JUEVES 17 de Julio
JUEVES 17 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 26/01/2021
Polémica defensa al gobernador de Formosa: “En pandemia no hay derechos”
Lo dijo el senador José Mayans, jefe del bloque Frente de Todos, a pesar de las críticas sobre las condiciones inhumanas de los centros de aislamiento.

Para José Mayans, el peronista jefe de la bancada del Frente de Todos en el Senado, dijo que los derechos individuales garantizados por la Constitución no rigen en pandemia. Por ello defendió la política sanitaria del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a pesar de la denuncia de la oposición sobre las condiciones “inhumanas” y de “hacinamiento” a las que son sometidos quienes se encuentran en los centros de aislamiento.

Es más, calificó las críticas de Juntos por el Cambio como “una falta de respeto” y parte de una “campaña política”.

“El derecho vos lo tenés, pero no en pandemia. Es claro el Código Penal, que no podés andar contagiando a la gente. Esto es un aislamiento preventivo, son diez días o catorce días hasta que tengan un hisopado negativo. Es para proteger”, lanzó Mayans.

Según el senador, las condiciones de aislamiento a las que deben someterse las personas con coronavirus -o con contacto estrecho de alguien contagiado- forman parte de una “estrategia que han dictado los profesionales” para evitar “contar muertos por miles”, y negó que haya violaciones a los derechos humanos o maltratos.

“De ninguna manera; puede haber casos aislados con respecto a la reacción de algunas personas que niegan la enfermedad y otros que no quieren estar en los centros”, afirmó al periodista Gustavo Ybarra, en una entrevista publicada por el diario La Nación, al tiempo que hizo una comparación entre la gestión de Insfrán en Formosa, y la de Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires: “Tiene seis mil muertos y nadie le reclama por los derechos humanos”.

Estas declaraciones de Mayans generaron rechazo y repudio en varios dirigentes de la oposición. “Tiene una confusión importante, igual que cuando trata de dar clases de mayorías y minorías desde una provincia que viene abusando de la mayoría para modificar las instituciones y perpetuarse en el poder”, señaló el senador radical Martín Lousteau.

“Detrás de sus razonamientos y las políticas de Insfrán, hay una idea de que el Estado está para ser apropiado. Así se apropian de las instituciones y las cambian a su gusto, o de la autonomía de las personas, vulnerando sus derechos más fundamentales”, agregó.

Con relación a la crítica del senador peronista al gobierno porteño, Lousteau indicó que Rodríguez Larreta “no tiene reclamos porque no viola los derechos humanos como está probado que se hace en Formosa, ni mete en prisión a dirigentes opositores, como ocurrió con las recientes detenciones de las concejalas Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz”. (Fuente: Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/01/2021 | 08:27 Hs
Enviado por El Gallego
Según se ha publicado, el jefe de Mayans- el médico veterinario Gildo Insfran- viene del PCR (Partido Comunista Revolucionario). Esos fanáticos ¡eran más revolucionarios que Mao! siendo que el líder de fines de la década de 1940, se cargó unos 70 millones de chinos y otras etnias para tomar el poder. Por estos lares, en los plomizos años setenta, se intentó "el entrismo al peronismo". Es decir, se subían al bondi lleno de obreros y empleados que daban "la vida por Perón", y pretendían manejarlo ellos. " A Perón lo vamos a usar" decían por entonces ( jajajaja). Sin embargo, muchos "entristas" han sobrevivido al General, y también muchos de sus hijos. La duda es ¿los pibes mantendrán el pensamiento de los viejos entristas? Si fueran por el camino maoista, primero deberíamos cagarnos de hambre el 99 % de la población, enfrentarnos hasta morir, y después arrancariamos con la revolución de la prosperidad que desde hace casi cincuenta años lleva adelante China. El PJ actual, está lleno de "entristas", que se van a masticar con las encías a los ventajeros "peronistoides" que pululan por el estado. El modelito de Gildo, Mayans y Cristina, no es joda. También funciona en Santiago del Estero. ¿Funcionará en Provincia de Buenos Aires? La hiatoria está muy fresca y no hay que hacerse el distraído. La oposición, empezando por los radicales, es cómplice y funcional en muchas provincias. Todos juntos han traído la pobreza del 11 % o menos en el 83 al 50% de hoy. La deuda externa de 40 mil a trescientos mil millones de dólares. Ahora, de yapa, Mayans nos dice que "en pandemia no hay derechos". ¡Cuidado! A algunos se les puede ocurrir que "la democracia no da derecho a que no haya derechos", y el lío que pedía el Papa Francisco, puede empezar en cualquier momento.
 
 26/01/2021 | 21:47 Hs
Enviado por DERECHOVIEJO
... Senador ... está Ud. loco??? o bajo los efectos del alcohol ... o de alguna substancia??? ... no puede decir semejante barbaridad!!!! ... EN PANDEMIA HAY DERECHOS ... como que "no hay derechos" ... y por una dualidad ... a cada derecho corresponde una obligación ... y la OBLIGACION ES LO QUE CAMBIA en pandemia ... los seres humanos tienen derecho a la vida y la salud ... y paralelamente ... LA OBLIGACION DE CUIDARSE DE NO CONTAGIAR A NADIE CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS ... Ud, no tiene derecho a decir semejante PAVADA .-
 
 26/01/2021 | 20:20 Hs
Enviado por colibri
Mayans, los derechos los perdés cuando te morís y para hablar de Larreta, ponerse de pié
 
 26/01/2021 | 20:16 Hs
Enviado por Luigi
100% nazi. En cuanto notan que pueden perder un poco de poder les aflora la podredumbre antidemocrática.
 
 26/01/2021 | 19:40 Hs
Enviado por Idiota
Bueno... si lo que dice el senador es correcto... (...) A EL... si segun el EN PANDEMIA no hay DERECHOS
 
 26/01/2021 | 18:06 Hs
Enviado por En Argentina no hay derechos?
Si que hay. Sino fíjate lo que hacen estos señores. Tienen derecho al atropello, al llenarse los bolsillos, etc etc.
 
 26/01/2021 | 18:01 Hs
Enviado por Néstor
El presidente le dio el poyo al gobernador de Formosa. En eso se demuestra que nación y muchas provincia que son os gobernadores que le dan el apoyo a los fwrnandez son políticas que solo violan los derechos y que ni siquiera les importa la Constitución. Ya que sólo les importa sus ...
 
 26/01/2021 | 17:57 Hs
Enviado por Pedro I
Espero que en las elecciones TODOS recuerden a estos personajes (que llegan gracias a las listas sábanas y el dedo de los patrones de estancias que dominan cada provincia) y no se permita que puedan lograr la mayoría en el Congreso, sino ESTO lo vamos a ver TODOS los días. Para eso sirve la democracia; para expulsar a personajes que se hacen dictadores cuando ni siquiera fueron elegidos por ellos mismos; sino detrás de un dedo, que ahora le hace salir a decir estas barbaridades para que "suavice" la horrenda situación que se ve en Formosa, PERO que ocurre en muchas más provincias del país y que la ocasionan los que dicen amar a los pobres y "trabajar" por ellos, pero que solo los multiplican y luego les cercenan los derechos. Hay que equilibrar urgente la balanza de poder, así deja de pasar esto.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P