MARTES 29 de Abril
MARTES 29 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 13/04/2025
Murió Mario Vargas Llosa
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió en Lima rodeado de su familia. En marzo había cumplido 89 años.

Con profundo pesar, la familia del escritor Mario Vargas Llosa anunció este domingo su fallecimiento en Lima, a los 88 años. Según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado, el autor murió “rodeado de su familia y en paz”, y no se realizarán ceremonias públicas.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos. La familia destacó que Vargas Llosa “gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, y que su obra “lo sobrevivirá”.

El Premio Nobel de Literatura 2010, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue una de las figuras más influyentes del llamado “Boom Latinoamericano”. Entre sus novelas más célebres, se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, La fiesta del chivo, Travesuras de la niña mala y La tía Julia y el escribidor, entre otras. También incursionó en el ensayo, el periodismo, el teatro y la política.

En el comunicado difundido por la familia, se informó que los restos del autor serán incinerados, “como era su voluntad”, y que el entorno más íntimo se despedirá de él “en familia y en compañía de amigos cercanos”, resguardando la privacidad.

“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública”, indicaron sus hijos, quienes agradecieron las muestras de afecto, y pidieron respeto en este momento de duelo.

Vargas Llosa fue también miembro de la Real Academia Española, y recibió numerosos galardones internacionales a lo largo de su carrera, entre ellos, el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y el PEN/Nabokov Award. Su legado literario y su figura intelectual marcaron a varias generaciones de lectores y escritores en el mundo hispano y más allá.

Un escritor comprometido:

Desde sus primeras novelas, como "La ciudad y los perros" (1963), Vargas Llosa demostró un compromiso con la denuncia de la injusticia y la exploración de las complejidades del poder. Sus obras a menudo abordan temas como la dictadura, la corrupción, el machismo y las tensiones sociales, siempre con una mirada crítica y perspicaz.

Maestro de la narrativa:

Vargas Llosa es reconocido por su innovadora técnica narrativa, que incluye el uso de múltiples perspectivas, saltos temporales y la combinación de diferentes planos de la realidad. Novelas como "Conversación en La Catedral" (1969), "La tía Julia y el escribidor" (1977) y "La guerra del fin del mundo" (1981) son ejemplos de su habilidad para construir mundos complejos y personajes memorables.

Más allá de la ficción:

Su faceta como ensayista y periodista revela a un intelectual comprometido con su tiempo, analizando la política, la cultura y la literatura con una visión aguda y a menudo polémica. Títulos como "La verdad de las mentiras" (1990) y "La civilización del espectáculo" (2012) dan cuenta de su pensamiento crítico.

Reconocimiento mundial:

La trayectoria de Vargas Llosa ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, culminando con el Premio Nobel de Literatura en 2010. Este galardón consagró su lugar en la historia de las letras universales, destacando su "cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".

Un legado imborrable:

Con una vasta obra que abarca novelas, ensayos, obras de teatro y memorias, como "El pez en el agua" (1993), Mario Vargas Llosa ha dejado un legado imborrable en la literatura en español. Su lucidez, su compromiso con la realidad y su maestría narrativa lo convierten en una figura fundamental para comprender la historia y la cultura de nuestro tiempo. A sus 89 años, continúa siendo una voz influyente y un referente para las nuevas generaciones de escritores.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 16/04/2025 | 08:16 Hs
Enviado por Osvaldo
Muy buen autor-escritor. Otra pluma al servicio del saqueo a las naciones donde nunca se prestó a debatir con nadie las ideas políticas. Lo que se dice: todo un mercenario del pensamiento de América.
 
 14/04/2025 | 08:45 Hs
Enviado por Mensajero
... Cambio sus banderas y sus ideales por unos cuantos dolares. Se puso servilmente del lado del poder
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P