje a incidentes críticos y la División Convenio Policial Argentino.

(APN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P