La Municipalidad de General Pico concretó otra Jornada Integral de Limpieza que se llevó a cabo en barrio El Molino, en el cuadrante comprendido por calles 21 a Ruta N°1 y de 10 a 2.
Allí se efectuaron diferentes tareas con el fin de sostener el mantenimiento general del lugar. Entre ellas barrido, corte de pasto, limpieza de canales y recolección especial.
También se realizó el mantenimiento y relleno de las calles de tierra existentes, que suman cerca de diez, ya que este sector de la ciudad se encuentra casi asfaltado en su totalidad. En esta línea, los trabajos transcurrieron en calle 31 bis, de 108 a Ruta N°1 y en 39, de 2 a 10.
En los días posteriores, las acciones de limpieza continuarán de la arteria 2 a 108 y de 21 a Ruta N°1.
En relación a los desagües, las labores comenzaron el pasado viernes 3 en 21, de 10 a 6 y de 2 a 102 y en calle 2, de 29 a 31. Luego en 19, de 2 a 10 para completar todo el circuito.
La actividad fue coordinada por el director de Servicios Públicos, Walter Quintín y el director de GIRSU, Adrián Acosta.
Alcance general
Sobre esta iniciativa, Walter Quintín detalló: “Las jornadas se han cumplido en tiempo y forma y han desempeñado un papel muy importante en el cuidado de la ciudad. Cuando recorremos los distintos sectores, las y los vecinos nos hacen saber su conformidad con esta alternativa más específica, que se suma a lo que los equipos hacen todos los días”.
“En cuanto a la maquinaria, hemos elevado mucho lo que tiene que ver con el área de barrido con todas las incorporaciones que hemos efectuado, especialmente con las minicargadoras y la barredora que ya teníamos y que se pudo reparar a nueva”, manifestó.
Quintín añadió: “Camiones volcadores, palas cargadoras, una retropala, una motoniveladora, todas herramientas que brindan beneficios para la comunidad y para quienes llevan adelante la labor”.
Acerca del mantenimiento de canales, el funcionario valoró el trabajo constante que se realiza para su buen funcionamiento, ya que “escurren en un lapso de 25 minutos cuando la lluvia es muy intensa, lo que habla de que lo que se hace da resultado”, acotó.
Seguidamente, Adrián Acosta mencionó: “Ya completamos la zona 6 y estamos haciendo un refuerzo de lo actuado, con el equipamiento nuevo y con varios servicios desplegados en simultáneo”.
“Vinculado a la basura que se debe sacar y los días para hacerlo, desde el mes de junio estamos llevando adelante un programa de concientización en diferentes comercios de Pico. La iniciativa resulta muy positiva, ya que ponemos al alcance de todos la información muy importante que a la vez, fue muy bien recepcionada en los más de 1200 lugares por los que ya pasamos”, detalló.
Haciendo referencia a la recolección especial, Acosta dijo que “solo deberíamos retirar residuos de poda, es importante que se tome conciencia de ello. Para otro tipo de elementos, la ciudad cuenta con dos estaciones de transferencias donde pueden acercarlos, de lunes a sábado, de 8:00 a 20:00 y el domingo, de 9:00 a 13:00”.
Programa de Calidad
En el marco del mismo y en lo que concierne a la atención ciudadana, durante el transcurso de la jornada integral se realizó una encuesta de satisfacción a vecinos.
El objetivo fue socializar con las personas, conocer su opinión en cuanto a las prestaciones que brinda el área en cuestión y también recopilar inquietudes, para luego derivarlas al sitio correspondiente y efectuar su posterior seguimiento.
En este punto cabe recordar que, ante cualquier consulta o reclamo relacionado al área, pueden comunicarse al 147, interno 3 o al WhatsApp 2302-202883, de 7:00 a 13:30.