JUEVES 02 de Octubre
JUEVES 02 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 02/10/2025
Piquenses recibieron créditos de Economía Social
Los beneficios se enmarcan en los programas de “Desarrollo de la Economía Social” y “Desarrollo Productivo”.

La Municipalidad de General Pico concretó este jueves la entrega de 26 créditos a piquenses, correspondientes a las líneas de Economía Social y Desarrollo Productivo de la Ley provincial N° 2461, por un monto total de $27.031.341. El acto tuvo lugar en las instalaciones de Médano. 

El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la Economía Social "es un motor importante de la vida productiva de La Pampa. Eso no es un secreto, y prueba de ello es la cantidad de variantes de asistencia que tenemos para el sector. Desde el retorno a la democracia, tenemos cuatro décadas de constante crecimiento de la economía social y del acompañamiento del gobierno provincial”.

En el mismo sentido, resaltó las políticas públicas que llevaron a que el área fuera creciendo y jerarquizándose, principalmente durante las gestiones de Carlos Verna y Sergio Ziliotto, llegando a transformarse en Subsecretaría a partir de 2019.

“Es muy importante el trabajo que se lleva adelante con los municipios, y en especial con General Pico. Fernanda Alonso sabe de qué se trata todo esto, y lo conoce, tanto desde su experiencia en actividades comunitarias, pero también como ministra. Cuando uno mira la variedad de rubros de la economía social a los que llegan estos créditos, vemos que ha prendido fuerte esto de producir desde un sector que hoy representa una alternativa importante y que las pampeanas y pampeanos supieron magnificar”, añadió.

También recordó la deuda que mantiene el estado nacional con las y los pampeanos, “se apropian ilegalmente de lo que es de todos ustedes. Son más de 420 mil millones de pesos. Con eso se podrían construir 4.000 viviendas en La Pampa, centenares de escuelas o miles de cuadras de asfalto".

Decisión política

La intendenta Fernanda Alonso resaltó la voluntad del sector emprendedor de apostar en tiempos de crisis, por la economía social, “sabiendo que el trabajo dignifica. Los acompañamos con un crédito que ustedes van devolver, pero que, si el Estado no estuviera, esto no sucedería. Hay una Ley que acompaña y una decisión política de un gobierno de hacerlo”.

“Es desafío más grande que tenemos es de hacer que crezca cada vez más General Pico, que ustedes puedan resolver sus necesidades y hacer grandes sus proyectos e ideas”, dijo más adelante.

“Hay una historia detrás. Las cosas no pasan por arte de magia. Suceden porque hay decisiones políticas y un manejo responsable de los recursos del Estado. Vivimos en una provincia que tuvo superávit siempre, eso de que se habla ahora como tan necesario, La Pampa lo tuvo siempre. Y con la gente adentro”, concluyó.

Del acto también participaron la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; el director del área, Rodrigo Giraudo; el secretario de Economía municipal, Luis Anconetani; la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; además de funcionarias provinciales y municipales. 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P