MIÉRCOLES 05 de Noviembre
MIÉRCOLES 05 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 04/11/2025
Omar Lopardo recibió el primer premio municipal de CABA por su obra infantil “El monstruo ilustrado”
La novedad fue comunicada por Argentores, la entidad que nuclea a los escritores, que felicitó a otros cinco autores y autoras que obtuvieron el Premio Municipal de Teatro.

Omar Lopardo es el alter ego de Sergio Omar Lupardo, el actor, escritor y director santarroseño con una rica y extensa trayectoria a nivel nacional.

Los distinguidos con los Premios Municipales de la Ciudad de Buenos Aires corresponden a galardones por los bienios 2020/2021 y 2022/2023.

“Este importante reconocimiento oficial es una distinción a la calidad, la dedicación y el talento de nuestros creadores y subraya la relevancia fundamental de la palabra autoral en la cultura teatral argentina”, destacó Argentores.

“Los Premios Municipales, con su larga y prestigiosa trayectoria, no solo honran a las obras y a sus artífices, sino que también actúan como un poderoso estímulo para la producción dramática. Para Argentores, es un orgullo ver a sus socios y socias destacarse en estas categorías, confirmando la riqueza del teatro nacional”.

“Felicitamos especialmente a quienes obtuvieron los máximos galardones en las diversas categorías de la disciplina teatral. Su compromiso con el arte de contar historias en el escenario inspira a toda nuestra comunidad”.

Bienio 2020/2021

1) Obras editadas o inéditas, estrenadas en la Ciudad de Buenos Aires.

Primer Premio: “Tibio” de Mariano Nicolás Saba.
Segundo Premio: “Suyay” de Pilar Ruiz.
Tercer Premio: “Las cautivas” de Mariano Tenconi Blanco.
Mención Honorífica: “Olvidate del matadero” de Pablo Gabriel Finamore.

2) Obras editadas o inéditas no estrenadas

Primer Premio: “Préstame tu sueño” de María Florencia Aroldi.
Segundo Premio: “Paisaje interminable” de Juan Cruz Forgnone.
Mención Honorífica: “La sangre y la tierra” de Juan Ignacio Fernández.

3) Obras destinadas al público infantil, editadas o inéditas, estrenadas o no.

Primer Premio: “El monstruo ilustrado” de Sergio Omar Lupardo.
Segundo Premio: “Anita y el silencio” de Mariela Vega (Marieta).
Mención Honorífica: sin asignación.

Bienio 2022/2023

1) Obras editadas o inéditas, estrenadas en la Ciudad de Buenos Aires

Primer Premio: “Rota” de María Natalia Villamil.
Segundo Premio: “La vida sin ficción” de Francisco Fabio Lumerman.
Tercer Premio: “Volcán de brujas” de Víctor Miguel Malagrino.
Menciones Honoríficas: “Más bello que la muerte” de Sonia Verónica Novello, y “Todo lo que nombro desaparece” de Hernán Agustín Lewkowicz.

2) Obras editadas o inéditas no estrenadas

Primer Premio: “El sentido de las cosas”, de Sandra Ester Franzen.
Segundo Premio: “A través de los granos de maíz (Memorias de Malinalli)” de Cristina Escofet.
Menciones Honoríficas: “Este es otro intento de encuentro entre el ciclista nocturno y la nadadora” de Juan Tupac Soler, y “Elefantes” de Miguel Ángel Diani.

3) Obras destinadas al público infantil, editadas o inéditas, estrenadas o no.

Primer Premio: “Hijolusa” de Paula Andrea Cueto.
Segundo Premio: “El Reino del Rey Pascual, donde todo es extraño y para nada normal” de Luciana María Murzi.
Mención Honorífica: “Es hoy” de Florencia Irene Canosa.

“La entrega de estos premios es una clara señal de que el trabajo de los dramaturgos y dramaturgas es vital para la identidad cultural de nuestro país. Desde Argentores, reiteramos nuestra misión de defender y promover los derechos de autor, y celebramos que instituciones como el Gobierno de la Ciudad reconozcan la labor de nuestros autores y autoras con esta prestigiosa premiación”, concluyó la entidad.
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P