La actividad está organizada junto con la Biblioteca del IOM2 Delegación La Pampa.
Modalidad: virtual-presencial (bimodal).
Docentes Responsables: Mg. Andrea González Di Gioia (Prof. Adjunta Seminario Infancias, Familias y Contextos), miembro IOM2 Delegación La Pampa; y Lic. Roxana Vega Alonso, miembro IOM-2 Delegación La Pampa.
Docente invitada: Blanca Sánchez. Psicoanalista. Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP).
Participación: Belén Dahir, Responsable de la Biblioteca del IOM2 Delegación La Pampa; y Fiorela Cicchitti, responsable local del IOM2 Delegación La Pampa.
Destinatarias/os: estudiantes, graduados y profesores de las carreras de la Facultad de Ciencias Humanas, tutoras/es de pares, Directoras/es de Departamentos y Consejeras/os Departamentales. Público en general.
Carga horaria: 2 horas. Fecha y lugar de la actividad: Viernes 27 de Octubre de 2023 de 17:00 a 19:00. Aula 101. Facultad de Ciencias Humanas. Sede General Pico.
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/YUmFEDv8nnmjieMB7
El libro “Modos de hacer familia” (2021) es el efecto de un trabajo de investigación del Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la familia –Enlaces, (del Centro de Investigaciones del Instituto Clínico de Buenos Aires – Instituto del Campo Freudiano), en donde, como su nombre lo indica, la autora junto con otros analistas, han realizado un recorrido exhaustivo a partir de los “enlaces”, los matrimonios, pero también los enlaces entre el psicoanálisis y la cultura, y con ellos, a la familia.
La participación de la Biblioteca del IOM2 es oportuna al tener como objetivo la introducción del psicoanálisis de la orientación lacaniana a la cultura, a partir de la conversación con otros discursos y actores. El espacio universitario configura un escenario óptimo para realizar la presente actividad.
OBJETIVOS:
● Propiciar un espacio de interlocución entre el psicoanálisis y la educación.
● Situar la posición del analista y el trabajo de la/os profesionales del campo educativo, jurídico y de otras instituciones que intervienen con familias.
● Reflexionar acerca de la práctica docente ¿cómo un educador aloja los diversos modos de hacer familia hoy?
● Favorecer el intercambio con docentes y otros profesionales del campo jurídico y de la salud mental.