LUNES 05 de Mayo
LUNES 05 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 03/05/2025
Otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.

Luego de que YPF bajó 4,5% el precio de sus naftas y gasoil, más petroleras se sumaron a la medida.

Sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio.

Las reducciones oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.

La administración de Javier Milei aguarda que los precios del quinto mes del año se ubiquen por debajo del 2,5%.

YPF tomó la iniciativa cuando anunció una baja de los combustibles. La decisión surgió tras el movimiento descendente del precio del petróleo en marzo pasado, donde se redujo 15% desde finales de ese mes, con la baja del valor del barril de los u$s74,98 a u$s63,60.

Por el lado de Axion, confirmaron durante esta jornada que bajaron sus precios en línea con la reducción aplicada por YPF, mientras que Shell también anunció una baja, aunque sin mayores precisiones.

Luego de la última reducción, los valores de los combustibles de YPF quedaron de la siguiente manera:

   Nafta súper: $ 1170.
   Nafta premium: $ 1386.
   Gasoil: $ 1173.
   Gasoil premium: $ 1354.

En el interior del país, se revelaron los precios actuales del combustible en algunas provincias. En el caso de Entre Ríos, los valores de Shell bajaron de la siguiente forma:

   Nafta súper: de $1334 a $1323 por litro.
   Nafta V-Power: de $1596 a $1540 por litro.
   Diesel: de $1387 a $1366 por litro.
   V-Power Diesel: de $1628 a $1565 por litro.

En Mendoza, las estaciones de servicio Shell bajaron la nafta Súper de $1.248 a $1.238; mientras que la V-Power pasó de $1.520 a $1.467.

Axion muestra los siguientes valores en la provincia cuyana: Súper a $1.203, Quantium a $1.478, Diesel común a $1.329 y Quantium Diesel a $1.505.

En esta última empresa, también se destacaron reducciones puntuales como la de Evolux Diesel, que pasó de $1.329 a $1.309, y V-Power Diesel, que bajó de $1.549 a $1.485.

El valor varía por provincia debido a factores como impuestos provinciales y costos de transporte. Por lo tanto, el precio no es el mismo en todo el país, incluso entre ciudades dentro de la misma provincia, como por ejemplo, entre la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/05/2025 | 19:42 Hs
Enviado por Osvaldo
Las regalías del petróleo como las retenciones de la soja se coparticipan con todos los municipios de la provincia.
 
 04/05/2025 | 09:17 Hs
Enviado por Para pampeano
Sabes cuantas cosas te hacen "desaparecer" cuando no son gobierno en nación los gobernadores peronistas. Por más que nación los siga otorgando, ellos lo hacen desaparecer, se quedan con el beneficio y le echan la culpa a Nación (algunos se creen eso, relato puro). Otra cosa, de acá se extrae petróleo ¿qué hacen con esas regalías, has visto publicado algún balance o en que se gastó ese dinero?
 
 03/05/2025 | 20:02 Hs
Enviado por Pampeano
Ahora bajarán los precios de todos los productos que están afectados por el combustible más o menos un 1.2%, es decir, bajarán casi todas las cosas.... jajaja
 
 03/05/2025 | 19:45 Hs
Enviado por zona patagonica
donde quedo la tarifa patagonica ? creo era el 20% menor al resto del pais,hoy estamos igual que en Bs.As.por citar 1 caso. Quien se la esta comiendo,el gobierno,o negociado con las est. de servicios ?Quien puede aclararlo ?
 
 03/05/2025 | 09:51 Hs
Enviado por Y cuánto bajo el petróleo en el mundo???
Nos toman por boludos!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P