Rauschemberger dijo que actitudes como la del senador Edgardo Kueider “no le hacen bien a la democracia, por lo que está bien que se apliquen sanciones”.
El legislador nacional estuvo en Bernasconi acompañando las inauguraciones de obras realizadas sobre el fin de semana, y allí fue consultado por el corresponsal del diario La Arena sobre el año legislativo.
“La verdad que fue un año de mucha actividad, por ahí con cierta impotencia, porque las pocas veces que pudimos lograr consenso y aprobar medidas importantes, como una mejora a los jubilados o asegurar el financiamiento para las universidades, el presidente recurrió al veto, y aparecieron los héroes que respaldaron ese veto”.
“Un poco te frustra, pero fue un año muy movido”, dijo el legislador.
En relación al escándalo protagonizado por Kueider, Rauschenberger dijo que “es totalmente repudiable, de total rechazo a ese tipo de actitudes. Creo que se hizo lo que correspondía. La expulsión de una persona que cumple su función de esa manera, y ya con lo que está cuestionada la política, es un grano más para seguir embarrando la cancha y para denostar la política. Ese tipo de actitudes no le hace bien a la democracia, y le hace bien que se sancione”.
- ¿Cómo sigue ésto, se va a ir más a fondo?
- Desde nuestro bloque, hemos tratado un proyecto de crear una comisión para investigar si hubo alguna cosa rara, como sobornos para aquellos que votaron a favor de la Ley Bases. Corresponde que se llegue hasta las últimas consecuencias, porque es para dar transparencia. El presidente habla de transparencia, pero no solamente hay que parecerlo, sino que también hay que serlo. Hay que investigar a fondo para que se determine si hay mayores responsabilidades y se actúe con todo el peso de la ley.
Inconstitucional
El legislador habló también sobre el dinero que no se envía a la Provincia desde Nación. “La ilegalidad de los dineros que no son enviados a la Provincia, es que son inconstitucionales. En la mayoría de los Decretos de Necesidad y Urgencia que ha dictado el presidente Javier Milei, no había ningún caso de urgencia, y creo que eso ha afectado muy fuerte a las provincias".
"El Presidente dice que ya se hizo el ajuste, que la Nación ya lo hizo, y la verdad que lo hizo gracias a los fondos que dejó de enviarle a las provincias, que correspondían por leyes, y por los fondos que le han quitado a los jubilados”, señaló.
Y lo ejemplificó con que “una parte de los combustibles se distribuye en lo que es el subsidio al transporte, quitó el subsidio y se queda con el dinero, más clarito que eso que está incumpliendo con la ley... Por eso en nuestro bloque, la iniciativa era tratar el Presupuesto 2025, donde planteábamos coparticipar ese impuesto a los combustibles, en la parte del Fondo Compensador del Transporte, porque son fondos que les corresponden a las provincias. Se lo está quedando el Gobierno nacional y lo está usando para lograr el equilibrio. Está claro que es un equilibrio ficticio”.