MARTES 01 de Julio
MARTES 01 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 29/06/2025
Piden la inmediata libertad de la diputada Alesia Abaigar, acusada de tirar bosta a la casa de Espert
Se la considera una militante que Bullrich y Espert tienen de rehén.

La funcionaria bonaerense fue acusada de tirar estiércol y poner un pasacalle en la casa de José Luis Espert. Sus abogados defensores plantean que, de probarse, sería una contravención y no un delito, por lo que no debería haber sido encarcelada.

Además, sufre de una enfermedad autoinmune que compromete sus pulmones, por lo que el contexto de encierro, humedad y hacinamiento ponen en peligro su salud.

El abogado defensor de Alesia Abaigar, Daniel Llermanos, dará este lunes una conferencia de prensa junto a colectivos feministas, organizaciones políticas, diputadas y senadoras, para hacer un pedido de justicia por la funcionaria bonaerense, que está detenida desde el miércoles acusada de tirar estiércol y colgar un pasacalle en la casa de José Luis Espert, un hecho que, de comprobarse su responsabilidad, implicaría una contravención municipal, que no conllevaría la privación de su libertad.

Sin embargo, Abaigar fue trasladada al penal de Ezeiza; su abogado presentó este domingo un pedido para que la justicia le otorgue la detención domiciliaria, ya que padece de una grave enfermedad autoinmune. El caso tiene importancia, porque equipara una manifestación callejera a un delito contra el orden público, con lo que puede sentar un peligroso antecedente. “Es un disparate que la tengan presa”, dijo Llermanos a Página/12.

El defensor cuestionó a la jueza Sandra Arroyo Salgado por otras cuestiones, como “no haber informado adecuadamente” qué delitos se le imputan a Abaigar. “En la indagatoria sólo se mencionaron los hechos, consistentes en tirar estiércol y colgar un pasacalle. Eso es todo lo que sabemos sus defensores por ahora, ya que en la causa fue dictado el secreto de sumario”. La rueda de prensa se realizará este lunes a las 8 de la mañana, en la puerta de Tribunales -Talcahuano 550, CABA–.

Condición médica

Abaigar fue detenida junto a su madre, de 69 años, y un hombre que tenía autorización para manejar su Clio 2011, que fue identificado en las imágenes del escrache. La madre y el hombre recuperaron la libertad, pero a ella le denegaron la excarcelación.

La jueza, si bien admitió que la eventual pena permitiría su excarcelación, rechazó dejarla en libertad con el argumento de que puede entorpecer las investigaciones. Por otra parte, consideró que la dolencia que tiene Abaigar puede ser atendida en el hospital de la cárcel.

La funcionaria padece de Linfangioleiomiomatosis, una enfermedad rara, progresiva e irreversible, que afecta los pulmones y el sistema linfático. Así lo detalló en un informe realizado para la justicia el médico forense Sebastián Busso. El profesional advirtió que Abaigar “ya se encuentra comprometida con una disnea de base, que dificulta su vida diaria”.

En su informe advirtió que la condición de salud de la detenida “exige que permanezca en ambientes protegidos, con medidas estrictas de asepsia, evitando factores ambientales adversos, como humedad, polvo, contaminantes y hacinamiento, los que actúan como facilitadores de infecciones respiratorias y sistémicas potencialmente letales para este tipo de pacientes”. En síntesis, que su permanencia en prisión es “una amenaza cierta y actual para su vida, su salud y su integridad psicofísica”.

"Su excarcelación es urgente", tuiteó este domingo el médico.  "Nunca debió ser encarcelada. Lo político, la ideología o lo que quieran, para otro día".

Este domingo, nuevos referentes repudiaron el encarcelamiento. Wado de Pedro planteó: “Milei, Bullrich y Espert tienen presa a la compañera militante Alesia Abaigar por un hecho que no pasa de una infracción municipal. Vinieron en nombre de la libertad, y hoy encarcelan a quienes piensan distinto. La persecución política y el ataque al Estado de Derecho en Argentina no pueden naturalizarse. Exigimos su libertad inmediata”.

La agrupación HIJOS publicó que acompaña el reclamo por su libertad, y el Frente Patria Grande planteó “La acusan como si fuera un crimen federal. Bullrich y Arroyo Salgado usan la justicia para perseguir militantes. Basta de show represivo.” También referentes del Frente de Izquierda, como Myriam Bregman y Vanina Biassi salieron en defensa de la detenida.

Abaigar es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, donde fue designada en enero de 2024, durante el segundo mandato de Axel Kicillof.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/06/2025 | 19:39 Hs
Enviado por Sergio
"Directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad". Excelente representante de una institución, como se suele decir "son todos la misma mie... con diferente olor", ¿hay algún representante de cualquier rubro digno de serlo? seguimos prefiriendo la mediocridad y así estamos. Atte. un ateo social
 
 30/06/2025 | 18:41 Hs
Enviado por Gorila
Es indignante que no traten al estiércol con el es respeto que se merece.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P