LUNES 24 de Noviembre
LUNES 24 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 24/11/2025
Nigeria: 50 alumnos escaparon de los 300 estudiantes secuestrados en una escuela católica
Los alumnos, cuyas edades oscilan entre los 10 y 18 años, escaparon de forma individual entre el viernes y el sábado. Continúan en cautiverio 253 estudiantes y 12 profesores.

Al menos 50 de los 303 estudiantes secuestrados de la Escuela católica St. Mary’s, en el estado de Níger, al norte de Nigeria, lograron escapar de sus captores, según informó este domingo el presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), el Reverendísimo Bulus Dauwa Yohanna.

Según Yohanna, los alumnos, cuyas edades oscilan entre los 10 y 18 años, escaparon de forma individual entre el viernes y el sábado. Sin embargo, medios locales confirmaron que continúan en cautiverio 253 estudiantes y 12 profesores, quienes fueron privados de libertad cuando hombres armados asaltaron el centro. La CAN pudo verificar el número de fugados, tras contactar y visitar a varias familias.

Ningún grupo asumió aún la autoría del secuestro, mientras las autoridades desplegaron escuadrones tácticos y cazadores locales en la zona, con el objetivo de rescatar a quienes siguen retenidos, pero no se dieron a conocer detalles sobre el lugar en el que permanecen, ni sobre el modo exacto en que los menores lograron regresar a casa. Tanto el ejército como la Policía de Nigeria no respondieron de inmediato a una consulta de Associated Press.

El presidente de la CAN expresó: “Aunque recibimos el regreso de estos 50 niños que escaparon con cierto suspiro de alivio, los insto a todos a continuar con sus oraciones por el rescate y el regreso seguro de las víctimas restantes”.

El ataque a la escuela católica ocurrió apenas cuatro días después de que 25 estudiantes fueran secuestradas en circunstancias similares en la ciudad de Maga, en el vecino estado de Kebbi, aproximadamente a 170 kilómetros de distancia.

De acuerdo a lo detallado por Reuters, ambos incidentes se produjeron en zonas donde bandas armadas utilizan frecuentemente el secuestro con fines de extorsión, aprovechando la débil presencia estatal y policial en comunidades remotas del norte de Nigeria.

León XVI

El papa León XIV pidió la liberación inmediata de los niños y el personal secuestrados: “Hago un llamado de corazón para la liberación inmediata de los rehenes”, dijo el sumo pontífice al final de una misa en la plaza de San Pedro de Roma.

Nuevo secuestro de estudiantes

La información de la CAN, actualizada tras un ejercicio de verificación, detalló que, casi la mitad de los 629 estudiantes inscriptos en la escuela, fueron secuestrados. El gobernador de Níger, Mohammed Umar Bago, declaró este sábado que el departamento de inteligencia y las fuerzas de seguridad estaban realizando un recuento mientras su administración, junto con estados vecinos, ordenaba el cierre de todos los colegios. Por su parte, el Ministerio nacional de Educación dispuso el cierre de 47 escuelas secundarias internas en todo el país, como medida preventiva.

Una empleada de la escuela describió en un vídeo difundido por la CAN, el sonido de motocicletas y automóviles la noche del ataque. “Hubo fuertes golpes en varias puertas del complejo, y los niños lloraban”, relató la trabajadora, quien escuchó a un guardia de seguridad herido, mientras la banda se retiraba tras actuar durante casi tres horas, según la diócesis católica local.

La oficina del presidente nigeriano, Bola Tinubu, anunció la cancelación de sus compromisos internacionales, incluido su viaje a la cumbre del G20 en Johannesburgo, para atender la crisis. Mientras tanto, Estados Unidos expresó su preocupación: el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al asesor de Seguridad Nacional nigeriano, Nuhu Ribadu, a identificar acciones urgentes y duraderas contra los episodios de violencia, especialmente los que afectan a comunidades cristianas.

Las bandas armadas, responsables en los últimos años de miles de asesinatos y secuestros en zonas rurales del noroeste y centro de Nigeria, mantienen sus bastiones en extensos bosques que cruzan varios estados occidentales.

Si bien su motivación se centra en el lucro económico a través de rescates, los analistas y las autoridades advirtieron una creciente alianza entre estos grupos yihadistas del noreste, una tendencia que inquieta a los responsables de la seguridad nacional.

Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los jihadistas de Boko Haram. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

(ElDestape)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P