VIERNES 09 de Mayo
VIERNES 09 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 16/08/2024
Por falta de fondos, La Pampa “suspendió” el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado
“Ya se lo comunicamos a todos los municipios. Esto afecta a 10 mil núcleos familiares, que totalizan 27 mil personas”, aseguró Diego Álvarez a Diario Textual.

El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, avisó este viernes que “ha sido suspendido el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado” que debía efectivizarse el 20 de agosto.

La medida es una consecuencia directa del agotamiento de fondos de la Tarjeta Alimentaria -ya se consumieron los $10 mil millones presupuestados para todo el año- y la no aprobación del proyecto de ley del aporte solidario extraordinario, con el cual se pretende financiar las necesidades alimentarias de familias vulnerables. A esto, se suma la imposibilidad de reestructurar partidas debido a la escasez de fondos.

De todas maneras, el Gobierno va a incrementar el Presupuesto 2024, porque quedó desactualizado a raíz de la fuerte inflación -ayudado por la devaluación de diciembre que implementó el Gobierno de Javier Milei-. La prioridad es cubrir salarios, jubilaciones, y atender áreas como salud y educación.

En principio, no alcanzaría para cubrir la asistencia a las familias vulnerables con las tarjetas alimentarias: para eso esperan que la Legislatura apruebe el proyecto de ley de aporte solidario (que, entre otros puntos, contempla un aumento de impuestos a los bancos por seis meses).

“Alternativa de financiamiento”

Alvarez dijo que van a explorar alguna “alternativa” de financiamiento para el Refuerzo Alimentario. Esa precisamente es la posibilidad de que se financie a través del incremento del presupuesto.

“Está suspendido el pago hasta ver si podemos tener una alternativa de financiamiento. Lo que le hemos comunicado a los municipios, es que no están garantizados los fondos para la acreditación. Si se aprueba el aporte solidario, posiblemente tengamos una fuente de financiamiento. Pero en principio, el día 20 no se va a depositar”.

El proyecto de aporte, trabado en la Legislatura

El proyecto del aporte solidario extraordinario, presentado por el Gobierno de Sergio Ziliotto hace cuatro meses en la Cámara de Diputados, está trabado en la Legislatura. En las últimas tres sesiones, los opositores de la UCR, Pro y Comunidad Organizada, no han dado quorum, con el argumento de que no quieren subir más impuestos, y que el peronismo pretende aprobar la ley en forma inconstitucional.

Ha habido avances, con varios puntos cedidos por el peronismo, pero las negociaciones recientemente se han estancado.

En el medio están los intendentes e intendentas, que temen aluvión de reclamos por alimentos, porque día a día crecen las necesidades en sus localidades.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 19/08/2024 | 18:30 Hs
Enviado por Juan
... MD.Net: Con identidad real, para dar ese tipo de información.
 
 18/08/2024 | 23:45 Hs
Enviado por Maximiliano
...
 
 18/08/2024 | 16:47 Hs
Enviado por Juan
...
 
 17/08/2024 | 19:52 Hs
Enviado por Fermin
Y si usamos los plazos fijos que estan haciendo tasa??
 
 17/08/2024 | 10:37 Hs
Enviado por Ay pato
Estás pidiendo peras al olmo!!!! ...
 
 16/08/2024 | 18:56 Hs
Enviado por pato
Anteponen los egos personales y ponen a la gente en una situación no deseada para que la oposición vote un nuevo impuesto, para obras faraónicas y no tanto, pero con presupuesto mucho mayor al refuerzo alimentario si hay plata. No se dan cuenta que es momento de optimizar gastos y buscar un equilibrio.
 
 16/08/2024 | 18:15 Hs
Enviado por omar
tomate $ 6000 el kilo, el inta da la semilla solo hay que saber sembrarla y cuidarla para cosechar
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P