SÁBADO 03 de Mayo
SÁBADO 03 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 14/03/2024
Murió Oscar "Pecoso" Eyheramonho
Conocido empresario santarroseño, “Pecoso” como se lo conocía familiarmente, tenía 86 años.

Eyheramonho (o “Iramón”, tal como pronunciaba su apellido) falleció en Santa Rosa el pasado sábado 9 de marzo, pero la noticia trascendió esta semana.

“Pecoso” fue un polifacético personaje de la ciudad al que, podría decirse, no le quedó casi nada por hacer en su existencia.

Fue un pertinaz y exitoso comerciante. Empezó como empleado, y luego fue socio de Óptica Crespo. Con los años, habría de abrir su propio negocio en el rubro, con el nombre de Óptica Oscar.

Antes había tenido algún tiempo “Amancay” –sobre calle Gil, frente a la plaza-- que fue una emblemática confitería santarroseña cuando transcurrían los últimos años de los ‘60 y primeros de los ‘70.

Gran deportista

Qué no hizo Oscar. Fue corredor de motos –el primer campeón de esos torneos que se organizaban por aquí con las Puma 50 cc--, formando equipo en escudería Bimot con Rulo Sabaidini. También se lo recuerda como ganador, en 1956, de la Doble Acha de Motociclismo, compitiendo en esa oportunidad con una moto de 100 cc, superando a Raúl Espinosa, que después de sufrir un inconveniente con su máquina a la altura del Bajo Giuliani, quedó como escolta de la prueba.

Se puede agregar que en esa misma época, Pecoso Eyheramonho se desempeñaba como jugador de fútbol de Atlético Santa Rosa, entidad de la que sería uno de sus más importantes dirigentes.

En el ámbito deportivo –actividad que lo apasionaba--, también supo destacarse en el golf; pero además le gustaba el turf, y supo tener caballos de carrera. Alguien que frecuentó mucho a Pecoso, recordó por estas horas que alguna vez le regaló un hermoso ejemplar a Ricardo Enrique Bochini, ídolo de Independiente, de quien era amigo.

Televisión por cable

En lo comercial, como quedó dicho, se transformó en exitoso empresario, y luego de muchos años de tener Óptica Oscar, fue integrante del primer directorio de Difusora SRL. Fue cuando se armó una de las primeras sociedades que comenzó con el servicio de televisión por cable en Santa Rosa.

Promotor de boxeo

El boxeo de la época dorada lo tuvo como gran protagonista, siendo el promotor de grandes programaciones, consiguiendo concretar grandes combates para los púgiles locales que brillaban en ese tiempo, como Miguel Campanino, Golepa Cabral, Walter Gómez, y tantos otros.

La amistad que había trabado con el reconocido promotor del Luna Park, Tito Lectoure, le abrió puertas, y Oscar supo aprovecharlo muy bien. Grandes festivales de boxeo tuvieron como escenario el gimnasio albo en calle Yrigoyen.

En los últimos tiempos su salud se fue deteriorando, y el sábado se produjo el desenlace que sume en la tristeza a los muchos amigos y conocidos que supo conseguir a lo largo de su vida.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/03/2024 | 10:38 Hs
Enviado por Alberto Callaqueo
Además de todos los emprendimientos y de lo exitoso que fue en su vida de empresario, debo destacar que "el Pecoso" fue muy generoso y amplio y le ofreció oportunidades a numerosos conocidos sin preguntar ideologías. El tipo tenía un olfato muy particular y convocaba a quien para él podía "servir" en los trabajos que generaba o de los que tenía conocimiento donde hacía falta alguien. Dije lo de ideologías porque recuerdo que en aquellos años, apenas estábamos superando la dictadura. En mi caso y en el de otro puñado de amigos y compañeros de trabajo habíamos tenido un desencuentro y nos habíamos alejado de la empresa en la que trabajábamos. Cuando se enteró, nos fue ubicando uno por uno. A mi -con veintitantos años-, me ofreció la gerencia de una entidad muy conocida que había quedado acéfala. No me veía en esas tareas, así que debí desechar el ofrecimiento. "Bueno, no importa, hablá con fulano -me dijo-, que estamos instalando un canal de cable y vas a trabajar con nosotros". Allí estuve, hasta que partí a Buenos Aires... pero esa es otra historia. Lo que quiero rescatar es que este hombre que ha partido fue de esos que como dice Serrat llegó primero, que se hizo solo y consiguió todo lo que se propuso, pero que no se quedó en su bola de cristal, sino que compartió sin mirar a quien... y no son muchos los que lo hacen. Mucha luz para Oscar "el Pecoso" Iramón.
 
 14/03/2024 | 23:33 Hs
Enviado por Iluminatti
Lo dice la nota, Iluminado.
 
 14/03/2024 | 22:11 Hs
Enviado por omar
aposto por crear la primera empresas privadas de cable de la pampa,donde todo era estatal
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P